System z y las nuevas generacionesHace poco empecé a escribir sobre Destination z, y se me ha ocurrido compartir cómo, con menos de 30 años, he acabado trabajando en System z y cómo estoy creciendo y disfrutando con esta tecnología. Quizás os preguntéis qué es Destination Z. Es una comunidad disponible para los usuarios de System z, business partners, IBMers, educadores e instituciones académicas y sirve para publicar noticias e información de la industria sobre System z.
Descubrí que System z disponía de grandes fortalezas y de un elemento básico para cualquier organización moderna frente a las crecientes necesidades tecnológicas encargadas de la informática empresarial. Tal vez os sorprenda, pero yo no soy el único que disfruta de esta plataforma. De hecho, muchas empresas e instituciones educativas están enseñando habilidades de System z a una generación más joven, capaz de trabajar con tecnología antigua y tecnología del futuro a la vez. Así es como terminé en z y cómo lo hacen cada vez más recién licenciados.
Mi educación en la universidad me enseñó el mundo que rodea al cliente-servidor y lo logré a través de clases teóricas como Java, .NET o administración de base de datos, pero ni una sola vez me tuve que enfrentar a una consola.
En mis años de estudio en la universidad, mientras aprendía sobre estas tecnologías distribuidas, estuve trabajando en una empresa y, por fin, apliqué directamente estas capacidades. El puesto que ocupaba en dicha empresa antes de mi graduación era en Soporte Técnico. Esto estuvo genial y, aunque yo ya había comenzado a ver algunas consolas, todavía no sabía exactamente qué era un mainframe o las diferencias que había con lo que me estaban enseñando en clase. No me hacía a la idea de todo lo que estaba a punto de cambiar.
Con la graduación a la vuelta de la esquina, me puse a pensar realmente en lo que iba a hacer ¿Me quedo en Soporte Técnico? ¿Me arriesgo y busco un trabajo de programación en Java o NET.? Estaba debatiéndome entre estos pensamientos cuando mi jefe me dio la oportunidad de trabajar en un entorno mainframe.
Al principio no sabía qué pensar ¿Un mainframe? No estaba seguro de lo que era e, incluso, me metí en Google para ver qué era y cómo funcionaba. Después de leer sobre ello, me quedé impresionado. Cogí el puesto de trabajo y me convertí en un analista rendido a System z y el resto, es historia. Hoy, a los 30, soy un gran defensor de System z y sigo trabajando en ello.
Este camino hacia el mainframe, junto con la reintroducción de las habilidades para el manejo de System Z en las universidades, es cada vez más común. El crecimiento de una generación de desarrolladores de System Z, arquitectos y programadores de sistemas está dándose cada vez más en organizaciones privadas y foros de educación pública.
Empresas, como en la que trabajo actualmente, se han dado cuenta de que hay talento entre sus paredes y que pueden ayudar a mejorar, modernizar y aprovechar la nueva tecnología que el sistema ZEnterprise ha introducido en los últimos dos años. Del mismo modo, las instituciones educativas están enseñando habilidades como COBOL y DB2 con gran éxito a través de programas como IBM Academic Initiative y Destination z. Establecido en 2003, el Academic Initiative (AI) se creó para dar respuesta a la demanda de la industria en lo que a habilidades TI se refiere. La oferta incluye el material del curso, tutoriales, certificados, artículos y Redbooks, así como el acceso al middleware de IBM, hardware y herramientas, todo ello sin ningún coste. Además, también proporciona oportunidades educativas para los profesores y el personal de TI.
Conoce todo sobre el Academic Initiative y Destination z en los siguientes links:
{C}· Academic Initiative Community http
{C}· Academic Initiative Origin Video http
{C}· Academic Init
{C}· Destination z http
{C}· System z Jobs Board http Dustin Shamo es arquitecto de System z en el área de ventas y distribución de IBM. |