Inicio
Topics
¿Qué es la gestión de activos empresariales (EAM)?
La gestión de activos empresariales (EAM) es una combinación de software, sistemas y servicios utilizados para mantener y controlar activos y equipos operativos. El objetivo consiste en optimizar la calidad y la utilización de los activos durante todo su ciclo de vida, aumentar el tiempo de actividad productivo y reducir los costes operativos.
La gestión de activos empresariales implica la gestión del trabajo, el mantenimiento de activos, la planificación y la programación, la gestión de la cadena de suministro y las iniciativas de seguridad, salud y medioambientales (EHS).
En la era del Internet de las cosas (IoT), en la que todo —desde válvulas hasta vehículos— está conectado por sensores y sistemas, los profesionales están incorporando analítica avanzada e inteligencia artificial (IA) a EAM. Los datos recopilados de activos instrumentados se analizan utilizando técnicas de IA. Los conocimientos extraídos ayudan a los equipos de mantenimiento a tomar mejores decisiones, a mejorar la eficiencia, a realizar el mantenimiento preventivo y a maximizar las inversiones en sus activos físicos.
EAM a menudo se asocia a un sistema de gestión de mantenimiento asistido por ordenador (GMAO), pero un examen detallado de EAM comparado con GMAO revela que son diferentes. Un GMAO puede ser un aspecto de EAM. Su objetivo principal es centralizar la información para facilitar y automatizar los procesos de gestión de mantenimiento. EAM es un enfoque de gestión del ciclo de vida de los activos que favorece el rendimiento de los activos desde la adquisición hasta la retirada.
EAM es importante porque ayuda a las organizaciones a realizar el seguimiento, evaluar, gestionar y optimizar la calidad y la fiabilidad de los activos. Todas las organizaciones, sean del tipo que sean, cuentan con cientos, miles, incluso millones de activos. Tienen una gran carga de activos.
Los activos pueden adoptar muchas formas y tamaños —ferrocarriles, oleoductos, equipos de fabricación, flotas de transporte, molinos de viento— e incluyen prácticamente cualquier equipo necesario para sostener la producción, los servicios y las operaciones. Las mejores prácticas de EAM ayudan a los equipos de mantenimiento a obtener un mayor control de entornos complejos:
John Myers, de CHS, Inc. lleva más de 20 años trabajando con IBM® Maximo y ha sido testigo del cambio de EAM hacia el mantenimiento predictivo. Escuche por qué, con el cloud e IoT, todavía ve nuevas posibilidades para trabajar con Maximo.
Gestión del trabajo
Gestione de forma centralizada el trabajo planificado y no planificado, desde la solicitud inicial hasta la finalización y la inclusión del registro de los datos reales.
Fases de mantenimiento
Pase del mantenimiento correctivo, por el cual las reparaciones se realizan después de que se produzca un problema, al mantenimiento preventivo (con reparaciones planificadas) y al mantenimiento predictivo, por el cual las reparaciones se realizan porque los datos indican una anomalía inminente.
Planificación y programación
Vea gráficamente órdenes de trabajo y planificaciones de mantenimiento preventivo en un diagrama de Gantt. Navegue intuitivamente por la gestión de órdenes de trabajo para ayudar a los gestores a gestionar las dependencias de tareas y trabajos.
Gestión de la cadena de suministro
Los activos y los materiales utilizados para su mantenimiento forman parte de la cadena de suministro. Las soluciones efectivas deben incorporar tecnologías de IoT que ayuden a integrar EAM con sistemas de gestión de la cadena de suministro.
Salud y seguridad
Documente y notifique cuestiones relacionadas con la seguridad, la salud y el medio ambiente. Reduzca el riesgo utilizando análisis de incidentes, rastreabilidad de medidas correctivas y gestión de cambios en procesos.
Movilidad
Extraiga conocimientos de la lectura de medidores, la captura de firmas electrónicas o el uso de códigos de barras y RFID. Aproveche las funciones de los teléfonos inteligentes, como las fotos y la función de voz a texto, para recopilar información y entregar herramientas, documentación y colaboración.
Analítica
Ejecute análisis ampliados y mejorados, a menudo basados en IA, para obtener información operativa. Los modelos de optimización de uso se pueden utilizar para automatizar los procesos de planificación y gestión del trabajo basados en análisis.
Cloud
Dé soporte a SaaS, un despliegue basado en cloud o un despliegue de cloud híbrido para controlar los costes, mejorar la flexibilidad del sistema y disminuir la dependencia de la TI.
El futuro de EAM podría estar en el cloud. Alojada en cloud, EAM en SaaS ofrece flexibilidad para ampliar y reducir en función de las demandas de datos. Los usuarios solo pagan por los recursos de datos que necesitan. SaaS requiere mucha menos intervención y soporte de TI que los despliegues en local. Como resultado, los gastos de capital relacionados con la TI se pueden convertir en gastos operativos y recursos.
Los proveedores de servicios en cloud son los encargados de realizar las actualizaciones, por lo que siempre se aplican las últimas versiones y funciones. SaaS también integra nuevas tecnologías de forma más rápida y con menor riesgo.
La transmisión y distribución de agua, aguas residuales, gas y energía eléctrica requiere prestaciones para activos lineales, como oleoductos o tendidos eléctricos. Estos sistemas también necesitan atender la planificación compleja del personal y tener en cuenta la información geoespacial de activos remotos.
Estos sectores hacen hincapié en la integración de la seguridad, la fiabilidad, el cumplimiento y el rendimiento en los flujos de trabajo. Los sistemas de EAM son necesarios para reducir los costes, estandarizando y mejorando las prácticas de mantenimiento y fomentando la colaboración.
La fabricación incluye una serie de sectores diversos: automoción, aeroespacial, defensa, electrónica, productos industriales o productos de consumo, entre otros. En estos contextos, los sistemas de EAM se convierten en parte de metodologías de gestión de procesos generales, como Lean Six Sigma, y complementan los requisitos de gestión del ciclo de vida del producto.
El foco de estas aplicaciones es proporcionar información detallada sobre los activos y el inventario que facilitan un servicio o función logística. La gestión del combustible, los registros de conductores, las piezas de repuesto, los horarios de las zonas restringidas y otros datos son fundamentales para el mantenimiento de las operaciones de tráfico ferroviario, aéreo y por carretera.
Estos sistemas supervisan, realizan el seguimiento y gestionan equipos, instalaciones y activos móviles. La gestión de estándares, la rastreabilidad y la firma electrónica también son fundamentales. Los paquetes de documentación se utilizan para ayudar a cumplir y validar requisitos normativos complejos.
Las soluciones de EAM para la asistencia sanitaria deben gestionar relaciones complejas entre instalaciones y la preparación de los equipos. Rastrean y localizan activos críticos, supervisan las condiciones de las instalaciones, cumplen con los requisitos de creación de informes y se integran con los sistemas de información de estado operativo.
Las organizaciones nucleares subrayan la gestión de activos y trabajo para dar soporte a las normativas a través de una gestión detallada del estado, flujos de trabajo, escaladas y firma electrónica. Las soluciones consideran un estricto cumplimiento normativo en las áreas de salud y seguridad.
Descubra por qué los líderes del sector con gran carga de activos utilizan las soluciones de EAM de IBM Maximo.
Evitar retrasos debido a un fallo en el equipo es una gran victoria en el negocio aeroportuario. Schipol desplegó una solución de EAM móvil que prioriza automáticamente los incidentes y los consigue abordar de forma eficiente sobre el terreno.
Gestione y mantenga activos de alto nivel con IBM Maximo Application Suite utilizando IA y analítica para optimizar el rendimiento, ampliar los ciclos de vida de los activos y reducir los tiempos de inactividad y los costes operativos.
Facilite la gestión inteligente de activos empresariales (EAM) móviles al técnico conectado para gestionar cualquier activo, en todo momento y lugar.
Convierta los datos en conocimientos procesables para mejorar la seguridad del lugar de trabajo. Establezca el cumplimiento como punto clave de la seguridad, facilitando la identificación y eliminación de riesgos.