Las CDN proporcionan tiempos de carga más rápidos, un menor consumo de ancho de banda y muchas otras ventajas útiles para los editores web:
Mejor conectividad y escalabilidad para editores web: las redes de entrega de contenidos proporcionan a los usuarios de los sitios tiempos de carga de contenido más rápidos. Para los editores web, esto equivale a más vistas de página, picos de tráfico, una mayor implicación del cliente y una tasa menor de abandono del sitio.
Menor consumo de ancho de banda: los hosts web cobran a las organizaciones por los datos transferidos desde el servidor de origen. Al almacenar copias del contenido más cerca de los usuarios, las CDN permiten menos transferencias de datos desde el servidor de origen, lo que reduce el consumo y los costes de ancho de banda de una organización.
Menos latencia: la latencia se refiere al retardo entre el momento en el que solicitan los datos de un sistema y el momento en el que el sistema comienza a enviarlos como respuesta. A mayor distancia entre un usuario que solicita contenido web y el servidor que lo suministra, puede haber mayor latencia. Dado que los servidores de red de entrega de contenidos almacenan las memorias caché del contenido web más cerca de los usuarios, pueden reducir la latencia y mejorar el rendimiento.
Mejor respuesta a picos de tráfico: una campaña de marketing eficaz, una oferta por tiempo limitado, un vídeo que se vuelve viral... este tipo de elementos pueden crear un aumento repentino (previsto o inesperado) en la demanda de contenido. Las redes de entrega contenido utilizan equilibrio de carga para distribuir esta demanda entre los servidores de forma que se evite la sobrecarga de cualquier servidor. El equilibrio de carga también permite evitar que los picos o aumentos repentinos de demanda afecten al rendimiento del sitio web.
Soporte de infraestructura externalizado: al confiar en una CDN, las organizaciones no tiene que gastar tiempo, capital humano o dinero en la creación y el mantenimiento de su propia red de servidores distribuidos geográficamente.
Mejoras de seguridad: las redes de entrega de contenido emplean herramientas de análisis y automatización que pueden detectar ataques de denegación de servicio distribuida (DDoS), ataques de intermediario (man-in-the-middle) , problemas de cortafuegos, etc.
Mayor satisfacción de usuario: los tiempos de carga lentos y los problemas de reproducción multimedia y de respuesta de la aplicación son tres de las principales razones por las que los usuarios abandonan y/o evitan los sitios web. Trabajar con una red de entrega de contenidos puede evitar o minimizar algunos de estos problemas de rendimiento, y así aumentar la probabilidad de que los consumidores de contenido estén satisfechos con sus interacciones con el sitio.
Mejoras de entrega de contenido: además de acelerar la entrega de contenido, las CDN mejoran la calidad del contenido entregado. La reproducción de vídeo, las llamadas de vídeo y el streaming de vídeo en directo pueden verse obstaculizados por una transmisión lenta, que puede causar cierto nerviosismo. El almacenamiento intermedio, la mala calidad de imagen y sonido y las transmisiones incompletas también pueden afectar a la entrega de contenido de vídeo y audio. A este respecto, las redes de entrega de contenido pueden servir de ayuda al reducir la distancia entre el contenido y el usuario y equilibrar la carga de tráfico para impedir que se sobrecarguen los diireccionadores o los servidores.
Comercio electrónico más rápido: los consumidores de comercio electrónico tienen unas expectativas muy altas en relación con las experiencias de compra en línea; esperan que las imágenes de producto se carguen rápidamente, que los métodos de pago se aprueben con agilidad y que las transacciones en cualquier teléfono móvil o dispositivo local sean sencillas. Las redes de entrega de contenidos ayudan a los minoristas B2C y B2B a suministrar de contenido de comercio electrónico y aplicaciones rápidamente durante los períodos de picos de tráfico.