El propósito de la gestión de requisitos es garantizar que los objetivos de desarrollo de productos se cumplan con éxito. Es un conjunto de técnicas para documentar, analizar, priorizar y acordar requisitos para que los equipos de ingeniería siempre tengan requisitos actualizados y aprobados. La gestión de requisitos proporciona una forma de evitar errores al realizar un seguimiento de los cambios en los requisitos y fomentar la comunicación con los stakeholders desde el inicio de un proyecto y a lo largo del ciclo de vida de la ingeniería.
El Internet de las cosas (IoT) está cambiando no solo la forma en que funcionan los productos, sino también su diseño y desarrollo. Los productos se vuelven cada vez más complejos con más líneas de código y software adicional, algunos de los cuales permiten una conectividad aún mayor. Con la gestión de requisitos, puede superar la complejidad y las interdependencias que existen en los ciclos de vida de ingeniería actuales para optimizar el desarrollo de productos y acelerar la implementación.
Los problemas en la gestión de requisitos a menudo se citan como causas principales de fallas en los proyectos.
Tener requisitos definidos de manera inadecuada puede resultar en un aumento del alcance, retrasos en el proyecto, sobrecostos y una calidad deficiente del producto que no cumple con las necesidades del cliente y los requisitos de seguridad.
Tener un plan de gestión de requisitos es fundamental para el éxito de un proyecto porque permite a los equipos de ingeniería controlar el alcance y dirigir el ciclo de vida del desarrollo del producto. El software de gestión de requisitos proporciona las herramientas para ejecutar ese plan, lo que ayuda a reducir costos, acelerar el tiempo de comercialización y mejorar el control de calidad.
Plan de gestión de requisitos (RMP)
Un plan de gestión de requisitos (RMP) ayuda a explicar cómo recibirá, analizará, documentará y gestionará todos los requisitos dentro de un proyecto. El plan generalmente cubre todo, desde la recopilación de información inicial del proyecto de alto nivel hasta los requisitos de producto más detallados que podrían recopilarse a lo largo del ciclo de vida de un proyecto. Los elementos clave que deben definirse en un plan de gestión de requisitos son la descripción general del proyecto, el proceso de recopilación de requisitos, los roles y responsabilidades, las herramientas y la rastreabilidad.
Proceso de gestión de requisitos
Al buscar herramientas de gestión de requisitos, hay algunas características clave que debe buscar.
Un proceso típico de gestión de requisitos complementa el modelo V de ingeniería de sistemas a través de estos pasos:
Al seguir estos pasos, los equipos de ingeniería pueden aprovechar la complejidad inherente al desarrollo de productos inteligentes conectados. El uso de una solución de gestión de requisitos ayuda a agilizar el proceso para que pueda optimizar su velocidad de comercialización y ampliar sus oportunidades al tiempo que mejora la calidad.
Gestión de requisitos digitales
La gestión de requisitos digitales es una forma beneficiosa de capturar, rastrear, analizar y gestionar los cambios de requisitos. La gestión digital garantiza que los cambios se rastreen en una ubicación central y segura, y permite una colaboración reforzada entre los miembros del equipo. El aumento de la transparencia minimiza el trabajo duplicado y mejora la agilidad y, al mismo tiempo, ayuda a garantizar que los requisitos se adhieran a los estándares y conformidad.
Atributos de requisitos
Para ser considerado un requisito "bueno", este debe tener ciertas características, que incluyen ser:
Los conjuntos de requisitos también deben evaluarse y deben ser consistentes y no redundantes.
Algunos de los beneficios de la gestión de requisitos incluyen:
El gerente de productos es típicamente el responsable de organizar y definir los requisitos. Sin embargo, los requisitos pueden ser generados por cualquier parte interesada, incluyendo clientes, asociados, ventas, soporte, gestión, ingeniería, operaciones y miembros del equipo de productos. La comunicación constante es necesaria para asegurar que el equipo de ingeniería comprenda las prioridades cambiantes.
El software de gestión de requisitos de ingeniería le permite capturar, rastrear, analizar y gestionar los cambios en los requisitos en una ubicación segura, central y accesible. Esto refuerza la colaboración, aumenta la transparencia y la rastreabilidad, minimiza la repetición y amplía la usabilidad. Una solución digital también mejora la agilidad del proyecto al tiempo que facilita el cumplimiento de los estándares y mantiene la conformidad normativa.
El uso de la gestión de requisitos digitales tiene varios beneficios:
Sus productos son sólo tan buenos como los requisitos que los impulsan. Para que los ingenieros de sistemas gestionen la creciente complejidad de los productos conectados, necesitan una mejor visibilidad de los cambios, una visión más profunda de los datos y herramientas compartidas para colaboración global.
Vincule artefactos individuales a casos de prueba para obtener una visibilidad completa de los cambios en los requisitos de ingeniería a medida que se producen. Capture todas las anotaciones, guárdelas y hágalas fácilmente accesibles.
Gestione digitalmente todo el proceso de versiones y variantes, mientras supervisa la progresión del sistema a través de un panel de control compartido. Almacene los datos en una ubicación central y preséntelos en formato de documento.
Incorpore las normas y los reglamentos de la industria en sus requisitos para lograr conformidad en fase temprana. La integración de la conformidad en el ciclo de vida end-to-end de la ingeniería hace que lograr la conformidad sea menos complejo.
Optimice los procesos de ingeniería para permitir la colaboración global y la realidad de una única fuente de la verdad. Genere confianza en los equipos que realizan el trabajo demostrándoles el valor de sus esfuerzos en tiempo real.
A través del uso de IA, los equipos de ingeniería pueden detectar con más facilidad requisitos mal escritos, incompletos y ambiguos, mientras que reciben entrenamiento en tiempo real sobre cómo mejorarlos. Watson AI asigna puntuación a los requisitos con base en indicadores de calidad y presenta sugerencias que puedan hacerlos más claros, consistentes y completos. Al añadir IA a su estrategia de gestión de requisitos, puede reforzar la calidad de sus requisitos al tiempo que reduce los errores y los costos.
Para que los ingenieros de sistemas gestionen la creciente complejidad de los productos conectados, necesitan una mejor visibilidad de los cambios, una visión más profunda de los datos y herramientas compartidas para colaboración global.
IBM Engineering Requirements Management DOORS Next proporciona una solución escalable para optimizar la comunicación y la colaboración entre los equipos y stakeholders para la verificación de requisitos.
IBM Engineering Requirements Management DOORS Family es una aplicación de gestión de requisitos para optimizar la comunicación, la colaboración y la verificación de requisitos en toda su organización y cadena de suministro.
Utilice la potencia de Watson AI para mejorar la calidad de los requisitos a medida que los escribe. Ahora incluido con la versión de IBM Engineering Requirements Management DOORS® Next SaaS.