Volúmenes ópticos

Todos los datos ópticos se almacenan en una unidad denominada volumen independientemente del tipo de medio, el tipo de dispositivo de almacenamiento óptico y la forma en que se conecte el dispositivo de almacenamiento al sistema.

Un solo disco CD-ROM o DVD-ROM contiene un volumen. Los cartuchos ópticos WORM y los cartuchos borrables tienen dos caras y contienen dos volúmenes por cartucho (uno por cara). Los discos DVD-RAM pueden ser de una cara o de dos caras. El soporte óptico virtual contiene un volumen.

Cada volumen tiene su propio nombre que determina la persona que lo inicializa. El nombre que se elija debe ser diferente de los nombres del resto de volúmenes del sistema. Si dos volúmenes tienen el mismo nombre no podrán estar activos a la vez. El nombre del volumen generalmente no cambia después de haber generado el volumen, aunque es posible redenominarlo. El creador de los CD-ROM y DVD-ROM es quien elige los nombres y éstos no pueden cambiarse.

El sistema de archivos jerárquico (HFS), el sistema de archivos integrado, y las funciones de salvar y restaurar utilizan los nombres de volumen para crear datos en el volumen o para acceder a ellos.

Es posible visualizar y gestionar los volúmenes ópticos del sistema operativo IBM® i utilizando el mandato Trabajar con volúmenes ópticos (WRKOPTVOL). El sistema de archivos jerárquico y el sistema de archivos integrado incluyen el nombre de volumen en el nombre de la vía de acceso para seleccionar qué volumen utilizar. Un nombre de vía de acceso óptica típica es parecido a este:

/QOPT/VOLUMENAME/MYDIR/MYFILE.EXT

Donde: