Nube
Enfoque estratégico para la adopción de aplicaciones nativas en nube
25 junio, 2020
Categorized: Nube
Compartir esta publicación:
Un cambio rápido a la nube en los próximos tres años impulsará a las empresas a trasladar el 75 por ciento de las aplicaciones existentes que no sean en la nube a entornos en la nube, así lo dice una investigación del Institute for Business Value (IBV).
El IBV también encontró que en tres años se espera que alrededor del 95 por ciento de las aplicaciones desarrolladas internamente se implementen en la nube con el 55 por ciento de las aplicaciones desarrolladas recientemente diseñadas como nativas de la nube.
Otra estadística impresionante es que desde 2018 y hasta 2023, se crearán 500 millones de nuevas aplicaciones lógicas. Esta estadística de la consultora IDC es igual al número creado en los últimos 40 años. Estas tendencias están contribuyendo a la adopción del desarrollo nativo en la nube.
En la carrera por la transformación, las empresas se embarcan en su viaje hacia la nube nativa para ofrecer innovación a escala y a menor costo. Las aplicaciones nativas de la nube hacen más que simplemente ejecutarse en la nube; están diseñadas y desarrolladas para maximizar las economías de la nube.
Las arquitecturas y aplicaciones nativas de la nube brindan un tiempo de comercialización más rápido, mayor escalabilidad, en la mayoría de los casos, experiencias superiores del cliente, administración más simple, menor costo a través de contenedores y estándares en la nube, y sistemas más confiables sin bloqueo de proveedores.
Las aplicaciones nativas de nube utilizan las fortalezas y se adaptan a los desafíos de un entorno de nube estandarizado. Adoptar un enfoque nativo en la nube no se trata solo de desarrollar nuevas generaciones de aplicaciones de mejores maneras, también se trata de la cultura organizacional. Las empresas también deben transformarse para adoptar un entorno en la nube con éxito.
Cómo y dónde comenzar el viaje en aplicaciones nativas
Los contenedores y las aplicaciones nativas de la nube ya se han establecido y demostrado su éxito en empresas que manejan el cómputo en la nube a gran escala, pero se están expandiendo a las empresas.
Las empresas ahora están comenzando a aprender las tecnologías y cambiar la forma en que abordan el desarrollo y las operaciones, y además están creando aplicaciones en entornos de TI cada vez más diversos. Estos van desde sitios tradicionales a la nube nativa, que abarca contenedores, a un modelo híbrido, multinube.
La mayoría de las empresas están en modo de investigación y experimentando, y solo un segmento muy pequeño tiene experiencia o despliegues de contenedores en la actualidad.
La capacidad de innovar rápidamente mientras se moderniza y utiliza las inversiones existentes es clave.
El paso a la nube nativa, junto con la importancia de mantener los niveles actuales de rendimiento de las aplicaciones, resalta aún más la necesidad apremiante de modernizar las operaciones y las aplicaciones para pasar a la nube.
Para mantenerse al día con la competencia, las empresas deben crear regularmente nuevas aplicaciones y actualizar las existentes.
Para satisfacer esta demanda, las empresas requieren una plataforma de aplicaciones basada en código abierto y estándares abiertos, que les permita construir, probar e implementar rápidamente aplicaciones en una arquitectura moderna basada en microservicios.
Novis e IBM ayudan a las empresas mexicanas a acelerar su viaje hacia la nube híbrida
Hoy en día, para ser una empresa líder en cualquier sector es fundamental que las organizaciones reconozcan la transformación digital como la clave para impulsar la eficiencia, la innovación y el crecimiento de su negocio. Liderando esa transformación, está la tecnología de nube híbrida. Esto se ha convertido en una ventaja competitiva que las empresas […]
Acelerar el descubrimiento en ciencia para construir un futuro más sostenible
Para abordar con éxito el cambio climático necesitamos una forma nueva y mucho más eficiente de descubrir nuevos materiales, utilizando ciencia y tecnología de vanguardia. El método científico tradicional de prueba y error, con siglos de antigüedad, ha sido muy útil para la sociedad, pero es increíblemente costoso y requiere mucho tiempo. Con el clima, […]
La seguridad primero: 3 avances clave para el futuro de la criptografía
Pocas empresas argumentarían que sus sistemas de TI no se beneficiarían de medidas de seguridad adicionales. Particularmente en América Latina, considerando el aumento de ciberataques en la región, que representó el 9% del total de ataques observados por IBM Security X-Force en 2020, frente al 5% en 2019. La pregunta en torno a las mejoras de seguridad, […]