La integración de aplicaciones es el proceso de habilitar aplicaciones individuales, cada una de las cuales fue diseñada con un fin específico, para que funcionen en conjunto. Al fusionar y optimizar datos y flujos de trabajo entre múltiples aplicaciones de software, las organizaciones pueden lograr integraciones que modernizan sus infraestructuras y respaldan operaciones comerciales ágiles.
La integración de aplicaciones ayuda a cerrar la brecha entre los sistemas locales existentes y las aplicaciones empresariales basadas en la nube de rápida evolución. A través de procesos e intercambios de datos perfectamente interconectados, la integración de aplicaciones permite a las empresas organizar una variedad de funciones en toda su infraestructura, lo que les permite operar de manera más efectiva y eficiente.
Cuando una organización considera llevar adelante la integración de aplicaciones, hay varios componentes necesarios para orquestar satisfactoriamente los procesos entre dos o más aplicaciones.
Una API es un conjunto de funciones y procedimientos que especifican cómo deben interactuar los componentes del software. Permiten a los desarrolladores acceder de forma rápida y sencilla a la funcionalidad de otro software a través de estructuras de datos bien definidas y, por ello, se han convertido en una forma popular de integrar aplicaciones, datos y servicios en los últimos años.
Un evento es un hecho que ocurre en sus aplicaciones conectadas, como un pago recibido. A continuación, un evento desencadena una acción o una serie de acciones, que pueden incluir funciones estándar, como crear, recuperar o actualizar conjuntos de datos, y ser propias de la aplicación, como la creación de un nuevo caso en Salesforce.
El mapeo de datos especifica el intercambio de información que se utilizará. Por ejemplo, cuando completa y envía formularios de contacto en una aplicación, este evento puede desencadenar acciones que mapeen esos campos de formulario a otros conjuntos de datos correspondientes en otras aplicaciones, categorizando la información ingresada en nombre, apellido, estado, etc. Esto simplifica el proceso de exportación de datos para facilitar la agrupación y el análisis.
En las discusiones sobre la importancia de las aplicaciones y los servicios integrados en un entorno empresarial, los términos"integración de aplicaciones" e "integración de datos" a veces se usan indistintamente. Sin embargo, el concepto y los casos de uso en los que se basa cada uno de estos procesos son muy diferentes.
La integración de datos es la práctica de localizar y recuperar información de varias fuentes mientras se combina esa información en una estructura y vista unificadas. También conocida como tratamiento de datos por lotes, la integración de datos implica recopilar una gran cantidad de datos a lo largo del tiempo, almacenarlos y, finalmente, procesarlos en lotes. La integración de datos no se realiza necesariamente en tiempo real. Se utiliza normalmente después de que se han completado los procesos, por lo que puede proporcionar a los administradores la portabilidad de datos que necesitan para analizar el rendimiento de las aplicaciones a lo largo del tiempo, eliminar redundancias y garantizar la coherencia y la calidad de los datos.
La integración de aplicaciones se diferencia de la integración de datos en que vincula directamente varias aplicaciones a un nivel funcional. Los datos de las aplicaciones se pueden vincular prácticamente en tiempo real, lo que permite a las organizaciones crear aplicaciones y servicios dinámicos y altamente adaptables.
Existe una serie de estilos de integración de aplicaciones probados que se pueden usar de forma independiente o en combinación, desde la integración moderna guiada por API, en la que los activos de TI comerciales pueden exponerse y descubrirse de una manera rápida y segura, hasta las más tradicionales arquitecturas orientadas a servicios, como el Enterprise Service Bus o bus de servicios empresariales, en el que integra diferentes aplicaciones colocando una capa de comunicación o "bus" entre ellas. Esto permite a las empresas orquestar los flujos de integración que se activan después de que ocurren eventos en una aplicación a la siguiente. Gracias a estas interacciones en tiempo real, las empresas pueden mantenerse ágiles y responder a las nuevas fuentes de datos. o a los problemas de rendimiento a medida que se producen, en lugar de hacerlo después de ocurridos.
Hay muchas complejidades que la integración puede resolver, pero ¿cuáles son las ventajas? La integración proporciona valor tanto a nivel organizativo como operativo, si elige la herramienta de integración adecuada.
La integración de sus aplicaciones en varias nubes es un paso importante hacia la sincronización de sus datos. Sin embargo, necesita una herramienta de integración que permita la implementación de runtimes de integración dentro de múltiples nubes. Esto le permite implementar cerca de sus aplicaciones, lo que se traduce en tiempos de latencia más bajos ya que los procesos se ejecutan directamente dentro de la nube, y también en costos reducidos al no necesitar mover datos dentro y fuera de las plataformas.
La herramienta de aplicación adecuada también puede generar importantes ventajas operativas que ahorran tiempo, reducen costos y mejoran el rendimiento:
A medida que más y más organizaciones se concentran en implementar estrategias de integración ágiles, la modernización de los sistemas heredados se convierte en un objetivo primordial. A continuación, algunos ejemplos específicos de la industria:
Las organizaciones de cualquier industria pueden aprovechar los sistemas esenciales a través de la integración:
La integración de aplicaciones seguirá siendo solo una parte de la transformación de su organización, ya que la demanda de mejores experiencias del cliente y más aplicaciones impacta en las operaciones comerciales y de TI.
Cuando se trata de satisfacer estas demandas, será útil avanzar hacia una mayor automatización. Lo ideal sería comenzar con pequeños proyectos cuyo éxito sea mensurable, que luego pueda escalar y optimizar para otros procesos y en otras partes de su organización.
Al trabajar con IBM, tendrá acceso a las funcionalidades de automatización basadas en inteligencia artificial, incluidos los flujos de trabajo preintegrados, para ayudar a acelerar la innovación haciendo que cada proceso sea más inteligente.
La cartera de productos y servicios de integración de IBM está diseñada para ayudar a las organizaciones a sincronizar de forma rápida y eficaz la comunicación de datos entre entornos locales y basados en la nube. También pueden ayudarlo a abordar otros problemas complejos relacionados con la integración de aplicaciones, incluida la seguridad, la gobernanza y la automatización, a medida que avanza en la modernización de aplicaciones.
Dé el siguiente paso:
Empiece con una cuenta de IBM Cloud hoy mismo.
Desde sus flujos de trabajo de negocios hasta sus operaciones de TI, lo tenemos cubierto con automatización basada en IA.
Cree, modernice y gestione aplicaciones de forma segura en cualquier nube, con confianza.