Hasta hace poco, existía la percepción general de que solo la nueva generación de organizaciones nativas de la nube, aquellas concebidas como disruptoras del mercado y creadas para una rápida innovación, se han embarcado en el viaje de DevOps. No es así. Por cada Etsy, Uber o Netflix hay decenas de empresas establecidas, como NBCUniversal, que buscan optimizar constantemente el tiempo de comercialización de nuevas aplicaciones, aumentar la calidad del código de las aplicaciones y reducir los costes de desarrollo, pruebas e implementación a través de DevOps.
Estas empresas representan una muestra representativa de sectores. E independientemente de la complejidad organizativa y de TI, están adoptando un enfoque de DevOps porque la agilidad, es decir, la capacidad de acelerar la innovación y responder más rápido a los cambiantes requisitos empresariales, es vital.
Sin duda, el camino de DevOps que sigue una gran empresa probablemente sea bastante diferente al de una empresa nacida en la nube. Lo más significativo son las cuestiones sobre la mejor manera de introducir un cambio cultural generalizado y transformar procesos y paradigmas arraigados.
NBCUniversal ha crecido en gran medida a través de adquisiciones y, en la actualidad, comprende 17 empresas individuales y unidades de negocio, incluida su huella internacional. Característico de la mayoría de las grandes organizaciones, su entorno de aplicaciones es diverso y de velocidad múltiple, con una mezcla de entornos locales, privados y de nube pública, con aplicaciones empresariales básicas integradas con nuevas aplicaciones web y móviles. El equipo DevOps de la empresa necesitaba salvar la gran variabilidad de velocidad, procesos, herramientas, habilidades y cultura entre los desarrolladores del sistema de registro (a menudo mainframe) y los desarrolladores del sistema de compromiso (aplicaciones basadas en la nube y orientadas al cliente) para lograr integraciones entre estos sistemas.
John Comas, director de DevOps de plataforma en NBCUniversal, es responsable de los procesos y herramientas que sustentan el ciclo de vida de desarrollo de software DevOps (SDLC) en NBCUniversal. "Necesitábamos proporcionar a nuestros clientes de aplicaciones un SDLC único y estandarizado por varias razones: en primer lugar, para reducir los costes de licencias de aplicaciones mediante la eliminación de varias instancias. En segundo lugar, queríamos ofrecer un sistema estándar, local, reforzado para la empresa y migrar a él tantos usuarios como fuera posible, de modo que pudiéramos estandarizar el soporte y la formación. También queríamos mejorar la calidad del código desarrollado, y queríamos desarrollarlo más rápido, de manera más eficiente y a menor coste", dice. "Nuestras compilaciones e implementaciones tenían altas tasas de fallos y, dado que nuestros equipos de aplicaciones hacían pocas o ninguna prueba, había versiones que probablemente nunca deberían haber entrado en producción, lo que provocó demasiadas interrupciones".
Emprender el camino hacia DevOps se convirtió en el impulso para crear un flujo de trabajo en cuatro grupos que históricamente no estaban bien integrados: los equipos de desarrollo, control de calidad, ejecución y SDLC. El viaje abarca tanto la tecnología como la mentalidad, acelerando la innovación al dividir los procesos complejos en las unidades de trabajo más pequeñas y ejecutarlos en paralelo siempre que sea posible.