IBM Storage Defender ayuda a las organizaciones a proteger los datos confidenciales y a restaurar rápidamente las operaciones esenciales en diversos casos de uso, lo que reduce el impacto de las interrupciones, las pérdidas financieras y los daños a la reputación.
En el panorama digital actual, las máquinas virtuales (VM) son fundamentales para la optimización de los recursos, la eficiencia de costes y la flexibilidad operativa. Sin embargo, su importancia se ve acentuada por las numerosas amenazas que pueden interrumpir las operaciones críticas y provocar pérdidas financieras. IBM Storage Defender ayuda a las organizaciones a abordar con eficacia estos riesgos para una gran variedad de hipervisores, incluidos VMware, Nutanix Acropolis, Microsoft Hyper-V y Red Hat Virtualization, proporcionando una integración sin fisuras en diversos entornos de VM a través de los siguientes beneficios clave:
Con estas capacidades, las organizaciones pueden combatir eficazmente los ciberataques cada vez más sofisticados, manteniendo al mismo tiempo la continuidad operativa de sus VM esenciales.
Lograr la continuidad del negocio es vital para el éxito de la organización en el actual entorno digital lleno de riesgos. El ransomware, los errores humanos, los desastres naturales y otras amenazas hacen que la resiliencia de los datos sea una prioridad absoluta. El principal reto es reanudar las operaciones de forma rápida y segura, preservando al mismo tiempo la privacidad y confidencialidad de los datos. IBM Storage Defender e IBM Storage FlashSystem ofrecen una solución integrada y multicapa para hacer frente a este reto. Juntas, sus avanzadas capacidades permiten un rápido reinicio de las operaciones empresariales en cuestión de minutos gracias a las siguientes funciones:
Con la combinación de estas soluciones de IBM, las organizaciones pueden mejorar la continuidad del negocio, proteger los datos críticos y mantener su resiliencia frente a las cambiantes amenazas digitales.
Normativas como la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) y la Directiva sobre Redes y Sistemas de Información (NIS2) son cruciales para que las organizaciones financieras mejoren la ciberseguridad y la resiliencia de los datos, lo que contribuye a garantizar la confianza y la estabilidad. El cumplimiento supone un reto, ya que implica nuevos marcos de seguridad, una supervisión continua, pruebas periódicas y abordar los requisitos específicos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El incumplimiento conlleva el riesgo de sanciones severas y daños a la reputación. IBM Storage Defender aborda estos retos a través de las siguientes capacidades clave:
Estas capacidades avanzadas permiten a su organización afrontar con confianza los retos que plantea el cumplimiento normativo, lo que le proporciona una mayor tranquilidad a la vez que protege los activos críticos.