¿Qué es el análisis de la cadena de suministro?

¿Qué es el análisis de la cadena de suministro?

Las cadenas de suministro suelen generar cantidades masivas de datos. Los analytics de la cadena de suministro ayudan a dar sentido a todos estos datos al descubrir patrones y generar insights. Estos insights pueden ayudar a las organizaciones a mejorar la calidad, la entrega, la experiencia del cliente y, en última instancia, la rentabilidad de sus productos.

¿Qué son los analytics?

Los analytics representan la capacidad de tomar decisiones basadas en datos, de acuerdo con un resumen de datos relevantes y confiables, a menudo con la visualización en forma de gráficos, tablas y otros medios.

Diseño 3D de pelotas rodando en una pista

Las últimas novedades e insights sobre IA

Descubra insights y noticias de expertos sobre IA, la nube y mucho más en el boletín semanal Think. 

¿Cuáles son los tipos de analytics de la cadena de suministro?

Los diferentes tipos de analytics de la cadena de suministro incluyen:

Analytics descriptivos

Proporciona visibilidad y una única fuente de información en toda la cadena de suministro, tanto para sistemas y datos internos como externos.

Análisis predictivo

Ayuda a una organización a comprender el resultado o escenario futuro más probable y sus participaciones empresariales. Por ejemplo, mediante análisis predictivos, puede proyectar y mitigar interrupciones y riesgos.

Analítica preventiva

Ayuda a las organizaciones a resolver problemas y colaborar para obtener el máximo valor empresarial. Ayuda a las empresas a colaborar con socios logísticos para reducir el tiempo y el esfuerzo a la hora de mitigar las interrupciones.

Analytics cognitivo

Ayuda a una organización a responder preguntas complejas en lenguaje natural, en la forma en que una persona o equipo de personas podría responder a una pregunta. Ayuda a las empresas a pensar en un problema, como “¿Cómo podríamos mejorar u optimizar X?”

Aplicación de tecnologías cognitivas

El analytics de cadena de suministro también es la base para aplicar tecnologías cognitivas, como la IA, al proceso de cadena de suministro. Las tecnologías cognitivas entienden, razonan, aprenden e interactúan como un ser humano, pero a una capacidad y velocidad enormes.

Esta forma avanzada de analytics de cadena de suministro está marcando el comienzo de una nueva era de optimización de cadena de suministro. Puede examinar automáticamente grandes cantidades de datos para ayudar a una organización a mejorar el forecasting, identificar ineficiencias, responder mejor a las necesidades de los clientes, impulsar la innovación y perseguir ideas innovadoras.

AI Academy

Conviértase en un experto en IA

Obtenga el conocimiento para priorizar las inversiones en IA que impulsan el crecimiento del negocio. Comience hoy mismo con nuestra AI Academy gratuita y lidere el futuro de la IA en su organización.

¿Por qué es importante el analytics de la cadena de suministro?

El analytics de la cadena de suministro puede ayudar a una organización a tomar decisiones más inteligentes, rápidas y eficientes. Los beneficios incluyen la capacidad de:

Reduzca los costos y mejore los márgenes

Acceda a datos completos para obtener un enfoque de planificación integrada continuo y visibilidad en tiempo real de los datos dispares que impulsan la eficiencia operativa e insights aplicables en la práctica.

Comprenda mejor los riesgos

El analytics de la cadena de suministro puede identificar riesgos conocidos y ayudar a predecir riesgos futuros al detectar patrones y tendencias en toda la cadena de suministro.

Aumente la precisión en la planificación

Al analizar los datos de los clientes, los analytics de la cadena de suministro pueden ayudar a una empresa a predecir mejor la demanda futura. Ayuda a una organización a decidir qué productos se pueden minimizar cuando se vuelven menos rentables o a comprender cuáles serán las necesidades del cliente después del pedido inicial.

Logre una cadena de suministro eficiente

Las empresas pueden utilizar analytics de la cadena de suministro para monitorear el almacén, las respuestas de los socios y las necesidades de los clientes para tomar decisiones mejor informadas.

Prepararse para el futuro

Las empresas ahora ofrecen analytics avanzados para la cadena de suministro. Estos puede procesar datos estructurados y no estructurados, para dar a las organizaciones una ventaja al asegurarse de que las alertas lleguen a tiempo, para que puedan tomar decisiones óptimas. Los analytics avanzados también pueden crear correlación y patrones entre diferentes fuentes para proporcionar alertas que minimicen los riesgos a un costo bajo y con un menor impacto en la sustentabilidad.

A medida que tecnologías como la IA se vuelven más comunes en la cadena de suministro de analytics, las empresas pueden ver un cúmulo de beneficios adicionales. La información que antes no se procesaba debido a las limitaciones del análisis de datos en lenguaje natural ahora se puede analizar en tiempo real. La IA puede leer, comprender y correlacionar datos de fuentes, silos y sistemas dispares de forma rápida y completa.

A continuación, puede proporcionar un análisis en tiempo real basado en la interpretación de los datos. Las empresas tendrán una inteligencia de la cadena de suministro mucho más amplia. Pueden ser más eficientes y evitar interrupciones, al tiempo que admiten nuevos modelos de negocio.

Características clave de analytics eficaces de la cadena de suministro

La cadena de suministro es la cara más evidente del negocio para clientes y consumidores. Cuanto mejor una empresa pueda realizar analytics de la cadena de suministro, mejor protegerá su reputación comercial y su sustentabilidad a largo plazo.

En The Thinking Supply Chain, Simon Ellis de IDC identifica las cinco “C” del analytics eficaz de la cadena de suministro del futuro:

Las características clave de una optimización de la cadena de suministro eficaz incluyen:

Conectado

Poder acceder a datos no estructurados de las redes sociales, datos estructurados de Internet de las cosas (IoT) y conjuntos de datos más tradicionales disponibles a través de herramientas tradicionales de integración ERP y B2B.

Colaborativo

Mejorar la colaboración con los proveedores significa cada vez más el uso de redes de comercio basadas en la nube para permitir la colaboración y el compromiso de múltiples empresas.

Conciencia cibernética

La cadena de suministro debe endurecer sus sistemas frente a las intrusiones cibernéticas y los hackeos, lo que debería ser una preocupación de toda la empresa.

Habilitado cognitivamente

La plataforma de IA se convierte en la torre de control de la cadena de suministro moderna al cotejar, coordinar y dirigir las decisiones y acciones en toda la cadena. La mayor parte de la cadena de suministro está automatizada y es autodidacta.

Integral

Las capacidades de analytics deben escalarse con datos en tiempo real. Los insights serán completos y rápidos. La latencia es inaceptable en la cadena de suministro del futuro.

Evolución de los analytics de la cadena de suministro

En el pasado, los analytics de la cadena de suministro se limitaban sobre todo a análisis estadístico y a indicadores de rendimiento cuantificables para la planeación y forecasting de la demanda. Los datos se almacenaban en hojas de cálculo que procedían de distintos participantes dentro de la cadena de suministro.

En la década de 1990, las empresas estaban adoptando sistemas de intercambio electrónico de datos (EDI) y planeación de recursos empresariales (ERP) para conectar e intercambiar información entre los socios de la cadena de suministro. Estos sistemas proporcionaron un acceso más fácil a los datos para su análisis, además de ayudar a las empresas en su diseño, planeación y forecasting.

En la década de 2000, las empresas comenzaron a recurrir a soluciones de software de business intelligence y analytics predictivo. Estas soluciones ayudaron a las empresas a obtener un conocimiento más profundo de cómo funcionaban sus redes de cadena de suministro, cómo tomar mejores decisiones y cómo optimizar sus redes.

El desafío actual consiste en cómo las empresas pueden utilizar mejor las enormes cantidades de datos generados en sus redes de cadena de suministro. En 2017, una cadena de suministro típica accedía a 50 veces más datos que solo cinco años antes.¹ Sin embargo, menos de una cuarta parte de estos datos se estaban analizando. Además, mientras que aproximadamente el 20 % de todos los datos de la cadena de suministro están estructurados y se pueden analizar fácilmente, el 80 % de los datos de la cadena de suministro son datos no estructurados u oscuros.² Las organizaciones actuales buscan formas de analizar mejor estos datos oscuros.

Los estudios apuntan a la tecnología o la IA como la próxima frontera en el analytics de la cadena de suministro. Las soluciones de IA van más allá de la retención de información y la automatización de procesos. El software de IA puede pensar, razonar y aprender de manera humana. La IA también puede procesar enormes cantidades de datos e información, tanto datos estructurados como no estructurados, y proporcionar resúmenes y análisis de esa información en un instante.

IDC estimó que, para 2020, el 50 % de todo el software empresarial incorporaría algunas funciones de computación cognitiva.³ La IA no solo proporciona una plataforma para correlacionar e interpretar datos de todos los sistemas y fuentes, sino que también permite a las organizaciones analizar los datos y la inteligencia de la cadena de suministro en tiempo real. Junto con las tecnologías emergentes de blockchain, las empresas del futuro podrán pronosticar eventos de manera proactiva.

Uso de software para analytics de la cadena de suministro

Dado que los analytics de la cadena de suministro se han vuelto tan complicados, se han desarrollado muchos tipos de software para optimizar el rendimiento de la cadena de suministro. Los productos de software cubren toda la gama, desde el suministro oportuno y preciso de información de la cadena de suministro hasta el monitoreo de las ventas.

Por ejemplo, IBM ha desarrollado muchos productos de software para aumentar la eficacia de los analytics de la cadena de suministro, y algunos de los softwares incluso utilizan tecnologías de IA. Con las capacidades de IA, el software de la cadena de suministro puede aprender un flujo de producción en constante fluctuación e incluso puede anticipar la necesidad de cambios.

Estudio de caso

Explore una experiencia de cliente del mundo real que demuestre el impacto de los analytics de la cadena de suministro

Fleetpride y Cresco International transforman la gestión de la cadena de suministro con IBM Analytics

FleetPride se asoció con Cresco International para desplegar soluciones analíticas descriptivas, predictivas y prescriptivas de IBM, lo cual brinda a los gerentes de la cadena de suministro insights innovadores sobre las operaciones.

Soluciones relacionadas
IBM Envizi: Supply Chain Intelligence

Involucre a sus proveedores y optimice sus cálculos de emisiones de alcance 3, categoría 1, para cumplir con los requisitos de elaboración de informes y optimizar el rendimiento.

Explore IBM Envizi
Soluciones para la cadena de suministro

Utilice las soluciones de cadena de suministro de IBM para mitigar las interrupciones y crear iniciativas resilientes y sustentables.

Explore las soluciones de cadena de suministro
Servicios de consultoría para cadena de suministro

Construya cadenas de suministro sustentables y habilitadas para IA con los servicios de consultoría de cadena de suministro de IBM.

Conozca los servicios de la cadena de suministro
Dé el siguiente paso

Cree cadenas de suministro sostenibles basadas en IA que preparen a su empresa para el futuro del trabajo, aumenten la transparencia y mejoren la experiencia de los empleados y los clientes.

 

Conozca los servicios de la cadena de suministro Explore las soluciones de cadena de suministro
Notas de pie de página

¹ “The Path to a Thinking Supply Chain,” Simon Ellis, John Santagate, IDC Technology Spotlight, agosto de 2018.

² “The AI journey: Artificial intelligence and the supply chain”, IBM Watson Supply Chain.

³ “Creating a thinking supply chain for the cognitive era,” Matt McGovern, Watson Customer Engagement, 27 de marzo de 2017.