¿Qué es la gestión de pedidos?

8 de junio de 2021

¿Qué es la gestión de pedidos?

La gestión de pedidos es el seguimiento de los pedidos desde su inicio hasta su cumplimiento, y la gestión de las personas, los procesos y los datos relacionados con el pedido.

¿Qué es un sistema de gestión de pedidos?

Un sistema de gestión de pedidos (OMS) es una forma digital de gestionar el ciclo de vida de un pedido¹. Realiza un seguimiento de toda la información y los procesos, incluida la entrada de pedidos, la gestión del inventario, la logística y el servicio posventa. Un OMS ofrece visibilidad tanto a la organización como al comprador. Las organizaciones pueden tener conocimiento casi en tiempo real de los inventarios y los clientes pueden comprobarlo cuando llegue un pedido

Diseño 3D de bolas rodando por un circuito

Las últimas noticias + conocimientos de IA 


Descubra ideas y noticias de expertos sobre IA, nube y mucho más en el boletín semanal Think. 

¿Cómo funciona la gestión de pedidos?

Colocación

El cliente realiza el pedido a través de un formulario automatizado. Un miembro del equipo de ventas comprueba los detalles y confirma el pedido.

Logística

Un empleado del almacén confirma los detalles del envío, genera una factura y tramita el pedido: recoger, embalar y enviar.

Gestión de inventario

Los niveles de inventario se supervisan a medida que fluctúan con las demandas del negocio.

¿Por qué es importante la gestión de pedidos?

La gestión de pedidos afecta prácticamente a todos los sistemas y procesos de la cadena de suministro. La mayoría de las empresas ya no incluyen la gestión de pedidos dentro de su organización. Involucran a múltiples socios, como proveedores de piezas y componentes, servicios de montaje y embalaje o centros de distribución, por lo que es fácil perder la visibilidad y el control de un pedido. Esto da lugar a costosos procesos manuales para completar y entregar el pedido sin errores.

Un OMS puede ayudar a controlar costes y generar ingresos automatizando procesos manuales y reduciendo errores.

Externamente, la gestión de pedidos influye directamente en la percepción que el cliente tiene de una empresa o marca. En un entorno omnicanal, los clientes esperan una experiencia fluida. Un cliente puede hacer un pedido en línea pero tiene preguntas y completar el pedido a través de un call center. A medida que se completa el pedido, el cliente espera ver actualizaciones como correos electrónicos en el camino. Si hay un problema, es posible que quieran devolverlo a través de un canal físico, como un almacenar.

Cada punto del recorrido representa una oportunidad para ofrecer una gran experiencia al cliente e impulsar la retención y los ingresos. La estrategia omnicanal también presenta oportunidades para hacer recomendaciones de ventas adicionales y cruzadas y aumentar los ingresos.

AI Academy

Conviértase en un experto en IA

Obtenga los conocimientos necesarios para priorizar las inversiones en IA que impulsan el crecimiento empresarial. Dé sus primeros pasos hoy mismo con nuestra AI Academy gratuita y lidere el futuro de la IA en su organización.

Características clave de la gestión eficaz de pedidos

Visibilidad

Vea toda la cadena de suministro y aísle los eventos para anticiparse a los problemas y desarrollar procesos más eficientes.

Inteligencia

Ajuste los procesos de gestión de pedidos a las reglas empresariales y los objetivos de rendimiento de una organización.

Flexibilidad

Divida los pedidos o eventos en elementos de trabajo únicos que puedan canalizarse a los sistemas o recursos adecuados.

Inventario en tiempo real

Obtenga una vista única del inventario, vea lo que hay en stock, en tránsito y los niveles de demanda actuales, lo que reduce la necesidad de acelerar los envíos o mantener un exceso de existencias de seguridad.

Programación de entregas y servicios

Haga coincidir los compromisos de entrega con el inventario, los recursos y las habilidades; permita atender las solicitudes de servicio de manera más eficiente.

Tecnologías de compromiso con el cliente

Ofrezca al personal de atención al cliente una visión del cliente, el inventario back-end y los recursos para que puedan ejecutar las transacciones de manera más eficiente.

Optimización del cumplimiento

Analice los datos y recomiende opciones que tengan en cuenta cómo y dónde quieren los clientes que se envíen los pedidos, el tiempo de entrega y el coste.

Preguntas frecuentes de gestión de pedidos

¿Cuáles son los pasos básicos del proceso de gestión de pedidos?

  • Disponibilidad de inventario: un cliente o un equipo de ventas verifica que el inventario esté disponible mientras revisa varios productos o servicios.
  • Pedido: el cliente realiza el pedido a través de una variedad de canales posibles: web, móvil, centro de llamadas, tiendas, mercados y otros.
  • Verificación: un miembro del equipo de ventas o un sistema automatizado verifica con el cliente que el pedido se ha realizado y recoge o registra los datos pertinentes para el pedido: nombre, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, códigos promocionales y otros datos.
  • Compromiso de inventario: el sistema o miembro del equipo coincide con el producto o servicio para cumplir con el pedido.
  • Cumplimiento: el producto o el equipo se envía a través de un canal de distribución, como el envío desde el almacén o el centro de distribución, el envío desde la tienda, la recogida en tienda, la descarga en línea o un vendedor simplemente entrega el artículo. El cumplimiento también se verifica: el cliente firma la finalización de un servicio.
  • Servicio: concertar una cita, programar servicios de instalación o entrega, o incluso cambiar o devolver un producto. Puede ser el primer paso de un nuevo proceso comercial, pero también puede estar asociado a la gestión de pedidos de orden.

¿Qué tendencias asociadas a la gestión de pedidos hacen que el proceso sea más complejo?

La gestión de pedidos puede volverse compleja rápidamente, especialmente cuando se consideran grandes volúmenes o múltiples canales de venta y distribución. Estas tendencias se suman a la complejidad:

  • Multicanal. Múltiples tiendas físicas o ubicaciones, canales en línea o digitales y call center para realizar negocios y gestionar pedidos. Las transacciones y las interacciones con los clientes son discretas para cada canal.
  • Omnicanalidad. La capacidad de los clientes de navegar de manera fluida a través de los canales para hacer negocios y la capacidad de las organizaciones para ajustar los procesos para responder a las expectativas de los clientes a medida que lo hacen. Por ejemplo, un cliente compra en la web, cambia el pedido a través de un call center y lo recoge en un almacen.

Los sistemas de gestión de pedidos automatizados han evolucionado para gestionar esta creciente complejidad y ayudar a procesar pedidos de forma más eficiente y rentable.

¿Qué es la gestión de pedidos distribuida?

En el corazón de un OMS se encuentra la capacidad de gestión de pedidos (DOM), software que permite a un OMS enrutar de forma inteligente los pedidos a los destinos o recursos óptimos para su cumplimiento. La gestión de pedidos es crítica para gestionar los procesos empresariales asociados a un pedido y ayuda a ofrecer una experiencia de cliente fluida en todos los canales.

¿Qué capacidades omnicanal podrían beneficiar a mi empresa?

Utilice la calculadora de beneficios de la gestión de pedidos, que puede proporcionar una estimación de los posibles beneficios incrementales del margen bruto de la implementación de capacidades omnicanal como BOPIS, BORIS y envío desde el almacenar.

¿Cómo puedo hablar con un experto?

Solicite asesoramiento de la mano de un experto de IBM para ver cómo su organización puede beneficiarse de IBM Sterling Order Management o implementarlo con la ayuda de nuestros business partners.

Soluciones relacionadas
IBM Envizi: Supply Chain Intelligence

Involucre a sus proveedores y racionalice sus cálculos de emisiones de alcance 3 y categoría 1 para cumplir con los requisitos de elaboración de informes y optimizar el rendimiento.

Explore IBM Envizi
Soluciones para la cadena de suministro

Utilice las soluciones de cadena de suministro de IBM para mitigar las interrupciones y crear iniciativas resilientes y sostenibles.

Descubra las soluciones para la cadena de suministro
Servicios de consultoría para la cadena de suministro

Construya cadenas de suministro sostenibles basadas en IA con los servicios de consultoría de cadena de suministro de IBM.

Explore los servicios de cadena de suministro
Dé el siguiente paso

Cree cadenas de suministro sostenibles con IA que preparen a su empresa para el futuro del trabajo, creen mayor transparencia y mejoren la experiencia de empleados y clientes.

 

Explore los servicios de cadena de suministro Explore las soluciones para la cadena de suministro
Notas a pie de página
Citas

"What is an OMS and Why Do I Need One? ". George Kokoris. Supply Chain 24/7. 28 de junio de 2018