Un flujo de trabajo es un sistema para gestionar procesos y tareas repetitivos que ocurren en un orden particular. Son el mecanismo por el cual las personas y las empresas realizan su trabajo, ya sea para la fabricación de un producto, prestar un servicio, procesar información o cualquier otra actividad que genere valor.
Dentro de la gestión de procesos de negocio, un flujo de trabajo se puede definir como una serie simple de tareas individuales, mientras que un proceso de negocio se considera más complejo y consta de múltiples flujos de trabajo, sistemas de información, datos, personas y sus patrones de actividad. Un flujo de trabajo se distingue por su simplicidad y repetibilidad, y generalmente se visualiza con un diagrama o una lista de verificación.
El software de gestión de flujo de trabajo ayuda a simplificar y optimizar un proceso de negocios dentro de una organización. En gran medida, lo hace mediante la coordinación de interacciones entre diferentes partes interesadas o entre individuos y sistemas de información. Los sistemas de gestión del flujo de trabajo canalizan las tareas al empleado apropiado en el momento correcto, proporcionando la información pertinente y un impulso para acelerar el trabajo a lo largo del proceso general. También admite tareas manuales y automatizadas a través de la gestión de documentos para actividades como informes de gastos.
Prueba: Business Automation Workflow
A Frederick Taylor, un ingeniero mecánico, se le atribuyen las teorías de gestión científica que son fundamentales para los flujos de trabajo. Buscó aumentar la eficiencia industrial mediante el análisis empírico de los procesos de fabricación con el objetivo de reducir el desperdicio y estandarizar las mejores prácticas.
Sus teorías, junto con las de Henry Gantt, el desarrollador del popular diagrama de Gantt, continúan informando la gestión de proyectos y la ingeniería industrial en la actualidad. Los flujos de trabajo ayudan a planificar y monitorear proyectos de una manera metódica y lógica, lo que permite a los equipos alcanzar fechas límite y cumplir con metas importantes.
El concepto de flujo de trabajo también se ha utilizado dentro de la disciplina relacionada de la investigación de operaciones, que aplica métodos analíticos para examinar la naturaleza del trabajo. En investigación de operaciones, tanto las técnicas de estadística como la teoría de juegos y la inteligencia artificial se utilizan en combinación con la ciencia administrativa para resolver problemas complejos del mundo real.
Dado que los flujos de trabajo se componen de tareas discretas paso a paso, se pueden visualizar fácilmente a través de un diagrama de flujo. El mapeo del flujo de trabajo, también conocido como mapeo de procesos , proporciona una comprensión más profunda del proceso de flujo de trabajo general, lo que permite la optimización y/o la automatización total o parcial.
Los diagramas de flujo de trabajo se crean siguiendo los siguientes pasos:
Los procesos manuales son susceptibles a errores humanos, ineficiencias e inconsistencias que pueden alterar la calidad del producto y las experiencias del cliente, mientras que los sistemas automatizados son inherentemente eficientes, consistentes y escalables. La Gestión de los Procesos de Negocio (BPM) puede ayudar a automatizar tareas que pueden parecer fútiles utilizando tecnología conocida como la automatización de procesos robóticos (RPA). La RPA es ideal para realizar tareas repetitivas, como generar automáticamente una respuesta por correo electrónico cuando un cliente completa un formulario de solicitud, procesar transacciones o comunicarse con múltiples bases de datos mientras procesa un reclamo de seguro.
Casi cualquier procedimiento operativo en cualquier industria puede describirse como un flujo de trabajo, asumiendo que está compuesto por pasos repetibles. Algunos casos de uso incluyen:
Al emplear sistemas automatizados o estrategias analíticas formales para mejorar los flujos de trabajo en una empresa, las partes interesadas pueden ver muchos beneficios, que incluyen:
La minería de procesos es solo una parte de la modernización de su organización a medida que la necesidad de automatización se amplía en las operaciones comerciales y de TI. El cambio hacia una mayor automatización debe comenzar con pequeños proyectos exitosos, que luego puede escalar y optimizar para otros procesos y en otras partes de su organización.
Al trabajar con IBM, tendrá acceso a las funcionalidades de automatización basadas en inteligencia artificial, incluidos los flujos de trabajo preintegrados, para ayudar a acelerar la innovación haciendo que cada proceso sea más inteligente.
Dé el siguiente paso:
Para comenzar a automatizar los flujos de trabajo, regístrese y obtenga una prueba sin costo o consiga su Cuenta de IBM Cloud hoy .
Desde sus flujos de trabajo de negocios hasta sus operaciones de TI, lo tenemos cubierto con automatización basada en IA. Descubra cómo las empresas líderes se están transformando.
Diseñar, crear y ejecutar aplicaciones y servicios de automatización en cualquier nube utilizando tecnologías de automatización preintegradas en un único paquete flexible.