Inicio
Casos de Estudio
Global Payment Services (GPS)
Junto con el asociado de negocios de IBM, Gulf Business Machines (GBM), GPS implementó una infraestructura de TI flexible capaz de seguir el ritmo del rápido crecimiento al actualizar su centro de datos con el hardware IBM® Power Systems. La nueva solución también utilizó capacidades avanzadas de virtualización para fomentar un entorno rico en seguridad.
Después de varios años consecutivos de crecimiento sustancial y a punto de lanzar un agresivo plan de expansión, Global Payment Services (GPS) necesitaba hacer frente a este reto de crecimiento actualizando el entorno de su centro de datos.
GPS actualizó su arquitectura de servidor con el nuevo hardware de IBM Power Systems, proporcionando a la empresa un entorno de procesamiento virtualizado capaz de seguir el ritmo de su mayor procesamiento de transacciones.
GPS, uno de los procesadores de pagos de terceros más grandes de Oriente Medio, estaba luchando con las complicaciones de su éxito. En los últimos años, la organización ha experimentado un crecimiento explosivo de sus transacciones financieras y su hardware actual ha tenido dificultades para seguir el ritmo.
"En 2016," recuerda Ali Arab, director general y cofundador en GPS, "gestionamos 40 millones de transacciones de pago. En 2017, ejecutamos 80 millones. Es mucho crecimiento que seguir. Y esperamos que esos números también se dupliquen este año".
Al mismo tiempo, el negocio se estaba ajustando a varios disruptores de la industria, como las fintechs y las criptomonedas, muchos de los cuales ejercían una mayor presión sobre los activos de TI y la capacidad de la empresa para adaptarse a esos desafíos. En respuesta, GPS quería actualizar su centro de datos corporativo con un hardware más potente. Sin embargo, estos servidores tendrían que ser capaces de acomodar más de los niveles de crecimiento actuales.
"Tradicionalmente nos hemos centrado en atender a los clientes de Baréin y la región circundante", explica Arab. "Pero nuestra nueva visión es expandirse a más países y crear nuevos servicios para comunicarse con más clientes".
Teniendo en cuenta estos planes de crecimiento agresivos, GPS se puso en contacto con GBM, su asesor técnico de larga duración. El equipo de GBM, después de una serie de discusiones con el procesador de pagos, desarrolló un nuevo plan de arquitectura basado en el hardware de IBM Power Systems.
"Hemos trabajado con GBM desde que nuestra empresa comenzó en 2005", cuenta Arab. "Siempre están ahí cuando los necesitamos. Cuando llegó el momento de actualizar nuestros servidores, fueron nuestra primera opción. Y, a su vez, sugirieron que continuáramos con IBM Power".
De hecho, GBM recomendó un par de servidores IBM Power System S924, con tecnología basada en el procesador IBM POWER9. Y el equipo de GBM desplegó este nuevo hardware en la nueva sede corporativa del cliente en Manama, Baréin.
Más allá de la mayor capacidad, los servidores Power System ofrecen otras ventajas útiles. "Desde una perspectiva de seguridad", explica Arab, "necesitamos segregar el procesamiento y los datos de cada institución a la que apoyamos. IBM nos ha ayudado mucho a lograrlo proporcionando herramientas de virtualización que nos permiten controlar dónde van los datos". En cada uno de los servidores, GPS utiliza la tecnología IBM® PowerVM para crear instancias únicas y encapsuladas del sistema operativo IBM® AIX V7.2 para cada negocio compatible. Al aislar estos procesos, GPS puede cumplir con más facilidad con los diversos estándares de la industria y el cumplimiento que regulan el sector financiero.
Con el nuevo hardware instalado, GPS podría perseguir más fácilmente sus agresivos objetivos de crecimiento. “A medida que añadimos más clientes”, explica Arab, “necesitábamos que el rendimiento estuviera ahí; después de todo, la tecnología es la columna vertebral de nuestros servicios a nuestros clientes. Queríamos una plataforma que pudiera crecer y POWER9 lo cumplió”.
Los servidores Power Systems también ayudan a reducir los costos de licencias de bases de datos. GPS puede asignar cargas de trabajo más altas a cada núcleo de procesamiento, lo que requiere menos licencias de base de datos para mantener las operaciones normales. Al mismo tiempo, la tecnología POWER9 puede procesar más transacciones de clientes por segundo, lo que reduce a la mitad los plazos de procesamiento de tarjetas de pago, en promedio.
Más allá del aumento del rendimiento, el hardware IBM ofrece una arquitectura diseñada para una alta disponibilidad. "Antes de cambiar a IBM", recuerda Arab, "teníamos alrededor de media hora de tiempo de inactividad al mes. Pero desde que nos cambiamos, no hemos tenido ningún problema de disponibilidad". Esta fiabilidad, a su vez, ayuda a generar una mayor confianza en la base de clientes de GPS.
"La industria está cambiando", concluye Arab. “Nuevos métodos de pago, métodos bancarios, tecnología financiera, criptomonedas, regulaciones de pagos transfronterizos: hay tantos desafíos técnicos y de cumplimiento que debemos superar. Y necesitamos hacer frente a estos desafíos y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio rentable a nuestros clientes. Al trabajar con GBM e IBM, no solo podemos abordar estos desafíos, sino que podemos superarlos".
Fundada en 2004, GPS se ha convertido en una de las organizaciones de procesamiento de pagos de terceros más grandes de Oriente Medio. La empresa, con sede en Manama, Baréin, ofrece a los bancos e instituciones financieras regionales una serie de servicios que incluyen procesamiento de tarjetas de crédito, débito y prepago, gestión de puntos de venta y cajeros automáticos, adquisición de comercios, gestión de fraudes y personalización de tarjetas EMV.
Acerca de Gulf Business Machines
El asociado de negocios de IBM, GBM, proporciona servicios y soporte tecnológicos a empresas de Oriente Medio y el Norte de África. La organización se fundó en 1990 y tiene su sede en Dubai. Con una plantilla de más de 1200 expertos, la empresa se especializa en el desarrollo de soluciones de "ciudades inteligentes", así como en la entrega de proyectos de TI centrados en el comercio minorista, las finanzas y la petroquímica.
© Copyright IBM Corporation 2019. IBM Corporation, IBM Systems, New Orchard Road, Armonk, NY 10504
Producido en los Estados Unidos de América, junio de 2019.
IBM, el logotipo de IBM, ibm.com, AIX, Power, POWER9 y PowerVM son marcas comerciales de International Business Machines Corp., registradas en muchas jurisdicciones de todo el mundo. Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM o de otras empresas. Puede consultar una lista actualizada de marcas registradas de IBM disponible en la web en “Información sore derechos de autor y marca registrada” en www.ibm.com/mx-es/legal/copytrade.shtml.
Este documento está actualizado a la fecha inicial de publicación e IBM puede modificarlo en cualquier momento. No todas las ofertas están disponibles en todos los países en los que opera IBM.
Los datos de rendimiento y los ejemplos de clientes citados se presentan solo con fines ilustrativos. Los resultados de rendimiento reales pueden variar según las configuraciones específicas y las condiciones de funcionamiento. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO SE PROPORCIONA “TAL CUAL”, SIN NINGUNA GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO Y CUALQUIER GARANTÍA O CONDICIÓN DE NO INFRACCIÓN. Los productos de IBM están garantizados de conformidad con los términos y condiciones de los acuerdos bajo los cuales se proveen.
El cliente es responsable de garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones que le sean aplicables. IBM no brinda asesoría legal ni declara que sus servicios o productos garantizarán que el cliente cumpla con cualquier ley o regulación.
La seguridad de los sistemas de TI consiste en proteger los sistemas y la información mediante la prevención, detección y respuesta a accesos indebidos desde dentro y fuera de la empresa. El acceso inadecuado puede dar como resultado la alteración, destrucción, apropiación indebida o mal uso de la información o puede derivar en daños o mal uso de sus sistemas, incluso para su uso en ataques a otros. Ningún sistema o producto de TI debe considerarse completamente seguro y ningún producto, servicio o medida de seguridad puede ser completamente eficaz para prevenir el uso o acceso indebido. Los sistemas, productos y servicios de IBM están diseñados para ser parte de un enfoque de seguridad legal e integral, que necesariamente implicará procedimientos operativos adicionales y pueden requerir otros sistemas, productos o servicios para ser más eficaces. IBM NO GARANTIZA QUE LOS SISTEMAS, PRODUCTOS O SERVICIOS SEAN INMUNES A LA CONDUCTA MALICIOSA O ILEGAL DE TERCEROS, NI QUE VAYAN A HACER QUE SU EMPRESA SEA INMUNE A DICHA CONDUCTA.