Linux en IBM Z es una potente plataforma informática empresarial que combina la flexibilidad de Linux de código abierto con el inigualable rendimiento, la fiabilidad y la seguridad de los sistemas mainframe de IBM. Permite a las organizaciones ejecutar aplicaciones modernas, bases de datos y cargas de trabajo en contenedores de forma eficiente y reducir su huella de TI.
Linux en IBM Z (arquitectura de mainframe de IBM) ofrece ventajas únicas, especialmente para las cargas de trabajo empresariales:
Obtenga nuevos conocimientos, además de velocidad, resiliencia y cumplimiento con IBM z17 para cargas de trabajo Linux, lo que le permitirá beneficiarse de un enfoque de nube híbrida.
Ofrezca sostenibilidad, escalabilidad, seguridad y un rendimiento superior para sus necesidades de servicio de datos.
Partición de un servidor físico en particiones lógicas (LPAR) con protección certificada para EAL5+.
Aloje miles de máquinas virtuales en un único sistema con escalabilidad, gestión del sistema y rendimiento.
Cree y gestione máquinas virtuales mediante el uso del hipervisor de código abierto KVM y sus herramientas conocidas.
Consulte la información técnica más reciente y la guía para Linux en IBM Z e IBM LinuxONE.
Manténgase al día sobre los paquetes de código abierto que IBM haya notificado o validado.
Descubra qué distribuciones de Linux (como Red Hat, SUSE y Ubuntu) se pueden ejecutar en servidores empresariales de IBM Z.
¹ Las pruebas internas de IBM muestran que, al ejecutar cargas de trabajo WebSphere y Db2, el IBM z16 de bastidor múltiple requiere 16 veces menos núcleos que los servidores x86 comparados. El IBM z16 Max 125 haría el trabajo de unos 2000 núcleos de los servidores x86 comparados, si se ampliara a una solución de TI completa.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: este estudio interno de IBM ha sido diseñado para reproducir el uso típico de la carga de trabajo de un cliente de IBM en el mercado. Los resultados pueden variar. El estudio de consolidación de núcleos se centró en la comparación de los siguientes servidores: IBM Machine Type 3931 y Max 125, que consta de tres cajones CPC que contienen 125 unidades de procesador configurables (IFL) y dos cajones de E/S para dar soporte tanto a la red como al almacenamiento externo. El Lenovo ThinkSystem SR650 (2U) tiene dos procesadores Intel Xeon Platinum de segunda generación a 2,1 GHz y 16 núcleos por CPU. Ambas soluciones tenían acceso a la misma cabina de almacenamiento. Las cargas de trabajo consistían en una aplicación transaccional ejecutada en WebSphere Application Server e IBM Db2 que simulaba las funciones básicas de banca en línea. Los resultados reales de las pruebas se extrapolaron a los servidores x86 indicados anteriormente utilizando las métricas QPI de IDC y la metodología de dimensionamiento de IBM, mediante los siguientes supuestos en un entorno de TI típico de un cliente bancario que utiliza servidores x86. El entorno de TI de producción consta de 16 servidores x86 funcionando al 50 % de uso medio. Hay 48 servidores x86 en entornos que no son de producción: desarrollo (4 entornos con 2 servidores cada uno, 8 servidores en total), pruebas de desarrollo (4 servidores), pruebas de integración del sistema (8 servidores), pruebas de rendimiento (16 servidores), pruebas de aceptación del usuario (4 servidores), pruebas fijas de producción (8 servidores). El uso medio típico de la CPU es del 7 % en todos los entornos que no son de producción. Una solución IBM Machine Type 3931 equivalente requiere un único servidor Max 125 que funcione al 85 % de uso medio en todos los entornos de TI, separados mediante la tecnología LPAR.