Un servidor de la nube es una potente infraestructura física o virtual que lleva a cabo el almacenamiento de procesamiento de aplicaciones e información. Los servidores en la nube se crean utilizando softwares de virtualización para dividir un servidor físico (bare metal) en varios servidores virtuales. Las organizaciones utilizan un modelo de infraestructura como servicio (IaaS) para procesar cargas de trabajo y almacenar información. Pueden utilizar una interfaz online para acceder de forma remota a las funciones del servidor virtual.
Con los servidores en la nube las organizaciones sólo pagan por lo que necesitan, y reducen el gasto de mantener el hardware del servidor.
Los usuarios pueden escalar recursos de informática y almacenamiento para satisfacer las necesidades cambiantes. Esto es particularmente útil para las organizaciones que tienen necesidades que cambian.
Los servidores en la nube de una organización se ponen en red para asegurar que la comunicación no se interrumpa y para la rápida implementación. Un "panel sencillo" permite el control completo.
Personalización: Los servidores físicos tienen numerosas opciones de personalización, como más potencia de procesamiento, RAM adicional y energía de reserva.
Seguridad: Las opciones de seguridad para los servidores en la nube incluyen firewalls, software anti-virus, supervisión y protección contra la intrusión en el host.
IBM Cloud Platform—Infrastructure Marketing Leader
Twitter: @khazard (enlace externo a ibm.com)
He observado o he formado parte de decisiones de compra de algunos miles de clientes de servidores, desde propietarios de pequeños negocios que están poniendo online su sitio web por primera vez, a plataformas establecidas que tienen cientos de millones de visitas todos los días. Mientras que cada uno de esos compradores tenían diferentes requisitos y prioridades para el servidor en la nube, en todas las decisiones existían unos pocos factores clave:
¿Cuánto costará? ¿Qué tecnología/configuración es la mejor? ¿Cuál es el proveedor más fiable?
Todos los administradores de sitios web tienen que responder a esas tres preguntas. Aunque parecen bastante sencillas, tienden a solaparse, y la decisión de compra empieza a complicarse un poco más:
La suposición natural es que todo el mundo elegirá un servidor en la nube que se encuentre dentro del "punto ideal" en el que se encuentran los tres aspectos, pero las decisiones sobre el servidor no se hacen en el vacío. Hay decisiones de hosting totalmente válidas que se posicionan en cada punto de ese gráfico.
Vamos a dividir el gráfico en algunas áreas distintas, para ver por qué un usuario podría elegir un servidor de cada área:
Hay mucha transición entre la decisión inicial de la compra y una decisión de seguimiento.
Independientemente de cómo tome una decisión de compra inicial, cuando llegue el momento del próximo servidor en la nube, hay un factor nuevo a tener en cuenta: probablemente querrá crecer en el mismo lugar.
El cambio de proveedores puede ser un dolor de cabeza, y gestionar entornos entre varios proveedores es más difícil, y si los servidores tienen que trabajar conjuntamente, normalmente lo hacen por medio de la Internet pública, así que usted no obtiene el mejor rendimiento.
Si tuviese que elegir el área que describa mejor su decisión de compra, ¿cuál sería?
Descubra cómo los servidores de IBM pueden ayudarle a cambiar a la nube sin problemas
Conozca más acerca de los servidores de IBM Cloud
Elija los servidores de la nube adecuados
Regístrese y cree una cuenta de IBM Cloud.
Gestione cargas de trabajo aceleradas con mayor facilidad, flexibilidad y escalabilidad
Diseñado para un aislamiento, control y seguridad totales para cargas de trabajo fundamentales, utilizando alojamiento de servidor dedicado personalizable
Escuchamos y bajamos nuestros precios de servidores virtuales y bare metal. La misma potencia y flexibilidad. Más opciones de GPU.