La gestión de pedidos es el seguimiento de los pedidos desde el inicio hasta el cumplimiento, además de la gestión de las personas, procesos y datos conectados a los pedidos.
Un sistema de gestión de pedidos (OMS) es una forma digital de gestionar el ciclo de vida de un pedido.¹ Realiza un seguimiento de toda la información y los procesos, incluida la entrada de pedidos, la gestión de inventario, el cumplimiento y el servicio posventa. Un OMS ofrece visibilidad tanto para el negocio como para el comprador. Las organizaciones pueden tener casi en tiempo real insight sobre los inventarios y los clientes pueden verificar cuándo llegará un pedido.
El cliente realiza el pedido a través de un formulario automatizado. Un miembro del equipo de ventas verifica los detalles y confirma el pedido.
Un empleado del almacén confirma los detalles de envío, genera una factura y completa el pedido: recolecta, empaca y envía.
Los niveles de inventario se monitorean a medida que fluctúan con las demandas del negocio.
La gestión de pedidos afecta prácticamente a todos los sistemas y procesos de la cadena de suministro. La mayoría de las empresas ya no incluyen la gestión de pedidos dentro de su organización. Involucran a múltiples socios, como proveedores de piezas y componentes, servicios de ensamblaje y empaque o centros de distribución, lo que facilita la pérdida de visibilidad y control de un pedido. Esto da como resultado costosos procesos manuales para completar y entregar el pedido sin errores.
Un OMS puede ayudar a controlar los costos y generar ingresos al automatizar los procesos manuales y reducir los errores.
Externamente, la gestión de pedidos tiene un impacto directo en cómo un cliente percibe un negocio o marca. En un entorno omnicanal, los clientes esperan una experiencia perfecta. Un cliente puede hacer un pedido en línea, pero tiene preguntas y completa el pedido a través de un centro de atención telefónica. A medida que se completa el pedido, el cliente espera ver actualizaciones como correos electrónicos en el proceso. Si hay algún problema, es posible que quieran devolverlo a través de un canal físico como una tienda.
Cada punto del recorrido presenta una oportunidad para brindar una excelente experiencia al cliente y aumentar la retención y los ingresos. El recorrido omnicanal también presenta oportunidades para hacer recomendaciones de ventas ascendentes y cruzadas y aumentar los ingresos.
Vea toda la cadena de suministro y aísle los eventos para anticipar problemas y desarrollar procesos más eficientes.
Ajuste los procesos de gestión de pedidos a las reglas del negocio y los objetivos de rendimiento de una organización.
Divida los pedidos o eventos en elementos de trabajo únicos que puedan canalizarse a los sistemas o recursos adecuados.
Obtenga una vista única del inventario, vea lo que hay en stock y en tránsito, y los niveles actuales de demanda, lo que reduce la necesidad de acelerar los envíos o mantener un stock de seguridad excesivo.
Relacione los compromisos de entrega con el inventario, los recursos y las habilidades; permita que las solicitudes de servicio se aborden de manera más eficiente.
Brinde al personal de atención al cliente una vista del cliente, el inventario de back-end y los recursos para que puedan ejecutar transacciones de manera más eficiente.
Analice datos y recomiende opciones que consideren cómo y dónde los clientes desean que se envíen los pedidos, el tiempo de entrega y el costo.
La gestión de pedidos puede volverse compleja rápidamente, especialmente cuando se consideran grandes volúmenes o múltiples canales de ventas y distribución. Estas tendencias se suman a la complejidad:
Los sistemas computarizados de gestión de pedidos (OMS) han evolucionado para manejar esta creciente complejidad y ayudar a procesar pedidos de manera más eficiente y rentable.
En el centro de un OMS se encuentra la capacidad de gestión de pedidos (DOM), un software que permite a un OMS dirigir inteligentemente los pedidos a los destinos o recursos óptimos para su cumplimiento. La DOM es crítica para gestionar los procesos de negocio asociados a un pedido y ofrecer una experiencia del cliente fluida en todos los canales.
Utilice la calculadora de beneficios de gestión de pedidos, que puede proporcionar una estimación de los posibles beneficios incrementales de margen bruto de la implementación de capacidades omnicanal, como BOPIS, BORIS y envío desde la tienda.
Agende una consulta con un experto de IBM para ver cómo su organización puede beneficiarse con IBM Sterling Order Management o despliegue con la ayuda de nuestros asociados de negocios.
Involucre a sus proveedores y optimice sus cálculos de emisiones de alcance 3, categoría 1, para cumplir con los requisitos de elaboración de informes y optimizar el rendimiento.
Utilice las soluciones de cadena de suministro de IBM para mitigar las interrupciones y crear iniciativas resilientes y sustentables.
Construya cadenas de suministro sustentables y habilitadas para IA con los servicios de consultoría de cadena de suministro de IBM.
1 "What is an OMS and Why Do I Need One? ", George Kokoris, Supply Chain 24/7, 28 de junio de 2018