
AMIS es la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, y está desarrollando con IBM un prototipo de base de datos para garantizar que las pólizas de seguro de coches puedan ser verificadas por las autoridades con facilidad. Esta base de datos está basada en la tecnología Blockchain y tiene el objetivo de reducir el número de pólizas falsas. Cada vez que una aseguradora emita una póliza de seguro para auto, ésta entrará en la base de datos de blockchain, lo que permite que la póliza sea inalterable. ¿Por qué inalterable? Fácil. Porque todas las compañías contarán con una copia de la información de cada seguro que no puede ser alterada sin la autorización de todos los miembros de la asociación. En corto, la AMIS contará también con una copia de la información con la cual ayudará a las autoridades a consultar si una póliza existe y si está vigente
El blockchain está vinculado a las criptomonedas, pero su uso puede ser aplicado a muchas otras industrias. Al ser información que pretende ser compartida con los diferentes actores interesados en el tema de los seguros de automóvil, tanto la AMIS como IBM han puesto reglas muy estrictas en cuanto a qué puede consultar cada uno de los actores. “Cada aseguradora puede acceder únicamente a sus propias pólizas y se busca que las autoridades puedan acceder a todas las pólizas, pero a un tipo de información muy concreta, que les permita verificar si la póliza es real o no”, dijo Óscar Casado. Óscar Casado, director de Tecnología de la AMIS. Esperemos que de esta forma la AMIS junto con IBM pueda reducir el registro de pólizas falsas de seguro de coches.
Te invitamos a nuestras redes sociales para que dejes tu comentario y opinión:
https://www.facebook.com/ibm.mexico/
https://twitter.com/ibm_mx?lang=en