Fundada en 1934, TOA fabrica una variedad de equipos de transmisión y audio profesionales, incluidas bocinas y micrófonos, así como equipos de seguridad y cámaras de vigilancia.
Tras la propagación de la pandemia de COVID-19, el distanciamiento social se ha vuelto cada vez más importante para proteger la salud pública. En respuesta, TOA se ha centrado en brindar servicios que puedan ayudar a las organizaciones de salud a monitorear la cantidad de personas en un lugar determinado y rastrear el número de personas que pasan por espacios públicos. Para lograrlo, la empresa combinó su amplia red de cámaras de vigilancia con inteligencia artificial (IA) para crear una solución que ayude a reducir la congestión en los espacios públicos.
Akinori Ueda, Director General del Departamento de Sistemas de Información de la División de Planificación Corporativa de TOA, describe las últimas iniciativas de la empresa: “De acuerdo con nuestra filosofía de 'sonrisas para el público, creando una sociedad donde la gente pueda sonreír', estamos Aprovechando nuestra experiencia como productor líder de equipos de audio y video para perfeccionar nuevas soluciones y retribuir a las comunidades a las que servimos. Por ejemplo, desde agosto de 2020 llevamos a cabo una prueba de concepto en la estación Sannomiya del metro municipal de Kobe. En este proyecto utilizamos cámaras e inteligencia artificial para identificar automáticamente la congestión y brindar orientación sobre rutas concurridas a través de sistemas públicos para ayudar a los pasajeros a mantenerse seguros y evitar colas”.
TOA también está desarrollando plataformas digitales diseñadas para fortalecer las relaciones con los clientes y aumentar la eficiencia operacional. Por ejemplo, la empresa está trabajando en la creación de un nuevo portal para sus clientes que proporcionará información detallada sobre los productos y ayudará a gestionar mejor los pedidos. De manera similar, la compañía está creando un portal de usuario que monitoreará el estado de los sistemas de vigilancia y transmisión de audio actualmente instalados por medio de sensores de Internet of Things y notificará automáticamente a los equipos de mantenimiento cuando se requieran reparaciones.
En los últimos años, TOA ha seguido la estrategia de crear productos localmente en cada una de las cinco regiones en las que opera, incluidas Asia Pacífico, América, Europa, Medio Oriente y África. Pero como todo, desde la planificación del producto hasta la producción y las ventas, se realizaba a nivel local, los responsables de la toma de decisiones clave en la oficina central de la empresa luchaban por obtener una imagen clara del desempeño de cada división regional.
Para abordar este problema, TOA estableció un sistema de gestión global integrado utilizando SAP ERP para unificar los sistemas centrales que había operado por separado en cada región. Para respaldar este entorno SAP, la empresa seleccionó Enterprise Application Management para soluciones SAP en IBM Cloud, una solución que incluye servicios operativos SAP Basis como una oferta estandarizada. TOA comenzó a utilizar la solución IBM® en la región de Asia-Pacífico a principios de 2015 y la implementó en 20 sitios de 15 países en marzo de 2019.
Ueda reflexiona sobre el impacto del uso de Enterprise Application Management para soluciones SAP en IBM Cloud: “Gracias a IBM, nuestro sistema de gestión global ha estado funcionando sin problemas las 24 horas del día. Además, se ha mejorado la disponibilidad del sistema en cada sitio y, con el equipo de IBM disponible para lidiar con cualquier falla que pueda ocurrir, también hemos reducido las actividades de mantenimiento del sistema. Asimismo, se ha auditado a IBM externamente y ha recibido múltiples certificaciones de seguridad de datos, lo que nos da confianza de que nuestras aplicaciones principales se ejecutan en un entorno confiable”.
Inicialmente, TOA optó por ejecutar sus aplicaciones SAP administradas desde el centro de datos Makuhari de IBM, que está especializado en este propósito. Para respaldar la innovación futura, la empresa también quería crear un entorno ágil y mejorar sus plataformas digitales con las últimas tecnologías en la nube. En 2020, TOA decidió migrar al centro de datos de IBM en Tokio, una medida que ayudaría a mejorar aún más el rendimiento, la estabilidad y la confiabilidad del sistema.