El Marco de Ciberseguridad del NIST incluye funciones, categorías, subcategorías y referencias informativas.
Las funciones proporcionan una descripción general de los protocolos de seguridad de las mejores prácticas. Las funciones no están destinadas a ser pasos de un proceso que haya que seguir, sino que se deben realizar "concurrente y continuamente para formar una cultura operativa que aborde el riesgo dinámico de ciberseguridad". Las categorías y subcategorías proporcionan planes de acción más concretos para departamentos o procesos específicos dentro de una organización.
Algunos ejemplos de funciones y categorías del NIST incluyen:
- Identificar: para protegerse ante ciberataques, el equipo de ciberseguridad debe tener una visión clara de cuáles son los activos y recursos más importantes de la organización. La función de identificar incluye categorías como gestión de activos, entorno empresarial, gobierno, evaluación de riesgos, estrategia de gestión de riesgos y gestión de riesgos de la cadena de suministro.
- Proteger: la función de proteger cubre gran parte de los controles de seguridad técnicos y físicos para desarrollar e implementar las medidas de protección adecuadas y proteger la infraestructura crítica. Incluye categorías como gestión de identidad y control de acceso; concienciación y formación; seguridad de los datos; procesos y procedimientos de protección de la información; mantenimiento, y tecnología de protección.
- Detectar: la función de detectar implementa medidas que alertan a una organización de ciberataques. Las categorías de detección incluyen anomalías y sucesos, supervisión continua de la seguridad y procesos de detección.
- Responder: las categorías de la función de responder garantizan la respuesta adecuada a ciberataques y otros sucesos de ciberseguridad. Las categorías específicas incluyen planificación de respuesta, comunicaciones, análisis, mitigación y mejoras.
- Recuperar: las actividades de recuperación implementan planes de ciberresiliencia y garantizan la continuidad del negocio en caso de que se produzca un ciberataque, una brecha de seguridad u otro suceso de ciberseguridad. Las categorías de recuperar son planificación de recuperación, comunicaciones y mejoras.
Las referencias informativas del NIST CSF establecen correlaciones directas entre las funciones, las categorías, las subcategorías y los controles de seguridad específicos de otros marcos. Estos marcos incluyen Center for Internet Security (CIS) Controls®, COBIT 5, International Society of Automation (ISA) 62443-2-1:2009, ISA 62443-3-3:2013, International Organization for Standardization e International Electrotechnical Commission 27001:2013 y NIST SP 800-53 Rev. 4.
El NIST CSF no indica cómo inventariar los dispositivos y sistemas físicos o las plataformas y aplicaciones de software; simplemente proporciona una lista de comprobación de las tareas que deben completarse. Cada organización puede elegir su propio método para realizar el inventario. Si una organización necesita más directrices, puede consultar las referencias informativas a controles relacionados de otras normas complementarias. El CSF da mucha libertad para elegir las herramientas que mejor se adapten a las necesidades de gestión de riesgos de ciberseguridad de una organización.