¿Esta historia se parece a sus retos de negocio? Dé el siguiente paso hoy.

¿Cómo una compañía de seguros que fue fundada en 1895 y que atiende a más de siete millones de clientes constantemente ofrece una excelente experiencia de usuario final al tiempo que acelera su transformación digital?

SulAmérica, la mayor aseguradora independiente de Brasil, siempre ha estado atenta a la búsqueda de oportunidades para mejorar las relaciones con los clientes. Por ejemplo, les dio a los clientes una manera más fácil de presentar una reclamación por robo de vehículos mediante la creación de una aplicación que utiliza el GPS para informar y rastrear un coche robado. Este es sólo un ejemplo del sólido historial de SulAmérica como una empresa pionera que abarca nuevas tecnologías para transformar su negocio. Un facilitador clave de su transformación ha sido su adopción de Kubernetes. SulAmérica tiene muchas aplicaciones de consumidor e internas de misión crítica que se ejecutan en la plataforma. Su objetivo principal es optimizar la forma en que interactúa con sus clientes y garantizar que pueda responder rápidamente a la dinámica siempre cambiante del mercado de seguros.

La utilización de Kubernetes a escala es una tarea compleja. El equipo de NOC & Web de SulAmérica es responsable por el rendimiento de 57 aplicaciones de misión crítica. Estas aplicaciones comprenden aproximadamente 7.000 contenedores (3.000 pods aprox.) y se ejecutan en una combinación híbrida de Red Hat® OpenShift® (virtualizado y bare metal), Google Kubernetes Engine (GKE) y Amazon Elastic Kubernetes Service (EKS).

Al igual que muchas organizaciones, el equipo se basó en la supervisión: la aplicación de OpenShift y otros paneles de control para gestionar la plataforma y su herramienta de Gestión de rendimiento de aplicaciones (APM) para supervisar todas sus aplicaciones. Cuando había cuellos de botella de recursos, el equipo analizaba las métricas de utilización para identificar el problema. Este enfoque manual implica que reaccionaban a los problemas de rendimiento después de que se hubieran producido. Esto retrasaba al equipo y les impedía dedicar el mayor tiempo posible a la innovación que su inversión en Kubernetes les iba a ofrecer. Su enfoque actual no podía escalarse según las necesidades empresariales de SulAmérica.

La resiliencia también se estaba convirtiendo en un problema. Cuando uno de los nodos de bare metal fallaba debido a un certificado de host caducado, el equipo sabía que necesitaban realizar un cambio en su forma de gestionar los recursos. "El negocio depende de nosotros para garantizar el rendimiento de nuestras aplicaciones, para que nuestros clientes tengan la mejor experiencia cuando utilizan nuestros servicios digitales", explica el analista líder de tecnología del equipo de NOC & Web en SulAmérica. "A medida que nuestro negocio crecía, la plataforma OpenShift debía escalarse, y sabíamos que tenía que haber una manera mejor de gestionar la complejidad". Esta es la razón por la que recurrieron a la solución IBM® Turbonomic Application Resource Management (ARM).

Se logró un

70 %

de reducción de tickets

Se logró un

11 %

de mejora en la densidad del nodo

Mantener los tiempos de respuesta bajos durante los picos de demanda

Cuando el equipo automatizó la gestión de recursos de aplicaciones de Turbonomic, fue el comienzo de una nueva y más sencilla manera de operar. También abrió el camino para mejoras importantes en el rendimiento de las aplicaciones. El equipo automatizó la colocación continua de pods en su entorno de producción, así como la adaptación inteligente de los contenedores en su entorno de desarrollo. Al hacerlo, mejoraron el rendimiento y la eficiencia. Como resultado de la automatización, el equipo vio una reducción del 70 % en los tickets y una mejora del 11 % en la densidad de los nodos.

Hoy Turbonomic garantiza el rendimiento de las 57 aplicaciones de misión crítica, al tiempo que simplifica las operaciones. El equipo entiende que la experiencia del cliente es esencial para el negocio de SulAmérica. Cuando piensan en la garantía de rendimiento, se sienten responsables, no sólo por el tiempo de actividad, sino por el tiempo de respuesta de la aplicación. Por lo tanto, conectar Turbonomic a su APM era el siguiente paso natural. Les permitió ver exactamente cómo la automatización permitía mantener los tiempos de respuesta bajos, incluso cuando la demanda en las aplicaciones fluctuaba.

Mujer haciendo check-in

En enero y febrero de 2021, por ejemplo, Brasil se encontraba en medio de la pandemia de la COVID-19. La aplicación Saude App de SulAmérica, que utilizan los beneficiarios del seguro de salud para encontrar médicos, obtener asesoramiento médico y reservar citas, vio un aumento significativo en la demanda. Gracias al ajuste dinámico de Turbonomic de los recursos para satisfacer esa demanda, los tiempos de respuesta de la aplicación para estos servicios de misión crítica se mantuvieron bajos.

Otro ejemplo ocurrió en abril del mismo año, durante la festividad de Semana Santa. Una aplicación que proporciona seguros de viaje para reservas realizadas con una de las mayores aerolíneas de bajo costo de la región registró un alza significativa en la demanda durante el evento de cuatro días en Brasil. De nuevo, Turbonomic mantuvo el tiempo de respuesta bajo de forma dinámica y ajustando automáticamente los recursos para atender a esa demanda. Con Turbonomic, el equipo de NOC & Web ayuda a asegurar que los clientes tengan una experiencia perfecta, pase lo que pase, cuando realizan transacciones con SulAmérica.

SulAmérica tiene una estrategia de nube híbrida, confiando en múltiples proveedores de nube además de su infraestructura local, en función de lo que requieran sus aplicaciones. Algunas aplicaciones se implementan localmente porque tienen dependencias en el entorno heredado, como el acceso a los datos que se alojan allí. Otras aplicaciones están aplicando servicios de Google o AWS, y en ese caso se implementan en GKE o EKS. Dondequiera que se ejecuten estas aplicaciones de misión crítica, deben mantener unos tiempos de respuesta bajos. Asimismo, las plataformas en las que se ejecuten deben ser resilientes.

Ampliación de la automatización en la nube híbrida

Gracias al tiempo que han conseguido con la automatización de Turbonomic, el equipo de NOC & Web en SulAmérica ha podido dedicarse a proyectos estratégicos para el negocio, siendo el más grande su proyecto "Global Load Service". Con esta iniciativa, están diseñando las plataformas para ayudar a garantizar la seguridad y la disponibilidad de las aplicaciones en sus centros de datos y proveedores de nube. Si pierden la conectividad en la nube o en el entorno local, la implementación activa de DR en toda su nube híbrida ayudará a asegurar que sus aplicaciones más importantes nunca dejen de atender a sus clientes. Turbonomic es una parte fundamental para esta estrategia de nube híbrida, ya que permitirá mantener continuamente unos tiempos de respuesta bajos en las aplicaciones, tanto si se ejecutan en OpenShift, GKE, EKS, Nutanix Karbon u otras distribuciones de Kubernetes, como en sus entornos tradicionales que se ejecutan en VMware o la Infraestructura como servicio (IaaS) de nube pública.

Como parte de este nuevo estándar de control, el equipo también utilizará Turbonomic para gestionar dinámicamente recursos en todo el ciclo de vida de la aplicación. A medida que las aplicaciones se trasladan del desarrollo a la prueba y la producción, aprovechan las acciones inteligentes para asegurarse de obtener los recursos que necesitan para funcionar, desde el momento en el que se implementan en el desarrollo hasta el entorno de producción de alto riesgo que afecta directamente a la experiencia del cliente. Además de los beneficios de rendimiento, el equipo se basa en la capacidad de Turbonomic de gestionar automáticamente la conformidad: Turbonomic recibe las etiquetas de los nodos de Kubernetes y automáticamente mueve los pods teniendo en cuenta esas restricciones. Como la plataforma se escala para dar soporte a nuevas aplicaciones y nuevas líneas de negocio, también se utilizarán las funcionalidades de planificación de Turbonomic.

La transformación digital de SulAmérica es un proceso continuo de modernización de aplicaciones para atender mejor a sus clientes. No todas las aplicaciones se construyen de la misma forma. De igual manera, la forma cómo se reconstruyen o se renuevan las plataformas puede ser diferente. No obstante, Turbonomic ofrece al equipo una vista unificada de las aplicaciones tradicionales y nativas en la nube para garantizar que todas las aplicaciones funcionen de forma continua en todas las fases de la transformación.

El equipo comprende el impacto del tiempo de respuesta de la aplicación en la experiencia del cliente. Esperan expandir la automatización de Turbonomic a los equipos de SRE, que están dedicados a cumplir unos Objetivos de nivel de servicio (SLO) específicos. Con Turbonomic, SulAmérica puede aplicar plenamente los beneficios de la elasticidad de la aplicación nativa de la nube al tener el software de gestión dinámica de los recursos basados en los SLO. "El objetivo macro de nuestro equipo es ofrecer una nube híbrida impulsada por aplicaciones y SLO", dice su analista líder en tecnología de NOC & Web. "Las aplicaciones se ejecutarán donde mejor convenga al negocio, y funcionarán de forma continua para garantizar la máxima satisfacción de nuestros clientes. Turbonomic no sólo nos ayuda a aplicar específicamente nuestra visión, sino que también nos da el tiempo para enfocarnos en lo que estratégicamente impacta el negocio de SulAmérica".

Acerca de SulAmérica

Con 7,390 empleados y más de siete millones de clientes, SulAmérica (enlace externo a ibm.com) es una compañía de seguros líder que opera desde Río de Janeiro, Brasil. Proporciona seguros en las industrias dental, de salud, de viajes y de automóviles.

Componente de la solución

IBM® Turbonomic Application Resource Management

© Copyright IBM Corporation 2023. IBM Corporation, New Orchard Road, Armonk, NY 10504

Producido en los Estados Unidos de América, febrero de 2023.

IBM, el logotipo de IBM y Turbonomic son marcas registradas de International Business Machines Corporation en Estados Unidos y/o en otros países. Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM u otras empresas. Una lista actual de marcas registradas de IBM está disponible en ibm.com/trademark.

Red Hat®, JBoss®, OpenShift®, Fedora®, Hibernate®, Ansible®, CloudForms®, RHCA®, RHCE®, RHCSA®, Ceph®, y Gluster® son marcas registradas de Red Hat, Inc. o sus filiales en Estados Unidos y otros países.

Este documento está actualizado conforme a la fecha inicial de la publicación y puede ser modificado por IBM en cualquier momento. No todas las ofertas están disponibles en todos los países en los que IBM opera.

Todos los ejemplos citados o descritos por los clientes se presentan como ilustración de la forma en que algunos clientes han utilizado los productos de IBM y los resultados que pudieron obtener. Tanto los costos ambientales como las características reales de rendimiento variarán según las configuraciones y condiciones individuales de cada cliente. Los resultados generalmente esperados no se pueden proporcionar ya que los resultados de cada cliente dependerán completamente de los sistemas del cliente y de los servicios solicitados. LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN ESTE DOCUMENTO SE PROVEE “TAL CUAL” SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, NI EXPRESA NI IMPLÍCITA, INCLUSO, SIN NINGUNA GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD, CONVENIENCIA PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR Y CUALQUIER GARANTÍA O CONDICIÓN DE NO INFRACCIÓN. Los productos de IBM están garantizados de acuerdo con los términos y las condiciones de los acuerdos bajo los cuales se proporcionaron.