Establezca sus ciclos de sprint
Para que una estrategia de datos e IA se afiance, las organizaciones a menudo necesitan rediseñar su cultura en torno a nuevos conceptos y entornos.
Comience por establecer objetivos que sean rápidamente alcanzables, valiosos y viables. Reúna a su equipo interdisciplinar en función de estos objetivos. Programe ciclos de sprint cortos con hitos que se puedan ejecutar y que le ayuden a probar los resultados. Por último, asegúrese de que su equipo directivo, los equipos tecnológicos y los usuarios empresariales tengan la misma línea de meta en la mira.
Coseche pequeñas victorias
Los casos de uso pequeños y repetibles pueden ayudarle a demostrar rápidamente el valor de sus inversiones en datos e IA. No es necesario abordar los problemas más difíciles desde el principio. Los casos de uso que tienen un gran impacto, pero son simples, le brindan la oportunidad de recopilar conocimiento importante sobre su tecnología y acumular victorias tempranas. Invierta en programas piloto durante las etapas iniciales de la adopción de la IA para adquirir la experiencia que necesita para mejorar las entregas más grandes en el futuro.
Cree un catálogo de datos central
Un catálogo central almacena y comparte conocimiento, lo que permite simplificar el consumo de datos. En el catálogo, los datos se aumentan en formularios originales y seleccionados con un almacenamiento acorde con el propósito. Las herramientas de acceso a los datos van más allá de las aplicaciones o procesos individuales para evaluar cómo se consumen sus datos y qué conocimiento está surgiendo. Este nivel de detalle permite a los usuarios tomar decisiones en tiempo real teniendo en cuenta los datos de cada parte de la organización.
Capacite a los consumidores de los datos para la adopción
Utilice su nuevo marco de gestión de datos para fomentar la adopción en toda la empresa. De este modo, influirá en el modo en que su empresa se comunica, mejorará los flujos de trabajo clave, optimizará la seguridad y desbloqueará nuevos modelos de negocio, oportunidades de mercado y eficiencias operativas.