Netox obtiene considerables beneficios al estandarizarse con la tecnología de IBM. La capacidad multiusuario y la escalabilidad de QRadar permiten a los analistas SOC prestar asistencia a clientes grandes y pequeños desde una única plataforma. Y los clientes aprecian la rapidez con la que los analistas pueden detectar y corregir las amenazas, gracias a la capacidad de QRadar para reducir el número de falsas alertas positivas.
"QRadar facilita la concentración en las amenazas más importantes, lo que permite a nuestros analistas identificar y resolver las amenazas en el menor tiempo posible", observa Harju.
Desde el punto de vista empresarial, la excelente reputación de QRadar ayuda al equipo de ventas de Netox, y la empresa también se beneficia del soporte de IBM. Los especialistas de IBM Finlandia dan a conocer nuevas prestaciones a los clientes, como la protección avanzada contra amenazas (ATP) frente a amenazas complejas y de evolución lenta. Y los ingenieros de IBM responden con rapidez a los fallos de seguridad y almacenamiento. "La colaboración con el equipo de IBM ha sido increíble", dice Laurila. "Cuando necesitamos ayuda, sabemos que no estamos solos".
De cara al futuro, Netox planea ampliar su relación con IBM. El plan incluye la implantación de instantáneas IBM FlashSystem CyberVault para restaurar los datos de los clientes. Pero quizá lo más importante sea que IBM puede ayudar a Netox a alcanzar sus ambiciosas previsiones de crecimiento.
Su estrategia pasa por la expansión internacional, la apertura de nuevas oficinas y la adquisición de clientes más grandes, al tiempo que explora las soluciones de IBM para la orquestación, automatización y respuesta de la seguridad (SOAR), la gestión de identidades y la detección y respuesta en puntos finales (EDR). Harju afirma: "A medida que mejoremos nuestra plataforma central con soluciones avanzadas de IBM, todos los clientes se beneficiarán".