
Energía, medio ambiente y servicios públicos
Desde los cortes hasta el aumento de las tasas de consumo de energía, el cambio climático y el clima extremo están teniendo un impacto significativo sobre las empresas de energía y servicios públicos. No responder de forma rápida y efectiva puede repercutir negativamente sobre la rentabilidad y la satisfacción del cliente. Se espera que las empresas de energía y servicios públicos lideren la transición energética y el plan de neutralidad de carbono, además de mostrar una concienciación medioambiental impulsada por la conformidad y el cliente. El cambio hacia la descarbonización acelerará los proyectos de energías renovables y aumentará el uso de tecnologías emergentes en la industria. Con insights más detallados de cómo el medio ambiente afectará a las operaciones, activos y clientes, los proveedores pueden tomar decisiones más informadas y proactivas.
Viajes y transportes
La crisis climática está alterando los actuales modelos operacionales de viaje y transporte, lo que obliga a las aerolíneas y aeropuertos a incorporar insights meteorológicos y climáticos para garantizar operaciones terrestres más eficientes, seguras y rentables. Los líderes de la industria aeroportuaria y de aviación deben implementar analítica avanzada y flujos de trabajo inteligentes para reinventar sus procesos empresariales y prever mejor cómo los eventos climáticos impactarán sus operaciones, activos, empleados y clientes.


Sector público
La sustentabilidad es un motor fundamental para las prioridades políticas y, en última instancia, de las decisiones de compra dentro de los gobiernos locales y federales. Con el aumento del número y la gravedad de los desastres naturales a nivel mundial, los requisitos obligatorios de información ambiental y las inversiones en los esfuerzos de recuperación ecológica están ayudando a mitigar los efectos del cambio climático, a proteger y restaurar los recursos naturales, y a aumentar la biodiversidad.
Bienes de consumo empaquetados y comercio minorista
Los participantes de la industria de bienes de consumo empaquetados (CPG) saben que necesitan apoyarse en sus datos para tomar decisiones más rápidas y mejores, especialmente frente a los impactos comerciales sustanciales relacionados con el cambio climático. Entienden la escasez de materias primas, los niveles de suministro fluctuantes, las cambiantes demandas de los consumidores, las interrupciones de la fuerza laboral y el cierre de instalaciones, y la necesidad de convertir los datos en insights y ponerlos en funcionamiento. Además, la responsabilidad social corporativa se ha convertido en el centro de atención y los minoristas están tratando de incorporar soluciones que impulsen la sustentabilidad en sus operaciones y productos. Los CPG y los minoristas están utilizando la analítica predictiva para generar nuevos canales de ingresos, mejorar la satisfacción del cliente y aumentar la resiliencia de sus cadenas de suministro en todo el mundo.


Servicios financieros
Los bancos y las aseguradoras de hoy hacen más que escribir políticas y pagar reclamaciones. Están utilizando datos y analítica para descubrir formas innovadoras de mejorar la satisfacción de los asegurados, gestionar el riesgo, reducir las reclamaciones y evitar el fraude. El aumento de los eventos extremos relacionados con el clima, incluyendo inundaciones, incendios forestales y tormentas, generan un gran estrés para los bancos y compañías de seguros. Las nuevas soluciones tecnológicas ayudan a los proveedores de seguros a proteger a los asegurados y a prevenir daños, con alertas automatizadas acerca de riesgos meteorológicos extremos y otras amenazas, para que los usuarios puedan protegerse a sí mismos y a sus propiedades, al mismo tiempo que se reducen las reclamaciones de seguros relacionadas con el clima.
Productos industriales
La industria de productos industriales se enfrenta a grandes desafíos ambientales, como los riesgos de recursos hídricos, la contaminación del aire, las emisiones de gases de efecto invernadero, el cambio climático y la contaminación. Para las empresas centradas en la mejora continua de la transparencia, la descarbonización, la reducción de emisiones, la elaboración de informes medioambientales y la eficiencia operacional son imperativos primordiales. Esto requiere soluciones y servicios que apoyen la gestión de energía, la cadena de suministro y las operaciones inteligentes para cumplir los objetivos de sustentabilidad corporativa. La elaboración de informes y la supervisión medioambiental son fundamentales para desarrollar prácticas y productos más sustentables.

Explore los recursos relacionados con Environmental Intelligence Suite

La inteligencia ambiental es inteligencia de negocios
Descubra cómo ser proactivo, evitar interrupciones de negocios y mantenerse resiliente, independientemente de las condiciones meteorológicas.

Adáptese al cambio climático o asuma la extinción
Descubra cómo formalizar su estrategia de sustentabilidad para mitigar el riesgo sistémico y maximizar las oportunidades de mercado en medio del cambio climático.

El rol del CIO y la tecnología en la sustentabilidad empresarial y ESG Endeavor
Conozca la importancia del CIO en la orquestación de tecnologías importantes para trazar una estrategia climática y de sustentabilidad empresarial efectiva.