
La agroindustria está en la cúspide de la transformación digital
El aumento de la demanda de los consumidores por una mayor calidad de los alimentos, el contenido nutricional y la sustentabilidad ha desencadenado una transformación en la agricultura, ya que los productores y las empresas de alimentos se esfuerzan por cumplir con estas nuevas expectativas y mejorar su producción. Aunque se han propuesto varias soluciones para utilizar los datos de campos y cultivos para mejorar la rentabilidad de los negocios y producir cosechas más grandes, existen ciertos obstáculos que han llevado a los productores a resistirse a la transformación digital y adherirse en su lugar a las técnicas tradicionales. Por ejemplo, muchos de estos enfoques dependen demasiado del productor, que tiene que encargarse de entrar los datos para que la solución funcione o se basan en la accesibilidad a Internet remota para ver o acceder a la información necesaria. En consecuencia, se generan enormes cantidades de datos agrícolas, pero nunca se utilizan.
Tome decisiones más rápidas y más inteligentes para la agricultura
Regenerative Agriculture, dentro de la Environmental Intelligence Suite, le ayuda a superar los obstáculos a la transformación digital al combinar el potencial de la inteligencia artificial (IA), la analítica de datos y los insights predictivos con datos únicos del Internet de las cosas (IoT), la experiencia de líderes de la industria de alimentos y agroindustria y décadas de investigación de IBM. El resultado es un conjunto de soluciones personalizadas de bajo costo que ayudan a los stakeholders de todo el ecosistema a tomar decisiones agrícolas más rápidas e informadas.

Beneficios de Regenerative Agriculture
Mayor rentabilidad
Ejecute análisis de imágenes de satélite, datos meteorológicos, datos de equipos agrícolas soportados y más, para obtener información que ayude a producir más fanegas o toneladas por hectárea en cultivos específicos.
Sustentabilidad mejorada
Obtenga más insights de factores como la optimización de la entrada de cultivos, el consumo de energía, el uso de tierra y agua, la conservación del suelo, el contenido de carbono del suelo y las emisiones de gases.
Producción de cultivos de mayor calidad
Aplique los insights procedentes de datos agrícolas únicos para generar cultivos de mayor calidad, como el aumento del contenido de proteínas en la cebada o el contenido de azúcar en la remolacha.
Mejore las decisiones en todo el ecosistema agrícola
Regenerative Agriculture, dentro de la Environmental Intelligence Suite, también automatiza las transferencias de datos entre los stakeholders en las distintas funciones, creando un ecosistema más transparente y conectado e impulsando el valor para los no productores en roles como:
