Para desarrollar las habilidades internas necesarias para cumplir sus objetivos, FAW-Volkswagen recurrió a un socio de confianza con el que ha trabajado durante más de 20 años: IBM Consulting. El equipo de IBM ayudó a FAW-Volkswagen a transformar no solo las habilidades del equipo de desarrollo del cliente, sino también la naturaleza del equipo dentro de la empresa.
Este no fue un simple taller de capacitación. IBM Consulting empleó la metodología IBM Garage, prácticas probadas que guían a una empresa a través del diseño, la construcción y el escalado de soluciones para la transformación de extremo a extremo, para ayudar al Centro de Investigación y Desarrollo FAW-Volkswagen en Chengdu, China, a crear y capacitar a un equipo de innovación digital de más de 150 personas en Design Thinking y operaciones ágiles, incluidas las prácticas de DevOps, para apoyar la transformación de la organización en una empresa más centrada en el cliente. El proceso generó ideas innovadoras y equipó a FAW-Volkswagen con las prácticas, tecnologías y experiencia para convertir rápidamente esas ideas en valor comercial.
Por ejemplo, los equipos identificaron una deficiencia relacionada con las tres plataformas de red distintas para las tres principales marcas de automóviles de FAW-Volkswagen. La falta de escalabilidad y estabilidad en todas las plataformas obstaculizó la innovación y la entrega de nuevos proyectos. "Basándonos en este descubrimiento", dice Jin, "iniciamos la integración de las tres marcas y construimos una plataforma de Internet de Vehículos avanzada, estable y evolucionable para resolver el dilema actual y promover la innovación continua que se puede aplicar más fácilmente en todas las marcas".
En el lado tecnológico, FAW-Volkswagen implementó IBM Cloud Pak for Integration, que proporciona patrones de integración que se alinean con los requisitos de la compañía. FAW-Volkswagen utiliza IBM Cloud Pak para componentes de integración, así como la plataforma contenedora Red Hat OpenShift de IBM Cloud, para desarrollar integraciones basadas en API en contenedores en dos casos de uso: integración del ecosistema e integración back-end.
La integración del ecosistema aporta el diverso ecosistema de servicios digitales a los vehículos y a los dispositivos móviles de los clientes. Esto incluye la integración con socios en medios de transmisión, servicios de estacionamiento y, en particular, servicios de carga de vehículos eléctricos. Hay múltiples operadores de redes de carga en China, algunos que admiten corriente alterna (CA), otros que admiten corriente continua (CC), con diferentes velocidades de carga disponibles. FAW-Volkswagen utiliza la pasarela API de IBM Cloud Pak para mediar en la integración y acelerar la incorporación de operadores de carga. Y los conductores obtienen una experiencia optimizada: ven todas las opciones de carga disponibles, filtradas según los requisitos de sus vehículos, en una sola aplicación FAW-Volkswagen.
La integración del back-end conecta los sistemas de registro de la empresa al software en constante evolución de todos los vehículos FAW-Volkswagen. Esto incluye sincronizar los procesos de desarrollo y fabricación de productos con el desarrollo ágil del software front-end. Para los clientes, significa una experiencia más conveniente y fluida. Por ejemplo, el propietario de un coche puede hacer un pedido de mantenimiento a un concesionario desde la unidad central del coche o desde una aplicación móvil, o seguir el progreso de producción de un coche recién pedido. En cada caso, el componente de gestión de API de IBM Cloud Pak intercambia información a través de API entre las interfaces del cliente y los sistemas de back-end, como el sistema de gestión del distribuidor y el sistema de ejecución de fabricación.
"Utilizamos la capacidad de gestión de API en Cloud Pak for Integration para reducir el tiempo de incorporación de los socios del ecosistema de meses a semanas", dice Jin. "Para la integración back-end, utilizamos las API para simplificar el acceso a aplicaciones complejas, reduciendo el tiempo para desarrollar soluciones que utilizan estos sistemas en un 50%".