Un Filtro de patrón es un valor configurado por el usuario que se puede utilizar para limitar las consultas a sucesos específicos. Cuando se genera un Filtro de patrón en el servidor SAP , se proporciona un ID de filtro . A continuación, se puede especificar el ID de filtro en el campo ID de filtro de patrón del origen de registro de QRadar para filtrar los patrones que se recuperan.
Procedimiento
- Para crear el Filtro de patrón en el servidor SAP , siga estos pasos:
- Inicie sesión en el servidor SAP utilizando el nombre de usuario y la contraseña del administrador.
- Vaya a .
- Seleccione Filtro de patrón y pulse Añadir.
- Especifique un nombre para el Filtro de patrón. Este nombre sólo se utiliza con fines de identificación.
Nota: El nombre aparece en la Columna de nombre con un ID de filtro (UUID) correspondiente. Anote el ID de filtro para una referencia futura.
- Pulse el nombre de filtro de patrón para ver una tabla nueva con Espacio de nombres como cabecera de columna.
- Para añadir patrones al Filtro de patrones, pulse Añadir.
Nota: aparece una nueva ventana denominada Patrón.
- Seleccione cualquier Patrón por el que desee filtrar y pulse Aceptar.
- Renueve la página y asegúrese de que el Patrón se haya añadido a la tabla con la cabecera Espacio de nombres .
- Para utilizar un Filtro de patrón con QRadar, utilice los pasos siguientes:
- Seleccione o cree un origen de registro de API de alerta ETD de SAP .
- Busque el recuadro de selección Utilizar ID de filtro de patrón y selecciónelo.
- Especifique el ID de filtro obtenido en el paso 1d y especifíquelo en el campo ID de filtro de patrón .
- Guarde el origen de registro.
Nota: Si recibe un error de servidor interno 500 después de guardar el origen de registro con el ID de filtro, compruebe que hay al menos un patrón para el que se está filtrando.