Inicio

Casos de éxito

Port de Barcelona

El Port de Barcelona transforma su infraestructura IT
Port de Barcelona, SEIDOR e IBM
Aerial view of a busy harbour.
El Port de Barcelona se enfrentaba a la necesidad de modernizar su infraestructura IT

El transporte marítimo es la columna vertebral de la logística y el Port de Barcelona la principal infraestructura del sur del Mediterráneo. Aquí trabajan diariamente 38.000 personas, se mueven al año 71 millones de toneladas, 3,5 millones de contenedores y 3,9 millones de pasajeros. Todo este ecosistema logístico, conformado por más de 500 empresas públicas y privadas está gestionado a través del Port de Barcelona, donde su infraestructura IT es la garante del correcto funcionamiento diario del puerto y de sus actores.

Estas compañías se encuentran interconectadas a través del PORTIC (Port Community System), plataforma electrónica de intercambio de información con más de 10 años de antigüedad. El puerto necesitaba adecuarse al ritmo actual de trabajo, con una mayor eficacia, agilidad y con una infraestructura IT basada en software más sostenible. Además, los tiempos de ejecución debían ser rápidos y eficientes. Como empresa pública, el Port de Barcelona, llevó a cabo un concurso de licitación para encontrar al proveedor que efectuara este cambio, dando como resultado la colaboración con SEIDOR, Business Partner de IBM.  

175 Ahorro de 175 toneladas métricas de emisiones de CO2 en los próximos 5 años
La modernización de nuestra Plataforma era crucial. IBM LinuxONE ha permitido optimizar la gestión del puerto, tomar mejores decisiones y ser más sostenibles. David Serral CIO Port de Barcelona
Evolucionar el núcleo IT del Port de Barcelona, un reto tecnológico

SEIDOR implementó Linux ONE, plataforma de IBM altamente escalable basada en Linux y Kubernetes capaz de soportar miles de cargas de trabajo en el espacio de un solo sistema. La tecnología, que cuenta con un procesador muy potente, ha permitido incrementar el rendimiento y la agilidad hasta los niveles que el Port de Barcelona requería.

El proyecto también conllevaba una transformación de la arquitectura y las aplicaciones y cambiaron a un modelo de contenerización basado en OpenShift e incluyendo nueva tecnología de contabilización de los productos software.

Al implementar IBM LinuxONE se logró incrementar la capacidad de la transacción continúa de mensajería de PORTIC. Para aumentar la seguridad, la actualización de la plataforma ha supuesto una disminución en los tiempos del sistema gracias a la incorporación de un disaster recovery site capaz de absorber toda la operación en menos de dos horas.

Por último, el rendimiento de procesador de IBM LinuxONE consigue una consolidación de cargas que hace que los costes de licenciamiento que conforman la plataforma se reduzcan de manera sustancial y que repercutan también en la dismininución de  emisiones de CO₂.   

Contribuir a transformar digitalmente la infraestructura del Port de Barcelona ha sido un proyecto muy gratificante. Gracias a nuestra experiencia con tecnologías de vanguardia, de la mano de IBM, hemos logrado modernizar PORTIC, dándoles mayor eficiencia, agilidad y seguridad al completo ecosistema portuario. Sergi Medina Responsable Comercial Sector Público SEIDOR
El Port de Barcelona ha logrado dar un servicio más ágil, escalable y sostenible

En un tiempo casi récord, 10 meses, el Port de Barcelona, de la mano de SEIDOR e IBM dispuso de una plataforma eficaz, fiable y segura que asegura el correcto funcionamiento de las comunicaciones del clúster de empresas que operan a través de este sistema. Este proyecto ha permitido la optimización del flujo de información y una mejora en la toma de decisiones de la autoridad portuaria.

La plataforma IT es más escalable, fiable, segura y flexible, y está preparada para trabajar dentro de los estándares y modelos tecnológicos actuales. De esta manera, el Port de Barcelona podrá adaptarse al crecimiento que vaya teniendo sin necesidad de ampliar su huella física ni realizar un sobreesfuerzo inicial a nivel de infraestructura.

Por último, la nueva plataforma permitirá al Port de Barcelona disminuir la huella de carbono generada por su propio negocio en más de 175 toneladas métricas de emisiones de CO₂, durante los próximos 5 años.

Como valor adicional, el Port de Barcelona podrá también aprovechar las ventajas de los últimos avances tecnológicos en ámbitos como la inteligencia artificial, la tecnología en la nube o las redes 5G en sus operaciones.  

Port de Barcelona logo
Acerca del Port de Barcelona

El Port de Barcelona (enlace externo a ibm.com) es la principal infraestructura de transporte y servicios de Cataluña, una de las cuatro regiones motores de Europa. El Port de Barcelona es una puerta logística que une mercados tan distantes como el Lejano Oriente e Ibero América. Su aumento continuado de mercancías y pasajeros lo han situado como puerto de referencia de la región euromediterránea.

SEIDOR logo
Acerca de SEIDOR

SEIDOR (enlace externo a ibm.com) es una consultora tecnológica que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios que cubren los ámbitos de Inteligencia Artificial, Edge, Customer Experience, Employee Experience, ERP, Data, Application Modernization, Cloud, Conectividad y Ciberseguridad. Con una plantilla formada por más de 9.000 profesionales altamente cualificados, SEIDOR tiene presencia directa en 45 países de Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio, África y Asia.

Componentes de la solución IBM LinuxONE
IBM LinuxONE

Descubre cómo trasladar rápidamente las aplicaciones y los datos de misión crítica a su nube híbrida con este sistema escalable, ciberresiliente y sostenible optimizado para Linux.

IBM LinuxONE Ver el estudio de caso en PDF
Legal

© Copyright IBM Corporation 2024. IBM, el logo de IBM es marca comercial o marca registrada de IBM Corp., en los EE. UU. y/o otros países. Este documento es actualizado hasta la fecha de publicación inicial y puede ser modificado por IBM en cualquier momento. No todos los ofrecimientos están disponibles en todos los países en los que opera IBM.

Los ejemplos de clientes se presentan como ilustraciones de cómo esos clientes han utilizado productos de IBM y los resultados obtenidos. El rendimiento, el costo, los ahorros u otros resultados pueden variar en entornos operativos diferentes.