Las actividades operativas, los productos y los servicios de IBM no tienen un impacto significativo en la biodiversidad. Sin embargo, en 2021, IBM puso en marcha un programa global centrado en crear, mejorar y restaurar los hábitats de los polinizadores. Nuestro objetivo es plantar 50 jardines de polinizadores en ubicaciones de IBM en todo el mundo para finales de 2023. IBM superó con éxito este objetivo al establecer 70 jardines de polinizadores en 54 ubicaciones de IBM en 26 países. Los jardines constaban de praderas silvestres, terrazas ajardinadas, parterres a ras de suelo, contenedores y macetas, así como de jardines tolerantes a la sequía con plantas y flores respetuosas con los polinizadores. En conjunto, los jardines y las praderas cubrían unos 735,300 pies2

IBM también ha sido miembro del Wildlife Habitat Council (WHC) desde 1991 — más de 30 años. Cuatro sitios de IBM (sede corporativa de IBM, Nueva York; IBM Research Triangle Park, Carolina del Norte; IBM Almaden Research Center e IBM Silicon Valley Laboratory, California) han mantenido la Certificación de conservación WHC para sus programas de formación sobre conservación y gestión de hábitats de vida silvestre durante más de 18 años. 

Además, EcoTeams@IBM ofrece a los empleados de todo el mundo la oportunidad de liderar y participar voluntariamente en las iniciativas medioambientales locales que sean importantes para ellos y que apoyen las metas y objetivos medioambientales de IBM. En 2023, había 23 EcoTeams activos en 58 sedes de IBM en 16 países. EcoTeams apoyó más de 70 actividades, como eventos de aprendizaje, plantaciones de árboles, limpieza de playas y parques, eventos de ir en bicicleta al trabajo, además de proporcionar kits de plantas para que los empleados usen en casa y mantener cajas fuertes para pájaros. Los equipos ecológicos también participaron activamente en eventos mundiales como el Día de la Tierra, el Día Internacional de la Diversidad Biológica y el Día de las Cero Emisiones. 

.