Los microservicios permiten a las empresas alejarse de la supervisión monolítica tradicional de las aplicaciones, resolviendo muchos problemas asociados con la entrega de software y la supervisión del rendimiento de las aplicaciones (APM). La ejecución de microservicios en arquitecturas nativas de la nube basadas en herramientas de código abierto, como Kubernetes, o contenedores, como Docker, también introduce un nuevo nivel de complejidad en los entornos de ecosistemas de aplicaciones. Cuando se trata de supervisar de manera efectiva la funcionalidad y gestionar la calidad del servicio en varios lenguajes de programación, las estrategias de los sistemas de supervisión tradicionales simplemente no son suficientes en un mundo de microservicios.
IBM Instana ofrece una solución de supervisión con capacidad de observación completa de todo su entorno de microservicios. Todo está automatizado, incluyendo la detección de aplicaciones, el despliegue de agentes y la configuración de supervisión en toda su pila tecnológica tecnológica en arquitectura de microservicios. Instana también reduce los esfuerzos de solución de problemas al eliminar el ruido e identificar el evento desencadenante y la causa probable de cada incidente.
La supervisión precisa y en tiempo real de la pila completa de microservicios significa que no se pasa por alto ningún seguimiento o métrica importante de los mismos. Siempre: se transmite información de gestión precisa a los equipos de Devops, lo que aumenta el tiempo de respuesta, para la prevención de incidentes y/o el triaje.
El gráfico dinámico de Instana registra y modeliza las relaciones entre todas las entidades (incluidos los microservicios) en tiempo real, dando a conocer a los usuarios todas las interdependencias y la capacidad de desglosar lo que se está ejecutando o no en cualquier momento.
Instana proporciona un marco de supervisión con insights valiosos sobre el rendimiento del sistema, lo que permite a los equipos de desarrollo identificar fallas en el tiempo de ejecución y áreas de mejora, y optimizar el rendimiento del sistema de microservicios.
Las herramientas de supervisión de microservicios pueden detectar y asignar automáticamente todos los microservicios de su entorno, incluyendo sus dependencias e interacciones. Esta comprensión puede ayudar con la orquestación de flujos de trabajo.
Analice todos los datos recopilados en sistemas distribuidos, identifique la causa principal de cualquier problema en tiempo real y resuelva las complicaciones antes de que afecten la experiencia del usuario.
Obtenga una vista de visualización detallada de las interacciones entre diferentes servicios, incluyendo los datos que fluyen entre ellos. Minimice la latencia y respalde la rápida identificación y resolución de problemas de rendimiento a medida que surjan. Recopile datos de series temporales para detectar valores atípicos y realizar un seguimiento de los patrones a lo largo del tiempo.
Obtenga visibilidad en tiempo real del rendimiento de cada microservicio, así como del ciclo de vida de la aplicación en general. Agregue datos de nivel de servicio de contenedores y aplicaciones, supervise las API e identifique los endpoints más lentos de su servicio.
Detecte anomalías en su entorno de microservicios con supervisión de extremo a extremo e identifique y resuelva rápidamente los problemas antes de que afecten al usuario final.
Instana se integra con otras herramientas de supervisión, como las de gestión de registros y de supervisión de redes, por ejemplo, IBM Turbonomic, para dar una visión completa del rendimiento de las aplicaciones en toda la infraestructura de TI sin necesidad de complementos ni de reiniciar las aplicaciones.