¿La automatización acabará con nuestros trabajos? Es una pregunta a la que FlowFactor se enfrenta todo el tiempo en su trabajo con una amplia gama de empresas que buscan modernizar las operaciones para mantenerse al día o adelantarse a su tiempo.

Como FlowFactor implementa las soluciones de automatización y modernización de aplicaciones de IBM para ayudar a las organizaciones a alcanzar nuevos niveles de eficiencia y flexibilidad, tiene una respuesta clara a esa pregunta:

No, la automatización no acabará nuestros trabajos. Los hará mejores.

Johan Janssen y Kilian Niemegeerts, socios directores y cofundadores de FlowFactor, trabajaron recientemente con un proveedor de transporte público en Europa que cubre casi 200 millones de kilómetros de ruta en una región densamente poblada. El proyecto es un buen ejemplo de la enorme demanda a la que se enfrenta FlowFactor en el mercado actual, donde al parecer todas las grandes organizaciones desean modernizarse y automatizarse para aumentar la eficiencia y la agilidad, pero tienen muchas aplicaciones heredadas indispensables para el negocio que no se adaptan fácilmente a la automatización.

FlowFactor ha utilizado las soluciones de IBM para ayudar a un proveedor de transporte público a modernizar

65

aplicaciones

La modernización y la automatización de aplicaciones reducen el tiempo completo del ciclo de despliegue en

> 99 %

desde hasta un mes hasta aproximadamente una hora

El proveedor de transporte tenía 65 aplicaciones, basadas en versiones anteriores del software Java Enterprise Edition, ejecutándose en la plataforma tradicional de IBM® WebSphere Application Server. Los procesos de despliegue manual hacían que los nuevos releases de aplicaciones tardaran hasta ocho semanas. Además, los equipos de desarrollo y operaciones de silos suponían un mayor riesgo de errores y repetición de trabajos.

Janssen y Niemegeerts trabajaron directamente con el cliente. "Lo habían desplegado todo manualmente y no había ningún entorno de desarrollo integrado", explica Niemegeerts. "Primero, el equipo de desarrollo desarrollaba la aplicación o la nueva característica. Después de probarla en su propio sistema, la pasaban directamente al equipo de operaciones con una serie de instrucciones en un documento de Word, a veces hasta 20 páginas. Hablamos de un documento por aplicación, para 65 aplicaciones. Aparecían errores muy fácilmente".

Para FlowFactor, la misión era familiar. Necesitaba ayudar al cliente a modernizar y contenerizar sus aplicaciones, creando una mayor flexibilidad para configurar la automatización de los procesos clave. También debía enseñar al proveedor de transporte a aprovechar al máximo las nuevas capacidades.

Sede de FlowFactor en Kontich, Bélgica

Sede de FlowFactor en Kontich, Bélgica

Modernización + automatización = flexibilidad + eficiencia

Para la fase de modernización de la aplicación del proyecto, FlowFactor utilizó tres componentes principales para transformar las aplicaciones de la empresa de transporte en arquitecturas modulares y contenerizadas:

  • El software IBM Transformation Advisor exploraba las aplicaciones y las configuraciones, y recomendaba pasos para modernizar las aplicaciones de WebSphere Application Server tradicional al entorno de ejecución ligero y nativo en el cloud de IBM WebSphere Liberty en contenedores. Aunque el número de pasos por aplicación daba la impresión de que la tarea era larga y desalentadora, FlowFactor utilizó su experiencia para identificar el código común en muchas de las aplicaciones para reutilizarlo. De esta forma, después de modernizar la primera aplicación, el resto necesitó relativamente poco trabajo.
  • IBM WebSphere Liberty ofrecía un entorno de ejecución de aplicaciones ligero ideal para ejecutar las aplicaciones modernizadas en un entorno de cloud híbrido contenerizado. (Transformation Advisor, WebSphere Liberty y el WebSphere tradicional están todos disponibles en IBM WebSphere Hybrid Edition).
  • La plataforma Red Hat® OpenShift® (enlace externo a ibm.com) y Open Liberty Operator permitía la automatización del despliegue y la orquestación de contenedores, para agilizar la automatización de los flujos de trabajo entre entornos de desarrollo, prueba y producción.
Dos compañeros de trabajo colaborando en un sistema

FlowFactor también rediseñó el canal de compilación del cliente, y creó procesos estandarizados y reutilizables. A partir de ahí, el equipo aplicó el software de automatización de código abierto de Jenkins de principio a fin, desde los procesos de compilación iniciales hasta el despliegue en producción. Gracias a la nueva arquitectura de aplicaciones, el software Jenkins puede automatizar el movimiento de código contenerizado en todo el ciclo de vida del software.

Pero todo esto era solo una parte del proyecto.

En el transporte público, conseguir que la gente suba a bordo es la parte fácil. En la modernización de aplicaciones, puede ser la parte más difícil. Una cosa es implementar una tecnología que automatice los procesos y otra muy distinta es conseguir que las personas cambien su forma de trabajar para aprovechar al máximo la automatización.

FlowFactor tuvo que ayudar a la empresa de transporte a cambiar la cultura de la empresa para aceptar la automatización y adoptar las prácticas de DevOps.

"Definitivamente, en las grandes empresas más tradicionales y en los clientes gubernamentales, es un tema sensible", explica Niemegeerts. Los ingenieros y otros usuarios con experiencia en los procesos existentes siempre tienen sus dudas: ¿Un cambio tan drástico destruirá lo que realmente funciona bien? ¿Sus trabajos simplemente se automatizarán y desaparecerán?

"Lo principal aquí —afirma Niemegeerts— es que necesitamos encontrar un equilibrio, para automatizar muchos procesos y seguir involucrando a los ingenieros originales, explicándoles lo que se mantendrá igual. Les mostramos que sus trabajos realmente nunca se reemplazan, simplemente se modifican. Lo más importante es que ellos podrán hacer la parte más interesante de su trabajo con más frecuencia, no las partes más repetitivas. Les permitirá disponer de tiempo para resolver más problemas, para investigar más, para innovar más".

Niemegeerts continúa: "En cuanto empezamos a entregar los primeros candidatos de las aplicaciones modernizadas, notaron la ventaja. Observaron tiempos de despliegue más rápidos y con menos impacto. No se requerían ventanas de mantenimiento largas para desplegar una nueva aplicación".

DevOps se convierte en el método para sacar el máximo provecho de los procesos más rápidos y flexibles. Aquí es donde los equipos previamente aislados aprenden a equilibrar sus responsabilidades y a colaborar de manera más eficiente y ágil. Como explica Janssen: "En el pasado, la disponibilidad de las aplicaciones era responsabilidad del equipo de infraestructura. Ahora, cuando el equipo de infraestructura ve que el equipo de desarrollo asume la responsabilidad de incorporar estabilidad (no solo nuevas características) en la producción, empieza el cambio de mentalidad y el proceso realmente comienza a funcionar y a entregar nuevas aplicaciones".

En el lado de desarrollo, Janssen lo explica: "El equipo de desarrollo tiene mucho más poder. Ahora pueden realizar el despliegue cuando deseen, en cualquiera de sus entornos".

Aceleración y ahorro de tiempo drásticos

Cuando el proveedor de transporte se puso manos a la obra con la modernización, la automatización y DevOps, las mejoras fueron significativas.

Las actualizaciones de infraestructura que solían tardar meses ahora no necesitan más de un día o dos. Los ciclos de despliegue completo que antes tardaban hasta un mes se pueden completar en aproximadamente una hora. Asimismo, los despliegues individuales que necesitaban horas se han reducido a solo unos minutos.

"Todo está automatizado", señala Niemegeerts. "Donde antes desplegaban todo manualmente, ahora no tienen ningún paso manual, solo pulsar un botón".

Janssen explica la satisfacción en todos los niveles de la organización. Los desarrolladores pueden hacer más trabajo en menos tiempo, el equipo de operaciones consigue un mayor apoyo para garantizar la estabilidad y, sobre todo, "los líderes empresariales están contentos con lo rápido que pueden ofrecer nuevas aplicaciones y características".

Acerca de FlowFactor

FlowFactor (enlace externo a ibm.com), con sede en Kontich, Bélgica, proporciona servicios gestionados y soluciones para ayudar a las organizaciones de todos los sectores a automatizar DevOps para acelerar el tiempo de comercialización. FlowFactor es Business Partner de IBM y miembro de Cronos Group.

Componentes de la solución

Logotipo de FlowFactor

© Copyright IBM Corporation 2021. IBM Corporation, IBM Cloud, New Orchard Road, Armonk, NY 10504

Producido en los Estados Unidos de América, noviembre de 2021.

IBM, el logotipo de IBM, ibm.com y WebSphere son marcas registradas de International Business Machines Corp., registradas en muchas jurisdicciones de todo el mundo. Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM o de otras empresas. La lista actual de marcas registradas de IBM está disponible en Internet, en el apartado “Copyright and trademark information” de la página https://www.ibm.com/legal/copytrade.

Red Hat® y OpenShift® son marcas registradas de Red Hat, Inc. o sus filiales en Estados Unidos y en otros países.

Este documento está vigente en la fecha inicial de publicación y puede ser modificado por IBM en cualquier momento. No todas las ofertas están disponibles en todos los países en los que IBM opera.

Los datos de rendimiento y ejemplos de clientes citados en el presente documento son únicamente a título ilustrativo. Los resultados reales de rendimiento pueden variar en función de configuraciones específicas y condiciones de funcionamiento. LA INFORMACIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE PROPORCIONA “TAL CUAL” SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, NI EXPLÍCITA NI IMPLÍCITA, INCLUIDAS, A TÍTULO ENUNCIATIVO Y NO LIMITATIVO, LAS DE COMERCIALIZACIÓN, ADECUACIÓN A UN PROPÓSITO DETERMINADO Y LAS GARANTÍAS O CONDICIONES DE NO INFRACCIÓN. Los productos de IBM están garantizados de acuerdo con los términos y condiciones de los acuerdos bajo los que se proporcionan.