Obtenga información sobre la gestión de procesos comerciales y cómo puede ayudarlo a optimizar y automatizar continuamente sus procesos comerciales para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
Haga de sus operaciones comerciales una ventaja competitiva automatizando el trabajo entre empresas y expertos.
La gestión de procesos de negocios (BPM), según lo definido por Gartner (el enlace se encuentra fuera de ibm.com), emplea métodos para descubrir, modelar, analizar, medir, mejorar y optimizar la estrategia y los procesos de negocios. Si bien a veces se confunde con la gestión de tareas y proyectos, su alcance es más amplio que estos temas adyacentes. La gestión de tareas se centra en tareas individuales, mientras que BPM observa todo el proceso de principio a fin. La gestión de proyectos se refiere a un alcance de trabajo de una sola vez, mientras que BPM se centra específicamente en los procesos que son repetibles. A través de la reingeniería de procesos continua, las organizaciones pueden optimizar sus flujos de trabajo generales, lo que lleva a una mayor eficiencia y ahorro de costos. Este concepto no es nuevo; Seis sigma y los principios lean son ejemplos de metodologías BPM.
Al incorporar capacidades avanzadas de análisis, monitoreo de actividades y administración de decisiones, las suites de administración de procesos comerciales pueden coordinar personas, sistemas e información y material para lograr resultados de negocios. Como resultado, han sido particularmente útiles para acelerar las estrategias de transformación digital.
Blueworks Live
Business Automation Workflow
Hay tres tipos principales de gestión de procesos de negocio: centrada en la integración, centrada en el ser humano y centrada en los documentos.
Blueworks Live: prueba
Business Automation Workflow: prueba
Un sistema BPM exitoso comienza por definir las etapas involucradas en un flujo de trabajo. Esto ayuda al equipo a identificar áreas de mejora y métricas para realizar un seguimiento del progreso. Al aplicar la gestión de procesos comerciales, las organizaciones pueden mejorar sus operaciones, lo que lleva a mejores resultados de negocios. Para lograr estos resultados, debe comprender completamente el ciclo de vida de BPM. Estos son los cinco pasos del ciclo de vida:
Un proyecto de BPM exitoso requiere una planificación cuidadosa y una comunicación abierta, pero después de mejorar un conjunto de actividades, los equipos ven rápidamente los beneficios.
Las soluciones BPM aumentan el valor organizacional a través de la mejora de procesos, lo que genera una serie de beneficios. Algunas de estas incluyen:
El software BPM proporciona más estructura en torno a los procesos, eliminando algunas de las ineficiencias dentro de un flujo de trabajo determinado. Algunos ejemplos en los que se ha aplicado con éxito incluyen:
BPM ayuda a su empresa a obtener valor de negocios y a perfeccionar su ventaja competitiva. También es un paso importante adelante, ya que la necesidad de la automatización se amplía en las operaciones de negocios y de TI. El cambio hacia una mayor automatización debe comenzar con pequeños proyectos exitosos, que luego puede escalar y optimizar para otros procesos y en otras partes de su organización.
Trabajando con IBM, tendrá acceso a capacidades de automatización impulsadas por IA —Incluidas las soluciones BPM escalables que automatizan y aumentan los procesos de negocio, las decisiones y el contenido— para ayudar a acelerar la innovación al hacer que cada proceso sea más inteligente.
Dé el siguiente paso:
Empiece con una cuenta de IBM Cloud hoy mismo.
Deje de utilizar notas adhesivas para ver y comprender mejor los procesos de negocio
Actúe con rapidez y confianza para reducir las interrupciones y desarrollar soluciones que proporcionen resiliencia para la cadena de suministro
Acelere la transformación integrando la experiencia de los empleados con datos y tecnologías avanzadas en su estrategia de negocios