Descriptivos: Opciones

Media y suma. Se muestra de forma predeterminada la media o promedio aritmético.

Dispersión. Los estadísticos que miden la dispersión o variación en los datos incluyen la desviación estándar, la varianza, el rango, el mínimo, el máximo y el error estándar de la media.

  • Desviación estándar. Una medida de dispersión sobre la media. En una distribución normal, el 68% de los casos se encuentra dentro de una desviación estándar de la media y el 95% queda entre dos desviaciones estándar. Por ejemplo, si la edad media es de 45 años, con una desviación estándar de 10, el 95% de los casos estaría entre los 25 y 65 en una distribución normal.
  • Varianza. Medida de dispersión sobre la media, igual a la suma de las desviaciones al cuadrado de la media divida por el número de casos menos uno. La varianza se mide en unidades que son el cuadrado de las de la variable en cuestión.
  • Rango. Diferencia entre los valores mayor y menor de una variable numérica; el máximo menos el mínimo.
  • Mínimo. El valor menor de una variable numérica.
  • Máximo. El valor mayor de una variable numérica.
  • Media de error estándar. Medida de cuánto puede variar el valor de la media de una muestra a otra, extraídas éstas de la misma distribución. Puede utilizarse para comparar de forma aproximada la media observada respecto a un valor hipotetizado (es decir, se puede concluir que los dos valores son distintos si la diferencia entre ellos, dividida por el error estándar, es menor que -2 o mayor que +2).

Distribución. La curtosis y la asimetría son los estadísticos que caracterizan la forma y simetría de la distribución. Estos estadísticos se muestran con sus errores estándar.

  • Kurtosis. Es una medida del grado de cuántos valores atípicos hay. Para una distribución normal, el valor del estadístico de curtosis es 0. Una curtosis positiva indica que los datos muestran más valores atípico extremos que una distribución normal. La curtosis negativa indica que los datos presentan valores atípicos menos extremados que una distribución normal. Algunas veces se hace referencia a la definición de curtosis que se utiliza, donde el valor es 0 para una distribución normal, como curtosis de exceso. Algunos programas pueden notificar curtosis de tal manera que el valor es 3 para una distribución normal.
  • Asimetría. Medida de la asimetría de una distribución. La distribución normal es simétrica y tiene un valor de sesgo de 0. Una distribución con un sesgo positivo significativo tiene una cola derecha larga. Una distribución que tenga una asimetría negativa significativa tiene una cola izquierda larga. Como regla aproximada, un valor de la asimetría mayor que el doble de su error estándar se asume que indica una desviación de la simetría.

Orden de visualización. De forma predeterminada, las variables se muestran en el orden en que se hayan seleccionado. Si lo desea, se pueden mostrar las variables alfabéticamente, por medias ascendentes o por medias descendentes.

Para especificar las opciones de Descriptivos

  1. En los menús seleccione:

    Esta característica requiere la opción Statistics Base.

    Analizar > Estadísticos descriptivos > Descriptivos ...

  2. En el cuadro de diálogo Descriptivos, pulse Opciones.
  3. Seleccione uno o más estadísticos.