La solución ganadora del desafío global Call for Code de 2020 se desarrolló por esta razón. La aplicación de asistencia agrícola Agrolly, abreviatura de "agricultural ally", puede ayudar a cualquiera que cultive alimentos a adoptar un enfoque más ágil y basado en datos para su trabajo. La aplicación, basada en software de código abierto y tecnologías IBM, ofrece previsiones meteorológicas a corto y largo plazo, información sobre la gestión de riesgos de los cultivos y un entorno en línea para compartir conocimientos y crear redes.
El equipo que creó la aplicación comenzó con un objetivo simple: ayudar a otros.
"No sabíamos exactamente qué construir ni a qué desafíos nos enfrentaríamos. Call for Code es una competición con más de 400 000 participantes, así que estábamos asustados", afirma Manoela Morais, cofundadora y directora ejecutiva de Agrolly. "Solo sabíamos que queríamos ayudar a otras personas. Ese era nuestro sueño".
Las cuatro cofundadoras de Agrolly se conocieron cuando estudiaban en la Universidad Pace de Nueva York y procedían de distintas partes del mundo. Morais era brasileña; Ajinkya Datalkar, Directora de Tecnología, era india; Chimegsaikhan [Chimka] Munkhbayar, Directora de Operaciones, era mongola; y Helen Tsai, Directora de Información, era taiwanesa.
El equipo, inspirado por el tema del cambio climático del concurso Call for Code 2020, ideó una posible solución. Munkhbayar, que creció ayudando a su abuela a cultivar una pequeña parcela de tierra en la provincia de Sukhbaatar, en el este de Mongolia, habló sobre las dificultades de los agricultores de la zona. El resto del grupo compartió escenarios similares de sus países de origen.
En la India, por ejemplo, la agricultura es la principal fuente de sustento para alrededor del 58 % de la población, incluidos los familiares de Datalkar. "En la región de Latur, en Maharashtra, y en otras partes de la India, los agricultores se enfrentan a sequías cada pocos años, y el gobierno está entregando agua en trenes. Muchos agricultores terminan suicidándose", dice.
Conocido como el "Reino de la fruta", Taiwán experimentó su peor sequía en más de medio siglo en 2020. Además, las lluvias estacionales se adelantan y atrasan más de lo habitual, lo que interrumpe la floración de los árboles.
En Brasil, los pequeños agricultores a menudo no pueden confiar como antes en los conocimientos agrícolas transmitidos por sus familias, ni siquiera en las experiencias personales del año anterior.
Obtenga más información sobre el desafío global Call for Code.