Inicio
Temas
Transferencia gestionada de archivos
La transferencia gestionada de archivos (MFT) es una plataforma tecnológica que permite a las organizaciones intercambiar datos electrónicos de forma fiable entre sistemas y personas, dentro y fuera de la empresa, con seguridad y según la normativa aplicable.
MFT es un medio más confiable y eficiente para la transferencia segura de datos y archivos, consiguiendo mejores resultados y superando a aplicaciones como el protocolo de transferencia de archivos (FTP), el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP), secure file transfer y otros métodos.
Las organizaciones confían cada vez más en MFT para respaldar sus necesidades y objetivos empresariales de una manera inviable para FTP. FTP presenta muchos desafíos, como brechas de seguridad de datos, falta de visibilidad cuando ocurre un problema, recuperación manual oportuna de fallos y costosas tarifas de SLA debido a un rendimiento deficiente.
Esta guía contiene un resumen de lo que buscan las organizaciones orientadas a la sustentabilidad en su plataforma de software ESG para ayudarlas a alcanzar sus objetivos.
Las empresas confían en el intercambio de datos de archivos electrónicos todos los días. Sin el software MFT, los datos no estructurados, desde informes, contratos y datos de proyectos, hasta información de clientes y empleados, están abiertos a la manipulación y la pérdida. El movimiento eficiente de archivos entre sistemas internos y asociados de negocios externos, de forma segura y con una pista de auditoría, es crítico para el éxito de una organización.
Hay varios factores que empujan a las empresas a pasarse a MFT:
Cifra las transferencias internas y externas, en movimiento y en reposo. Las transferencias seguras de archivos con capacidades avanzadas, como las interrupciones de sesión y la inspección de protocolos, maximizan la protección de los datos confidenciales en varios niveles.
Ofrece una transferencia de datos rápida y flexible en una gama de actividades de transferencia de archivos, y admite varios tipos de archivos, incluidos multimedia, PDF, correo electrónico, XML, EDI y más.
Proporciona una vista de 360 grados casi en tiempo real. Las empresas pueden ver quién transfiere archivos, qué comparten y el volumen que pasa por el sistema. Los posibles problemas, como los retrasos y las transferencias fallidas, son visibles antes de que afecten a los procesos empresariales posteriores o se conviertan en incumplimientos de los SLA.
Ofrece un cifrado potente para ayudar a las empresas a evitar fallos de cumplimiento, lo que puede dar lugar a multas considerables. Admite registros de auditoría exhaustivos para confirmar el cumplimiento normativo.
Comparta y rastree de forma segura el movimiento de información de misión crítica dentro de su empresa y en toda su red de socios.
Utilice una solución integrada en el cloud que reúna B2B, soporte de aplicaciones y MFT en una plataforma orientada a servicios.
Transfiera datos de forma segura y más rápida con la tecnología FASP patentada de IBM Aspera.
Mejore drásticamente la seguridad, la auditabilidad, la prestación de servicios y la escalabilidad de sus operaciones de transferencia de archivos.
Obtenga detalles sobre cómo IBM está modernizando las soluciones MFT para los cambiantes requisitos de TI de las empresas.
Obtenga visibilidad y gobernanza, especialmente en todo su entorno MFT. Esta es la forma más sencilla de supervisar sus transferencias de archivos como un campeón.