Para inspeccionar y mantener la infraestructura civil de una manera tecnológicamente más avanzada, Sund & Bælt buscó un socio tecnológico con experiencia global y capacidades integrales. La empresa eligió a IBM, y juntos formaron una colaboración para crear lo que se convirtió en la solución IBM Maximo for Civil Infrastructure. Ahora, Sund & Bælt utiliza el software Maximo para monitorizar y gestionar sus infraestructuras críticas.
La nueva solución incluye IBM Maximo Application Suite, con tecnología que ayuda a Sund & Bælt a inspeccionar infraestructuras, acceder a información con dispositivos móviles en el lugar y utilizar la tecnología de IA para analizar de manera cuidadosa y eficiente los datos sobre el estado de puentes, túneles y otros elementos de infraestructura.
Con la nueva solución, Sund & Bælt recopila datos de fotografías de drones para monitorear el estado sin necesidad de realizar inspecciones humanas peligrosas y que consumen mucho tiempo. La solución consolida estos datos con registros de mantenimiento, documentos de diseño y modelos 3D para ayudar a identificar grietas, oxidación, corrosión, desplazamiento y tensión.
"Ahora conocemos la carga de tráfico, las repeticiones, cómo se balancea realmente… y gracias a eso podemos calcular la vida útil y centrarnos en las zonas más críticas", explica Jørgensen. "Estamos desarrollando gemelos digitales y podemos hacer cálculos para saber cómo afectarán los cambios en la carga de tráfico al puente".
Las funciones aceleradas de gestión de órdenes de trabajo y gestión de contratos ayudan a la empresa a responder a los datos más recientes. Gracias a la mejora de la gestión de defectos, la gestión de activos y la capacidad de toma de decisiones, la empresa puede tomar decisiones más rápidas y acertadas en caso de emergencia, pero también puede planificar con antelación.
"Utilizamos modelos 3D para optimizar el trabajo de mantenimiento", dice Jørgensen. "Podemos prepararnos para el trabajo antes de enviar a 50-100 personas a un túnel de 8 km de largo. Tenemos ventanas muy estrechas para el cierre, y tenemos que ser eficientes en esas ventanas".