La gestión de inventarios, un elemento crítico de la cadena de suministro, es el seguimiento del inventario desde los fabricantes hasta los almacenes y desde estas instalaciones hasta el punto de venta. La gestión de inventarios tiene como objetivo contar con los productos correctos en el lugar correcto y en el momento correcto.
La gestión de inventario requiere visibilidad del inventario, saber cuándo realizar el pedido, cuánto pedir y dónde almacenar existencias. Las operaciones de cumplimiento de pedidos multicanal suelen tener inventario repartido en muchos lugares a lo largo de la cadena de suministro. Las empresas necesitan una visión precisa del inventario para garantizar el cumplimiento de los pedidos de los clientes, reducir los tiempos de respuesta de los envíos y minimizar los desabastecimientos, las sobreventas y las rebajas.
Los pasos básicos de la gestión de inventario incluyen:
El inventario puede ser el activo más importante de una empresa. La gestión de inventarios es donde convergen todos los elementos de la cadena de suministro. Un inventario demasiado escaso cuando y donde se necesita puede crear clientes descontentos. Pero un inventario grande tiene sus propias responsabilidades, el coste de almacenarlo y asegurarlo, y el riesgo de deterioro, robo y daño. Las empresas con cadenas de suministro y procesos de fabricación complejos deben encontrar el equilibrio adecuado entre tener demasiado inventario disponible o no tener suficiente.
El sistema de inventario periódico es un método de valoración de inventario a efectos de elaboración de informes financieros en el que se realiza un recuento físico del inventario a intervalos específicos. Este método de contabilidad toma el inventario al comienzo de un período, agrega nuevas compras de inventario durante el período y deduce el inventario final para derivar el costo de los bienes vendidos (COGS).
Las empresas utilizan sistemas de gestión de inventario con códigos de barras para asignar un número a cada producto que venden. Pueden asociar varios datos al número, como el proveedor, las dimensiones del producto, el peso e incluso datos variables, como cuántas existencias hay.
RFID, o identificación por radiofrecuencia, es un sistema que transmite de forma inalámbrica la identidad de un producto en forma de un número de serie único. Realiza un seguimiento de los artículos y proporciona información detallada sobre los productos. El sistema de gestión de almacenes basado en RFID puede mejorar la eficiencia, aumentar la visibilidad del inventario y garantizar el rápido autorregistro de la recepción y la entrega.
Sepa exactamente dónde se encuentra el inventario en toda la cadena de suministro.
Personalice los precios, envíe presupuestos, realice un seguimiento de los pedidos y gestione las devoluciones.
Mueva el producto a donde sea más valioso.
Evalúe los patrones de los procesos para pronosticar la demanda y las ventas futuras.
Cree y gestione órdenes de compra.
Automatice los envíos para reducir errores como retrasos en las entregas o la entrega de paquetes incorrectos.
Las hojas de cálculo, los niveles de existencias contados a mano y la realización manual de pedidos han sido reemplazados en gran medida por un software avanzado de seguimiento de inventario. Un sistema de gestión de inventario puede simplificar el proceso de pedido, almacenamiento y uso del inventario mediante la automatización de la producción de principio a fin, la gestión empresarial, la previsión de la demanda y la contabilidad.
La globalización, la tecnología y el poder de los consumidores están cambiando la forma en la que las empresas gestionan el inventario. Los operadores de la cadena de suministro utilizarán tecnologías que proporcionen información significativa sobre cómo mejorar el rendimiento de la cadena de suministro. Anticiparán las anomalías en los costes y el rendimiento de la logística antes de que se produzcan y sabrán en qué casos la automatización puede aportar importantes ventajas de escala.
En el futuro, estas tecnologías seguirán transformando la gestión de inventario:
La IA inteligente y autocorrectiva hará que la supervisión del inventario sea más precisa y reducirá el desperdicio de material.
Los datos de los sensores IoT proporcionarán conocimiento sobre la ubicación y el estado del inventario.
Las partes dispares estarán conectadas a través de un registro unificado e inmutable de todas las transacciones.
Las cadenas de suministro dominarán la visibilidad del inventario con una mejor previsión y automatización de la demanda.
Una potencia computacional sin precedentes resolverá problemas que antes no tenían solución.
Involucre a sus proveedores y racionalice sus cálculos de emisiones de alcance 3 y categoría 1 para cumplir con los requisitos de elaboración de informes y optimizar el rendimiento.
Utilice las soluciones de cadena de suministro de IBM para mitigar las interrupciones y crear iniciativas resilientes y sostenibles.
Construya cadenas de suministro sostenibles basadas en IA con los servicios de consultoría de cadena de suministro de IBM.