Las mediciones del rendimiento de la asistencia sanitaria son datos agregados, cuantificados y analizados sobre una actividad concreta relacionada con la asistencia sanitaria. Su objetivo es identificar oportunidades para reducir costes, mejorar la calidad de la atención y aumentar la eficiencia de la prestación sanitaria.
Las mediciones del rendimiento de la asistencia sanitaria también se utilizan para controlar otras métricas que una institución desea, o necesita, controlar para cumplir los requisitos normativos.
Las iniciativas de medición del rendimiento sanitario suelen desarrollarse y aplicarse con la participación activa de los médicos y el personal del hospital cuyo rendimiento se mide, así como de organismos gubernamentales y otras terceras partes, para garantizar que las mediciones sean significativas y los datos precisos.
Entre los tipos de mediciones del rendimiento de la asistencia sanitaria se incluyen:
Conozca los obstáculos para la adopción de la IA, en particular la falta de soluciones de gestión de riesgos y gobernanza de la IA.
Hay muchas razones por las que la medición del rendimiento sanitario es importante para las instituciones sanitarias y la sociedad en general:
Una buena salud es más importante para las personas que la mayoría de otros bienes o servicios 1. La sociedad tiene un gran interés colectivo en garantizar que el sistema sanitario funcione para que las personas lleven una vida sana en la medida de lo posible.
Los gobiernos y las personas gastan mucho en atención médica. Las personas no sólo gastan, colectiva e individualmente, mucho dinero en atención sanitaria (y/o seguro médico), sino que estos costes han aumentado rápidamente con el tiempo en comparación con otros sectores de la economía.
Las personas quieren tomar decisiones informadas sobre su atención médica. Las medidas objetivas de resultados ayudan a los ciudadanos a tomar mejores decisiones sanitarias, ya que pueden comparar "manzanas con manzanas" y buscar la mejor atención.
Los organismos gubernamentales pueden hacer mejores políticas de salud. Las mediciones de los resultados proporcionan datos de base sólidos para los debates de política legislativa sobre programas e inversiones sanitarios, indicando dónde pueden introducirse mejoras en las leyes y los mandatos.
Las mediciones del rendimiento constituyen una de las mejores formas de impulsar mejoras generales en los sistemas sanitarios y los hospitales, ya que proporcionan datos sólidos sobre el estado actual de la eficiencia y la eficacia, entre otras cosas:
En 2009, el Gobierno de EE. UU. creó un programa de incentivos de 27 000 millones de dólares para animar a los proveedores sanitarios a adoptar la historia clínica electrónica (EHR, por sus siglas en inglés). Una de las razones del cambio era ofrecer a los hospitales datos fiables para medir el rendimiento de la asistencia sanitaria, lo que en última instancia aumentaría la eficiencia y la calidad de la atención al paciente.
Aunque la aceptación de las EHR ha continuado, liderada por un repunte en la adopción de software de EHR basado en la nube, los resultados han sido desiguales. Según un estudio de Stanford/Harris Poll 2, el 40 % de los médicos de atención primaria cree que hay más retos relacionados con la HCE que beneficios.
En respuesta, los proveedores de software han desarrollado plataformas de software sanitario avanzadas, que pueden agilizar el proceso de HCE y proporcionar herramientas para realizar un seguimiento más sencillo de los resultados y la satisfacción de los pacientes. Gracias a estas herramientas, las instituciones sanitarias pueden acceder a datos sobre la atención al paciente fáciles de analizar y utilizar.
Priorizar las mediciones del rendimiento sanitario: ¿cuáles son más importantes?
Hay cientos de medidas de rendimiento sanitario que una institución sanitaria puede controlar. ¿Cómo decide una institución qué medidas son las más importantes?
Alanna Moriarty, de Definitive Healthcare, señala en su blog 3 que el CMS continúa añadiendo y modificando programas de calidad, lo que dificulta a las instituciones priorizar las métricas. Sugiere diez medidas esenciales de rendimiento sanitario:
Duración de la estancia
Mide el tiempo transcurrido entre el ingreso de un paciente y su alta. Esta métrica proporciona a la institución datos concretos sobre la eficiencia de la asistencia a lo largo del tiempo.
Tasas de lectura
Registra el porcentaje de pacientes que vuelven a ingresar en los 30 días siguientes al alta. Los hospitales pueden cuantificar la calidad de la atención recibida por los pacientes. Un porcentaje elevado de reingresos puede significar que los pacientes reciben una atención deficiente y que los proveedores pasan por alto complicaciones o datos relevantes del paciente.
HCAHPS, satisfacción del paciente
La encuesta de Hospital Consumer Assessment of Healthcare Providers and Systems (HCAHPS) proporciona una amplia medición de la satisfacción de los pacientes, desde la calidad de la atención hasta la limpieza de las instalaciones.
Tasas de mortalidad
¿Cuántos pacientes mueren durante su estancia en el hospital antes de recibir el alta? Esta medida indica la capacidad de una institución para estabilizar el estado de un paciente tras una intervención quirúrgica u otro procedimiento.
Índice de utilización de camas (o índice de ocupación de camas)
Mide cuántas camas de hospital se utilizan en un momento dado. Si hay demasiadas camas disponibles, el hospital pierde dinero porque los costes de personal y mantenimiento permanecen relativamente constantes, independientemente del número de pacientes.
Incidentes hospitalarios
Mide las consecuencias de los efectos secundarios inesperados de los procedimientos hospitalarios. Esta métrica es un indicador importante de si un hospital cuenta con los procedimientos necesarios para prestar una atención de alta calidad sin desencadenar un incidente.
Iniciativas de desempeño de los programa del CMS
El CMS cuenta con numerosos programas de medición del rendimiento diseñados para reducir costes y mejorar la atención al paciente. Algunos ejemplos son el Programa de Ahorro Compartido de Medicare, el programa de Pagos Agrupados para la Mejora de la Atención (BPCI) y la Parte B de Pago por Servicio.
Coste medio por alta
Ayuda a los hospitales a comprender dónde puede haber un gasto excesivo y dónde pueden obtener más beneficios. Los hospitales obtienen datos útiles, de modo que pueden analizar mejor qué costes de atención al paciente mejoran los resultados de los pacientes.
Margen de explotación
Mide los ingresos de la institución tras restar todos los gastos de funcionamiento, aunque normalmente la mayoría de los hospitales no tienen un margen positivo. Si un centro no puede mantener un margen cercano al punto de equilibrio o mejor, la capacidad de contratar personal y prestar servicios de calidad a los pacientes puede verse afectada.
Deudas incobrables
La morosidad son los ingresos no percibidos, total o parcialmente, por la atención al paciente. Sin embargo, la falta de pago sólo se considera deuda incobrable si se ha producido un acontecimiento en la vida del paciente, como el desempleo, que le impide pagar la atención.
Mejore la atención al paciente y la eficiencia operativa con IBM y sus soluciones sanitarias avanzadas, plataformas seguras y una sólida automatización impulsada por IA.
Acelere la investigación, inspire confianza a los pacientes con experiencias de cliente innovadoras, mejore el tiempo de actividad del sistema y tome mejores decisiones en el punto de atención con la nube.
La inteligencia artificial (IA) se está utilizando para todo, desde responder a las preguntas de los pacientes hasta ayudar en cirugías y desarrollar nuevos fármacos.
Humana, un proveedor líder de seguros de salud, redujo las costosas llamadas previas al servicio y mejoró la experiencia del proveedor con IA conversacional.
Aplicar el diseño y el conocimiento para replantear la asistencia sanitaria.
1 Principles of health economics. David Parkin (2009), revised (2017) (enlace externo a ibm.com)
2 Doctors Call for Overhaul of Electronic Health Records. Stanford Medicine. 4 de junio de 2018 (enlace externo a ibm.com)
3 Top 10 Hospital Performance Metrics You Need to Know. Alanna Moriarty. 8 de mayo de 2018 (enlace externo a ibm.com)