La gestión de procesos de negocio (BPM), tal como la define Gartner (enlace externo a ibm.com), emplea métodos para descubrir, modelar, analizar, medir, mejorar y optimizar la estrategia y los procesos de negocio. Aunque a veces se confunde con la gestión de tareas y proyectos, su ámbito es más amplio que estos temas similares. La gestión de tareas se centra en tareas individuales, mientras que BPM observa todo el proceso global. La gestión de proyectos hace referencia a un ámbito de trabajo puntual, mientras que BPM se centra específicamente en procesos que son repetibles. A través del rediseño continuo de procesos, las organizaciones pueden agilizar sus flujos de trabajo globales y, por lo tanto, aumentar la eficacia y el ahorro. Este concepto no es nuevo; los principios Six Sigma y Lean son ejemplos de metodologías BPM.
Al incorporar prestaciones de analítica avanzada, supervisión de actividades y gestión de decisiones, las suites de gestión de procesos de negocio pueden coordinar personas, sistemas e información y material para lograr resultados de negocio. Como resultado, han sido particularmente útiles para acelerar las estrategias de transformación digital.
Hay tres tipos principales de gestión de procesos de negocio: centrada en la integración, centrada en las personas y centrada en los documentos.
Un sistema BPM eficaz se inicia definiendo las etapas implicadas en un flujo de trabajo. De este modo, el equipo puede identificar áreas de mejora y métricas para realizar un seguimiento del progreso. Al aplicar la gestión de procesos de negocio, las organizaciones pueden mejorar sus operaciones, lo que genera mejores resultados de negocio. Para lograr estos resultados, debe comprender completamente el ciclo de vida de BPM. Estos son los cinco pasos del ciclo de vida:
Un proyecto de BPM eficaz requiere una planificación minuciosa y una comunicación abierta, pero después de mejorar una serie de actividades, los equipos observarán rápidamente sus ventajas.
Las soluciones de BPM aumentan el valor organizativo a través de la mejora del proceso, lo que produce una serie de ventajas. Entre ellas, destacamos:
El software BPM proporciona más estructura alrededor de los procesos y elimina algunas de las ineficiencias de un flujo de trabajo determinado. Estos son algunos ejemplos en los que se ha aplicado de forma efectiva:
IBM® Business Automation Workflow es una función clave de IBM® Cloud Pak for Business Automation. Aglutina la información, los procesos y los usuarios para ayudarle a automatizar los flujos de trabajo digitales, ya sea en el cloud o de forma local.
IBM Blueworks Live es un software basado en cloud que proporciona un entorno dedicado y colaborativo en cualquier lugar para crear y mejorar los procesos de negocio mediante la correlación de procesos.
IBM® Cloud Pak for Business Automation es un conjunto modular de componentes de software integrados, creado para cualquier cloud y diseñado para automatizar el trabajo y acelerar el crecimiento de negocio.
Use esta guía para tener claro cuándo, cómo y por qué emplear la automatización inteligente en toda la empresa para convertir sus operaciones empresariales en una fuente de ventajas competitivas que no puedan replicarse fácilmente.
Explore el valor de negocio potencial que implica adoptar IBM® Cloud Pak for Business Automation a través del análisis del ahorro de costes y los beneficios empresariales obtenidos de un cliente real en el estudio TEI de Forrester.
Este nuevo estudio exhaustivo de una empresa de investigación independiente, Everest Group, analiza el entorno de proveedores de automatización inteligente de procesos (IPA) y los KPI más importantes para los usuarios.