Directorios

Un directorio es un tipo exclusivo de archivo que sólo contiene la información necesaria para acceder a archivos o a otros directorios. En consecuencia, un directorio ocupa menos espacio que otros tipos de archivos.

Los sistemas de archivos se componen de grupos de directorios y de los archivos que se encuentran dentro de los directorios. Los sistemas de archivos suelen representarse como un árbol invertido. El directorio raíz, indicado mediante el símbolo de barra inclinada (/), define un sistema de archivos y aparece en la parte superior de un diagrama en árbol de un sistema de archivos.

Los directorios se ramifican en sentido descendente desde el directorio raíz del diagrama en árbol y pueden contener archivos y subdirectorios. La ramificación crea vías de acceso exclusivas en toda la estructura de directorios para cada objeto del sistema de archivos.

Los conjuntos de archivos se almacenan en los directorios. Estos conjuntos de archivos suelen estar relacionados entre sí; su almacenamiento en una estructura de directorios permite mantenerlos organizados.

Un archivo es un conjunto de datos que puede leerse o en el que puede grabarse. Un archivo puede ser un programa creado, texto escrito, datos adquiridos o un dispositivo utilizado. Los mandatos, impresoras, terminales, correspondencia y programas de aplicación se almacenan en archivos. Esto permite a los usuarios acceder a diversos elementos del sistema de forma uniforme y proporciona gran flexibilidad al sistema de archivos.

Los directorios le permiten agrupar archivos y otros directorios para organizar el sistema de archivos en una jerarquía modular, que proporciona flexibilidad y profundidad a la estructura del sistema de archivos.

Los directorios contienen entradas de directorio. Cada entrada contiene un nombre de archivo o de subdirectorio y un número de referencia de nodo de índice (número de inodo). Para aumentar la velocidad y mejorar la utilización del espacio del disco, los datos de un archivo se almacenan en diversas ubicaciones de la memoria del sistema. El número de inodo contiene las direcciones que se utilizan para localizar todos los bloques dispersos de datos que se asocian a un archivo. El número de inodo también registra otra información sobre el archivo, incluida la hora de modificación y acceso, las modalidades de acceso, el número de enlaces, el propietario del archivo y el tipo de archivo.

Un conjunto especial de mandatos controla los directorios. Por ejemplo, puede enlazar varios nombres para un archivo con el mismo número de inodo creando entradas de directorio con el mandato ln.

Puesto que los directorios suelen contener información que no debe estar disponible para todos los usuarios del sistema, puede protegerse el acceso a los directorios. Estableciendo permisos de directorios, puede controlar quién tiene acceso al directorio además de determinar qué usuarios (si los hay) pueden alterar la información del directorio.