Las organizaciones benéficas, sin ánimo de lucro y no gubernamentales (ONG) suelen carecer de la tecnología apropiada para llegar a los donantes corporativos que quieren y pueden ayudar. Las conexiones cruciales se pueden perder o, simplemente, no llegar a establecerse nunca, ya sea por una cuestión de financiar una infraestructura de TI más moderna, ampliar las competencias internas o hallar otros recursos. Además, los niveles de responsabilidad fiduciaria y visibilidad financiera que requieren los donantes corporativos pueden resultar abrumadores para estas organizaciones, si no están preparadas para ocuparse de ellos.
La tecnología blockchain permite trazar nuevos modelos de cambio para fomentar el avance del conocimiento y ayudar a las organizaciones sociales a crear sistemas comunes de registro que respondan a los requisitos de los donantes corporativos.
Newlight Technologies crea productos de consumo de alto rendimiento a partir de gas de efecto invernadero. Blockchain permite rastrear, auditar y comunicar los procesos del producto y su repercusión en el medio ambiente.
La tecnología blockchain crea un sistema común y distribuido de registro entre los miembros de la red que evita tener que contar con distintos libros de contabilidad, y los desacuerdos que de ello se derivan.
Para validar cada transacción de una red blockchain se requiere el consenso de todos sus miembros, y todas las transacciones validadas se registran de forma permanente en ella. Nadie puede suprimirlas, ni siquiera los administradores del sistema.
Todos los miembros de la red deben tener privilegios de acceso para poder participar, con el fin de evitar el acceso de agentes nocivos. Además, la información solo se comparte con otros miembros de la red si es necesario que la conozcan.
Día tras día, los innovadores en el sector de blockchain descubren nuevos usos de las ventajas exclusivas de esta tecnología para descentralizar el poder, redefinir el valor, forjar nuevas alianzas y remodelar el statu quo.
El programa IBM Science for Social Good se basa en la premisa de que la tecnología y la ciencia aplicada pueden resolver los problemas más arduos del mundo acelerando las soluciones a través del método científico. Desde 2016, el programa ha reunido a científicos e ingenieros de IBM Research con académicos, expertos en la materia de una amplia gama de organizaciones no gubernamentales (ONG), agencias del sector público y empresas sociales para abordar los retos sociales emergentes utilizando la ciencia y la tecnología. Hasta ahora, se han generado 28 proyectos innovadores, 19 asociaciones y 9 patentes pendiente, entre otros resultados.
La tecnología de inteligencia artificial (IA) es una de las soluciones que se están explorando, debido a su importancia en la mejora de la sociedad. Desde un programa de Naciones Unidas que está diseñado para agilizar la sostenibilidad en países en vías de desarrollo, hasta iniciativas educativas, de servicios sociales y de seguridad pública, se están aplicando tecnologías cognitivas a una visión de un mundo más seguro y productivo.
Descubra mediante casos de uso las mejoras que el potencial de blockchain aporta en materia de beneficios sociales y la ayuda que presta a las empresas para resolver problemas globales.
IBM Food Trust ayuda a Farmer Connect a aumentar la confianza con un registro verificable del trayecto del café hasta su taza, que rastrea los granos desde el momento en que se recogen. El futuro del café es la rastreabilidad.
«La trazabilidad significa disponer de la visibilidad necesaria para saber si el café se ha obtenido de manera responsable y sostenible»
– Dan Behrends, fundador y presidente de Farmer Connect
Plastic Bank ayuda a transformar las vidas de más de mil millones de personas de zonas con un alto índice de pobreza y contaminación plástica. Utilizan una solución basada en IBM Blockchain Platform para recopilar e intercambiar residuos plásticos por artículos de máxima necesidad.
«Utilizamos blockchain para resolver problemas globales, facilitamos la inclusión financiera de la población mundial que vive en la pobreza y fomentamos sistemas de reciclaje de plástico transparentes y sociales».
– Shaun Frankson, cofundador y CTO de Plastic Bank
Únase a una red existente. Cree su propia solución de blockchain. Cree de forma conjunta con nuestros expertos. Colabore con otros para obtener nuevas oportunidades. Independientemente del punto en el que se encuentre en su transición al blockchain, IBM Blockchain le ayudará a llegar a donde quiera ir.
Descubra cómo la única red de su categoría conecta a las partes implicadas en el suministro de alimentos a través de un registro común y permanente de datos del sistema alimentario con permisos.
Descubra cómo el blockchain de código abierto líder para plataformas de negocio está transformando empresas, impulsando el crecimiento y creando nuevos modelos de negocio.
Cree un ecosistema blockchain para compartir datos de forma segura con sus socios de cadena de suministro.
Descubra cómo garantizar la confianza en las vacunas desde el diseño hasta la aplicación.
Únase a la red creada para acelerar la cualificación, la incorporación y la gestión de los proveedores.
Explore la forma más inteligente de reincorporar al personal en sus instalaciones físicas con verificación y credenciales de confianza.