Obtenga información sobre los trabajadores digitales y cómo pueden ayudar a su fuerza laboral a lograr mejores y más rápidos resultados.
En el pasado, el término "trabajador digital" describía a un empleado humano con habilidades digitales, pero más recientemente, el mercado lo ha definido como una categoría de robots de software, que están capacitados para realizar tareas o procesos específicos en asociación con sus colegas humanos. Más específicamente, Forrester ofrece la siguiente definición para la automatización del trabajador digital: es "una combinación de componentes básicos de IA [automatización inteligente], como inteligencia conversacional y RPA [automatización de procesos robóticos], que funcionan junto con los empleados. Entienden la intención humana, responden preguntas y actúan en nombre del ser humano, dejando a los humanos con control, autoridad y una experiencia mejorada".
IBM Automation observa a los trabajadores digitales de manera similar, definiéndolos como mano de obra basada en software que puede ejecutar de forma independiente partes significativas de procesos end-to-end complejos al utilizar una variedad de habilidades. Aprovechan las funcionalidades de inteligencia artificial, como machine learning, visión por computadora y procesamiento del lenguaje natural, para ejecutar una secuencia de tareas dentro de un flujo de trabajo determinado. Por ejemplo, un trabajador digital de cuentas por pagar puede realizar de forma autónoma partes de tres roles laborales tradicionales: representante de servicio al cliente, agente de facturación y aplicador de efectivo o solucionador de disputas, para completar un proceso Order to Cash (OTC). Dado que los trabajadores digitales aumentan el ancho de banda de sus empleados, se han adoptado en gran medida a través de esfuerzos de transformación digital, lo que permite a las empresas reasignar su fuerza laboral a tareas más estratégicas.
IBM Cloud Pak for Business Automation
Para iniciar su fuerza laboral digital, debe considerar el elemento humano. El pensamiento de diseño empresarial puede ayudarle a determinar cómo desea que los humanos interactúen con los trabajadores digitales para habilitar el flujo de trabajo inteligente. A partir de ahí, querrá seguir los siguientes pasos:
El equipo de IBM Automation Services ha puesto en práctica estos pasos, brindando apoyo a múltiples clientes en nuestra práctica de subcontratación de procesos comerciales. A continuación se muestra un ejemplo de un trabajador digital que crearon.
Conozca a Ocash
Ocash es un especialista en aplicaciones de efectivo digital: el último recluta para la función de finanzas y contabilidad. A menudo es útil considerar y posicionar a sus trabajadores digitales en los roles que ocuparían dentro de las operaciones de su empresa.
Para crear Ocash, el equipo de servicios de IBM comenzó con el resultado del flujo de trabajo en mente. Obtuvieron datos de los sistemas ERP para deconstruir el proceso OTC e identificar sus componentes. A partir de ahí, el equipo se centró en uno de los aspectos más manuales del proceso. Automatizaron las tareas donde pudieron y aumentaron las que aún requerían trabajadores humanos. Ocash fue diseñado para ejecutar las tareas que eran más adecuadas para la automatización, recurriendo a sus colegas humanos solo cuando era necesario. También aprovecharon esta oportunidad para optimizar el proceso. Por ejemplo, automatizar la verificación de la precisión de la factura con un cliente al inicio del proceso puede eliminar significativamente la cantidad de disputas de pago más adelante.
Eche un vistazo al breve video a continuación para conocer cómo surgió Ocash:
Si bien los trabajadores digitales pueden extenderse más allá de las tareas digitales, se han utilizado principalmente para el trabajo de soporte en una variedad de funciones comerciales. Algunos ejemplos incluyen:
Si bien los trabajadores digitales brindan ganancias en la eficiencia de los procesos, puede haber desafíos en la implementación de una fuerza laboral digital. Algunas de estas barreras para el éxito incluyen:
Los trabajadores digitales cambiarán la forma en que los CIO y sus equipos piensan sobre el trabajo, e IBM puede ayudar.
La creación de trabajadores digitales es solo un paso importante, ya que la necesidad de automatización se amplía en las operaciones comerciales y de TI. El cambio hacia una mayor automatización debe comenzar con pequeños proyectos exitosos, que luego puede escalar y optimizar para otros procesos y en otras partes de su organización.
Los trabajadores digitales que desarrolle con nuestras herramientas permitirán a sus equipos comenzar a ver mejores resultados y brindar experiencias excepcionales a clientes y empleados.
Al trabajar con IBM, tendrá acceso a las funcionalidades de automatización basadas en IA, incluidos los flujos de trabajo preintegrados, para ayudar a acelerar la innovación al hacer que sus trabajadores digitales sean más inteligentes.
Dé el siguiente paso:
Para obtener más información sobre los trabajadores digitales, solicite un IBMid y cree su cuenta de IBM Cloud.
Desde sus flujos de trabajo de negocios hasta sus operaciones de TI, lo tenemos cubierto con automatización basada en IA.
Inicie con una verdadera transformación inteligente de su fuerza laboral con herramientas de automatización de procesos robóticos (RPA), las cuales operan con inteligencia artificial de IBM.
Diseñar, crear y ejecutar aplicaciones y servicios de automatización en cualquier nube utilizando tecnologías de automatización preintegradas en un único paquete flexible.