La transferencia gestionada de archivos (MFT) es una plataforma tecnológica que permite a las organizaciones intercambiar datos electrónicos de forma confiable y segura entre sistemas y personas para satisfacer las necesidades de conformidad. Los movimientos de datos pueden ser tanto internos como externos a una empresa e incluir varios tipos, como datos confidenciales, protegidos por conformidad o de alto volumen. Puede ofrecerse como software o como servicio y puede incluir un único panel para la visibilidad y la gestión.
La MFT es un medio más confiable y eficaz para la transferencia segura de datos y archivos que supera el rendimiento de aplicaciones como el protocolo de transferencia de archivos (FTP), el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP), el protocolo seguro de transferencia de archivos (SFTP) y otros métodos.
Las organizaciones dependen cada vez más de la MFT para satisfacer sus necesidades y lograr sus objetivos empresariales en una manera que el FTP no puede. El FTP presenta muchos desafíos (PDF, 6.1 MB) , tales como brechas en la seguridad de los datos, falta de visibilidad cuando ocurre un problema, recuperación manual oportuna de fallas y costosas tarifas de SLA debido a un rendimiento deficiente.
"Las soluciones de intercambio de datos seguirán teniendo gran demanda porque ninguna empresa es una isla y las redes comerciales siguen creciendo, lo que requiere una calidad de servicio que solo el software diseñado para un objetivo específico puede ofrecer", dice Stewart Bond, Director de investigación de integración de datos e integridad de software de IDC¹.¹
Las empresas confían cada día en el intercambio de datos de archivos electrónicos. Según un estudio de Vanson-Bourne, patrocinado por IBM, el 51 % de la integración de sistema a sistema se logra mediante transferencias de archivos. Sin el software de MFT, los datos no estructurados, desde informes, contratos y datos de proyectos hasta información de clientes y empleados, están vulnerables a la manipulación y la pérdida. El movimiento eficiente de archivos entre sistemas internos y socios externos, de manera segura y con seguimiento de auditoría, es crítico para el éxito de las organizaciones.
Hay varios factores que impulsan a las empresas a migrar a la MFT:
Cifre las transferencias internas y externas, en movimiento y en reposo. Las transferencias de archivos seguras con funcionalidades avanzadas, como las interrupciones de sesión y la inspección de protocolos, maximizan la protección de los datos confidenciales en varias capas.
Ofrece una transferencia de datos rápida y flexible a través de una variedad de actividades de transferencia de archivos y compatibilidad con varios tipos de archivos, entre ellos multimedia, PDF, correo electrónico, XML, EDI, etc.
Proporciona una vista de 360 grados en casi tiempo real. Las compañías pueden ver quién está transfiriendo archivos, lo que se está compartiendo y el volumen que pasa a lo largo del sistema. Se pueden ver los posibles problemas, como los retrasos y las transferencias fallidas, antes de que afecten en cascada a los procesos empresariales o se conviertan en incumplimientos de SLA.
El cifrado seguro ayuda a las empresas a evitar fallos de conformidad que pueden dar lugar a multas elevadas. Los meticulosos registros de auditoría confirman la conformidad regulatoria.
Proporciona transferencias de archivos end-to-end más seguras para disminuir la dependencia de las transferencias poco confiables con el protocolo de transferencia de archivos (FTP).
Realiza un seguimiento de eventos críticos de toda la infraestructura de transferencia de archivos administrados y de B2B para mejorar las operaciones, el servicio al cliente y el gobierno de B2B.
Identifique y audite las autorizaciones de licencia de Connect:Direct, planifique e implemente parches y actualizaciones, y gestione configuraciones de servidor.
Permite consolidar todas las transferencias de archivos basadas en Internet en un único gateway escalable, seguro y siempre activo.
Automatiza el proceso de abordaje, lo que reduce el tiempo y los recursos necesarios para la incorporación de nuevos socios al mismo tiempo que gestiona a los socios existentes.
Comparte de forma segura y realiza un seguimiento de los movimientos críticos de la información, dentro de su empresa y en su red de socios.
Mejore la seguridad, la auditabilidad, la entrega de servicios y la escalabilidad de sus operaciones de transferencia de archivos.
Obtenga información detallada sobre cómo IBM moderniza las soluciones MFT para los requisitos de la TI empresarial que está en constante evolución.
Vea este webinar bajo demanda para obtener información sobre cómo los recursos adecuados de MFT ayudan eliminar complejidades.
Todos necesitan visibilidad y gestión, especialmente en todo el entorno de MFT. Esta es la manera fácil de supervisar sus transferencias de archivos como un campeón.
Una plataforma de MFT de última generación mejora los niveles de conformidad de seguridad de Equifax y se convierte en el pilar de sus iniciativas de transformación digital.
Conozca cómo IBM Connect:Direct proporciona transferencias de archivos end-to-end con una seguridad sólida para disminuir la dependencia de las transferencias FTP (Protocolo de transferencia de archivos) no confiables.