Inicio
Temas
Business Rules
Las business rules guían la toma de decisiones cotidiana dentro de las compañías al describir las relaciones entre objetos, como los nombres de los clientes y sus pedidos correspondientes.
La traducción de las actividades comerciales de una organización en una lógica comercial concreta permite a los ingenieros de software y analistas de negocios aplicar estas reglas dentro de las herramientas de flujo de trabajo u otras aplicaciones para permitir la automatización de procesos. Sin ellos, los procesos de actualización pueden volverse más arduos y lentos, y los documentos pueden estar sujetos a más errores humanos e inconsistencias. Al implementar business rules en toda una organización, una compañía puede ahorrar tiempo y dinero al agilizar el trabajo para los stakeholders adecuados y reducir la rotación.
Algunas personas pueden confundir los términos 'business rules' y 'requisitos comerciales', pero en realidad son muy diferentes. Como resultado, vale la pena señalar cómo se emplean dentro de los entornos empresariales.
Las business rules proporcionan la base para los sistemas de automatización al tomar información documentada o no documentada y traducirla en varias declaraciones condicionales. Por ejemplo, al realizar una orden de compra, puede haber un proceso de aprobación diferente dependiendo del costo. Es posible que las herramientas y los servicios que tengan menos de cinco mil dólares solo necesiten la aprobación del gerente, pero a medida que los costos aumenten, es posible que requieran la aprobación de los altos ejecutivos. Las business rules formalizan este proceso estableciendo umbrales por debajo de los cuales las facturas se envían a la alta dirección frente a los gerentes de primera línea. Las declaraciones condicionales, como éstas, se aplican en una serie de procesos del negocio.
Los requisitos comerciales establecen los criterios de éxito para un proyecto determinado. Al especificar las tareas y los recursos necesarios para completar el proyecto, los equipos pueden ver más claramente las brechas y las barreras para lograr su objetivo. Este ejercicio generalmente se completa al comienzo de un proyecto empresarial para establecer expectativas entre los stakeholders y abordar cualquier necesidad adicional para la finalización del proyecto.
Explore el libro electrónico sin costo de O'Reilly para aprender los primeros pasos con Presto, el motor SQL de código abierto para analytics de datos.
Las business rules se pueden clasificar de varias maneras y pueden variar en su clasificación según la fuente de información. No obstante, independientemente de su categorización, las business rules se expresan típicamente por medio de calificadores lógicos formales, tales como: "IF-THEN", "IF-ELSE", "SOLO SI", "CUANDO", etcétera. Esta sintaxis se emplea en los siguientes tipos diferentes de business rules:
Este tipo de reglas son la base de los motores de reglas, lo que permite a las organizaciones automatizar las decisiones de negocios para acelerar una variedad de procesos, como pedidos de clientes y envíos. Mejoran los procesos del negocio al brindar orientación sobre cuándo deben iniciarse, detenerse o modificarse estos procesos para hacer cumplir las políticas de manera consistente en todo el negocio.
Las business rules se utilizan para una variedad de casos de uso, que pueden basarse en restricciones internas o externas. Por ejemplo:
Las business rules pueden generar una serie de beneficios para las organizaciones, lo que optimiza las operaciones del negocio y, posteriormente, reduce los gastos generales.
La minería de procesos y otros análisis de negocio pueden ayudar a identificar áreas donde se pueden aplicar business rules dentro de su compañía para capitalizar estos beneficios.
Para ayudar a las organizaciones a seguir siendo receptivas y ágiles, el software de automatización de procesos de decisión permite gestionar las business rules independientemente de otros procesos informáticos empresariales. En particular, los sistemas de gestión de business rules (BRMS) son capaces de automatizar la creación e implementación de la lógica de negocio en tiempo real sin dependencias de otras aplicaciones y procesos, de modo que un único repositorio de lógica de decisiones pueda compartirse fácilmente en toda la compañía.
Las herramientas comunes para definir y gestionar la lógica de decisión y un entorno de tiempo de ejecución común permiten que tanto los desarrolladores como los stakeholders con menos antecedentes técnicos implementen y cambien de manera eficiente los procesos automatizados de toma de decisiones. También permiten aplicar de forma consecuente conjuntos de normas complejos en entornos de gran tamaño.
Un motor de business rules transforma una o varias business rules en lógica empresarial que funciona en un entorno de producción en tiempo de ejecución. Hoy en día, la mayoría de los motores de business rules están integrados en soluciones BRMS a escala completa que se pueden integrar en arquitecturas basadas en microserviciosu orientadas a los servicios. Los BRP modernos a menudo emplean machine learning o sistemas especializados basados en reglas para optimizar la toma de decisiones, mejorar la experiencia del cliente y facilitar operaciones más fluidas.
Automatice sus flujos de trabajo digitales para aumentar la productividad, la eficiencia y los insights, de manera local o en la nube.
Descubra, capture, analice, automatice y controle las decisiones comerciales basadas en reglas on premises o en la nube.
Procesos más rápidos y tiempos de espera de los clientes más cortos: eso otorga la automatización basada en IA
La arquitectura de microservicios es un enfoque en el que una sola aplicación se compone de muchos servicios más pequeños, poco acoplados y que se pueden desplegar de forma independiente.
Esta introducción al machine learning ofrece una descripción general de su historia, definiciones importantes, aplicaciones y preocupaciones dentro de las empresas actuales.