La energía renovable en acción: ejemplos y casos de uso para impulsar el futuro

29 de febrero de 2024.

5 minutos de lectura

A medida que más países, empresas e individuos buscan fuentes de energía más allá de los combustibles fósiles, el interés por las energías renovables sigue aumentando.

De hecho, la capacidad mundial de energía solar, eólica y otras fuentes renovables aumentó un 50 % en 2023. Más de 110 países en la conferencia sobre cambio climático COP28 de las Naciones Unidas acordaron triplicar esa capacidad para 2030, y la inversión global en la transición a energías limpias alcanzó un récord de 1,8 billones de dólares en 2023.

Pero con toda esta nueva capacidad, ¿cómo se utilizan realmente los recursos energéticos renovables? Aquí veremos ejemplos y aplicaciones de las energías renovables en diversas industrias, su impacto en los sistemas energéticos y las tecnologías energéticas que impulsarán su uso en el futuro.

¿Qué son las energías renovables?

La energía renovable, a veces llamada energía verde, se refiere a la energía generada a partir de recursos naturales como el sol, el viento, la lluvia, el calor geotérmico y las mareas oceánicas. Aunque los combustibles fósiles, incluidas las fuentes de energía no renovables como el petróleo, el carbón y el gas natural, son recursos finitos, los recursos renovables se reponen con el tiempo y se consideran inagotables (es decir, no corren el peligro de agotarse o agotarse por completo). Estas fuentes de energía generalmente tienen un menor impacto en el medio ambiente que los combustibles fósiles, que liberan dióxido de carbono y otras emisiones nocivas de gases de efecto invernadero (GEI) que contribuyen al calentamiento global y son ampliamente consideradas como el principal impulsor del cambio climático.

Los tipos de fuentes de energía renovables incluyen:

  • Solar: la luz solar se convierte en electricidad y calor de dos maneras. El método más común de producción de energía solar, la energía fotovoltaica (FV), recoge la luz del sol a través de paneles solares y la convierte en electricidad. Para usos a mayor escala, el método de concentración de energía solar térmica (CSP) utiliza espejos para recoger la luz solar y enviarla a receptores llenos de fluido, que generan energía térmica para producir electricidad.
  • Viento: las turbinas eólicas individuales y los parques eólicos a gran escala aprovechan la energía cinética del aire para generar electricidad. La energía eólica puede generarse tanto mediante turbinas en tierra, como parques eólicos marinos sobre el agua.
  • Energía hidroeléctrica: la energía hidroeléctrica generada por agua se produce utilizando la energía de las mareas, masas de agua y presas para mover las turbinas que crean electricidad. Alrededor del 60 % de toda la electricidad renovable proviene de fuentes hidroeléctricas, lo que la convierte en el mayor contribuyente a la electricidad renovable en todo el mundo.
  • Geotermia: el vapor caliente y el vapor de hidrocarburos de los depósitos geotérmicos dentro de la Tierra pueden aprovecharse para la producción de energía. Las bombas de calor geotérmicas (GHP) se utilizan para calentar, enfriar y proporcionar agua caliente a hogares y oficinas.

La biomasa a veces se considera una fuente de energía renovable. El término energía de la biomasa se refiere a la conversión de materiales orgánicos y subproductos (incluida la materia orgánica como la madera o los residuos) en energía eléctrica o biocombustibles como el etanol o el biodiésel. Sin embargo, la producción de estas formas de bioenergía puede contribuir a las emisiones de gases de efecto invernadero y a la deforestación; por ello, algunos no las consideran fuentes de energía completamente renovables. Además, aunque la energía nuclear se considera a menudo una fuente de energía "limpia" debido a sus bajas emisiones de carbono, no es renovable; la energía nuclear requiere uranio, que es un recurso finito.

Países punteros

Los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas para aumentar la producción y el uso de energías alternativas para satisfacer las demandas de consumo de energía. Reducir la dependencia de los combustibles fósiles y diversificar la combinación energética puede ayudar a los países a reducir su huella de carbono y contribuir a los esfuerzos internacionales para limitar el calentamiento global, protegiendo así los ecosistemas y la biodiversidad. También atrae a quienes intentan aumentar su seguridad e independencia energéticas, ya que las fuentes renovables están disponibles localmente y se ven menos afectadas por la volatilidad de los precios y las tensiones geopolíticas. Además, muchos gobiernos ven la energía renovable como una forma de mejorar sus economías a través de la creación de empleo y la inversión, y la salud pública al reducir la contaminación del aire.

  • Islandia: conocida por sus paisajes geotérmicos únicos, Islandia es líder mundial en el aprovechamiento de la energía geotérmica. Más del 85 % de la electricidad de Islandia proviene de recursos renovables locales, incluida la energía hidroeléctrica y la geotérmica.
  • Portugal: el país fue uno de los primeros en Europa en comprometerse a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Portugal estableció un récord el año pasado de más días consecutivos alimentados únicamente con energía renovable: durante 149 horas seguidas, o más de seis días, la energía generada a partir de fuentes renovables superó las necesidades de consumo del país.
  • Uruguay: Uruguay ha realizado grandes inversiones en energía eólica y solar y ahora obtiene casi el 98 % de su electricidad de fuentes renovables. Los esfuerzos de descarbonización del país y la rápida transición a las energías renovables fueron impulsados por el aumento de los precios del combustible a principios de la década de 2000.

Las ciudades inteligentes del futuro

Las ciudades, pueblos y otras comunidades también están evaluando su impacto ambiental e incorporando energías renovables en sus planes de generación de energía. Los programas locales están utilizando fuentes de energía renovables para compensar los costes de electricidad y proporcionar una mayor fiabilidad. Mediante sistemas energéticos descentralizados, microrredes y redes inteligentes, las comunidades están diversificando sus opciones para abastecerse de electricidad y controlar los sistemas para un uso más eficiente. Estos sistemas pueden ser especialmente útiles durante desastres naturales, ciberataques u otros eventos que puedan interrumpir el suministro eléctrico en una región.

Algunas ciudades exigen que las nuevas construcciones incluyan edificios ecológicos energéticamente eficientes u ofrecen incentivos para incitar a los edificios más antiguos a modernizarse con capacidad renovable. Otros están incorporando las energías renovables a las infraestructuras municipales mediante la instalación de farolas que funcionan con energía solar o la compra de autobuses escolares y otros vehículos eléctricos.

Cómo las empresas están aprovechando las energías renovables

Las empresas y organizaciones que buscan fuentes de energía más sostenibles tienen varias formas de adquirir energía renovable. Pueden invertir e instalar sus propios equipos, desde paneles solares hasta turbinas eólicas, para la generación in situ. Muchos servicios públicos ofrecen a las empresas la opción de comprar energía verde pagando una prima por la electricidad generada a partir de fuentes renovables. Otras empresas utilizan acuerdos de compra de energía (PPA) o acuerdos a largo plazo con productores de electricidad renovable, como plantas de energía solar o parques eólicos. Ofrecen ahorros de costes para el comprador y estabilidad para el proveedor.

Utilizan esa energía renovable para una amplia variedad de cosas, entre ellas:

Operaciones de alimentación: en el sector manufacturero, la energía eólica y la solar abastecen almacenes y fábricas. En el sector agrícola, innovaciones como los sistemas de riego con energía solar están reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y disminuyendo los costes operativos. Y a medida que el uso creciente de la inteligencia artificial (IA) y de otras nuevas tecnologías aumenta la demanda de centros de datos que consumen mucha energía, las principales empresas tecnológicas están utilizando fuentes de energía renovables para limitar su impacto medioambiental.

Optimización de la eficiencia energética: las empresas también están invirtiendo en tecnologías para optimizar su uso de energía y reducir aún más sus emisiones de carbono. Al integrar las redes inteligentes y los dispositivos de Internet de las cosas (IoT), las empresas pueden gestionar mejor su uso de energía.

Creación de cadenas de suministro sostenibles: las empresas están mirando más allá de sus propias operaciones a sus cadenas de suministro, reconociendo que pueden tener un impacto significativo en las emisiones de Alcance 3. Cada vez exigen más a sus proveedores que utilicen energías renovables y adopten prácticas de eficiencia energética.

Cumplir los requisitos de cumplimiento y elaboración de informes de sostenibilidad: el uso de energías renovables puede ayudar a las empresas a cumplir los requisitos obligatorios de elaboración de informes y contribuir a los objetivos locales e internacionales en la lucha contra el cambio climático.

Mejorar la reputación de la marca: cada vez más consumidores prefieren apoyar a las empresas que priorizan la sostenibilidad y ofrecen productos ecológicos. Al aprovechar la energía renovable, las empresas pueden posicionarse como líderes en su industria y atraer clientes conscientes del medio ambiente.

Creación de nuevas fuentes de ingresos: las empresas que generan más energía renovable de la que consumen pueden vender el excedente a la red a través de tarifas de alimentación o acuerdos de medición neta. También pueden obtener certificados de energía renovable (REC) por la energía que generan. Algunos están adoptando un modelo de "Energía como servicio" (EaaS), lo que abre oportunidades para gestionar los sistemas energéticos y la eficiencia para otras empresas.

Lo que nos depara el futuro

En el futuro, las innovaciones en el almacenamiento de energías renovables y la integración en la red abrirán nuevas puertas a formas de aprovechar la energía verde, mientras que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático ayudarán a optimizar el uso de la energía. Países, empresas, comunidades e incluso individuos están demostrando que la integración de la energía renovable en las operaciones comerciales puede impulsar tanto la sostenibilidad como la innovación, y allanar el camino para un futuro más sostenible. ¿Cómo puede contribuir su organización?

Sostenibilidad simplificada

Saque el máximo partido a sus activos empresariales con IBM Maximo Application Suite. A través de la IA, el IoT y el análisis, esta plataforma basada en la nube puede optimizar el rendimiento y reducir los costes operativos.

 

Autor

Amanda McGrath

Writer

IBM