Desde su lanzamiento hace unos meses, Bank Zero ha visto crecer rápidamente su base de clientes. La empresa confía en su capacidad para satisfacer la creciente demanda.
"Con el apoyo de IBM y la tecnología de código abierto, Bank Zero está ganando terreno en el mercado", afirma Prag. "Nuestro objetivo es alcanzar el umbral de rentabilidad con 100.000 clientes, y hemos mantenido tiempos de respuesta inferiores a un milisegundo incluso cuando las transacciones con tarjeta se han duplicado y los inicios de sesión en la aplicación se han multiplicado por diez. Gracias a la infraestructura altamente escalable de IBM, estamos seguros de que podríamos hacer frente a entre dos y tres millones de clientes sin efectuar cambios significativos."
Bank Zero ha sido capaz de adaptarse a un rápido crecimiento manteniendo un equipo informático relativamente reducido, lo que ha contribuido decisivamente al modelo de empresa sin comisiones. La automatización integrada y la gestión sencilla que ofrece la tecnología de IBM contribuyen significativamente a la eficiencia interna del banco.
"Sólo tenemos dos personas gestionando la plataforma IBM LinuxONE que da soporte a los servicios bancarios de miles de personas", comenta Prag. "Elegir la tecnología de IBM nos permite concentrarnos en influir en el sector bancario sudafricano con un enfoque totalmente nuevo. Tenemos más tiempo para centrarnos en desarrollar nuestra base de clientes y nuevas e interesantes características para nuestra aplicación".
Bank Zero está situándose en la frontera de la banca, impulsada por los smartphones y las tecnologías bancarias asociadas.
Prag concluye: "Somos el primer banco del mundo que ejecuta una plataforma bancaria de código abierto en IBM LinuxONE, y el primero de Sudáfrica que ofrece servicios bancarios sin sucursales. Al combinar lo mejor de IBM y las tecnologías de código abierto, Bank Zero encabeza una revolución bancaria que, estamos seguros, contribuirá a aumentar la libertad financiera en Sudáfrica y en el resto del mundo. Nuestra relación con IBM es fundamental para hacer realidad este cambio".