La analítica del cuidado de la salud hace referencia al uso de grandes cantidades de datos recopilados para proporcionar a las organizaciones insights accionables. Estos insights se desarrollan a través de disciplinas analíticas para impulsar la toma de decisiones basada en hechos. A su vez, estas decisiones mejoran la planificación, la gestión, la medición y el aprendizaje.
A medida que las organizaciones del cuidado de la salud de todo el mundo enfrentan el desafío de reducir costos, mejorar la coordinación con los equipos de atención, proporcionar más con menos y centrarse en mejorar la atención al paciente, la analítica será especialmente importante. La escasez de médicos de atención primaria y de enfermería hacen que se exija que los profesionales con exceso de trabajo sean aún más productivos. Además, nuevas empresas que entran en el mercado y los nuevos abordajes para la prestación de cuidado de la salud aumentarán la competencia en la industria. La construcción de competencias de analítica puede ayudar a las organizaciones del cuidado de la salud a aprovechar los big data para generar insights accionables que pueden ser utilizados por los proveedores de atención médica, los jefes de hospitales y sistemas de salud, y los profesionales en servicios de salud y humanos del gobierno para mejorar los resultados para las personas a quienes prestan servicios.
Aunque el entorno del cuidado de la salud es desde ya agitado, se espera que se vuelva aún más complejo en los próximos años. Los desafíos como la evolución de la dinámica del mercado, la creciente regulación gubernamental y los consumidores más exigentes requerirán decisiones más inteligentes y más informadas por parte de las organizaciones para que puedan seguir siendo competitivas y ofrecer valor en sus comunidades.
La analítica puede ayudar a reducir los conjuntos de datos complejos, proporcionando información clave para ofrecer mejores resultados en menos tiempo.
La analítica puede ayudar a explorar problemas y determinar los mejores métodos para lograr un progreso efectivo.
La analítica puede medir y evaluar cuidadosamente los datos para impulsar mejoras clínicas y operativas.
Las organizaciones del cuidado de la salud de todo el mundo enfrentan el desafío de reducir costos, mejorar la coordinación y proporcionar más con menos. Sin embargo, esta presión proviene de una población más sofisticada, que desea servicios de mayor valor y una atención de mejor calidad.
En este nuevo paradigma, las estrategias que apoyan la toma de decisiones basadas en la analítica en toda la empresa son cruciales. Actualmente existe una fuerte demanda de lo siguiente:
A medida que los pacientes continúan aportando a sus costos de cuidado de la salud y comparten experiencias más fácilmente en la era digital, las expectativas de calidad aumentarán.
La población requiere atención y apoyo, lo que hace que la analítica demográfica y de salud predictiva sea aún más importante
A medida que se exponen los costos derivados del fraude y la atención médica y evolucionan las reglamentaciones, se requiere un mayor grado de transparencia.
El primer paso hacia los servicios de salud más inteligentes es buscar herramientas inteligentes. Las soluciones como la nube y la analítica del cuidado de la salud son invaluables para la gestión de datos de salud, la automatización de procesos y la toma de decisiones respaldada por datos en el área sanitaria.
Las soluciones de inteligencia artificial (IA) y las plataformas de machine learning van un paso más allá. Estas herramientas son capaces de absorber enormes cantidades de datos, estructurados y no estructurados, y pueden aprender de muchos tipos de datos, como audio, video, imágenes y más.
Ponderan la información y las ideas a partir de un gran número de orígenes diferentes y, a continuación, ofrecen hipótesis y analítica predictiva para que el usuario las considere. Junto con cada respuesta, la plataforma asigna un nivel de confianza para cada insight.
Con los resultados de esos análisis, los proveedores de cuidado de la salud, los investigadores y los líderes pueden identificar más fácilmente las conexiones, las correlaciones y los patrones conectados a los desafíos en que están trabajando para resolver y contemplar maneras potenciales de abordaje.
Las organizaciones de cuidado de la salud utilizan cada vez más la analítica para generar y aplicar nuevos insights a partir de los datos. Estas herramientas se pueden utilizar para impulsar mejoras clínicas y operativas para superar los desafíos de negocios.
Cada vez más, las organizaciones del cuidado de la salud se están moviendo hacia un modelo que incorporará analítica predictiva. La transición de la recopilación de información, la generación de informes al análisis de datos y las funciones predictivas están ampliando el potencial lógico de la analítica. Las herramientas analíticas predictivas utilizan la información del pasado para predecir futuras actividades combinadas con escenarios de modelos utilizando la simulación y la previsión. Esto permitirá a las organizaciones crear enfoques más personalizados para la participación en la salud y para la toma de decisiones, y les ayudará a descubrir el fraude y predecir los comportamientos de los consumidores.
En última instancia, las organizaciones desearán aprovechar todas las funcionalidades de la analítica predictiva para proporcionar herramientas sofisticadas a los responsables de la toma de decisiones. Los insights creados con velocidad, escala, vigencia, amplitud y profundidad podrían influir en los resultados y potencialmente conducir a mejores resultados en áreas de atención al paciente, rendimiento operativo y éxito financiero.
Gestión de la salud de la población (PHM) es un esfuerzo para luchar por una una mejor atención al paciente, de mayor calidad y costos menores. Para obtener un manejo de PHM, los sistemas del cuidado de la salud deben considerar pasos como equipar al personal con más tecnología y el rendimiento de punto de referencia. Otras medidas valiosas que se pueden tomar incluyen:
Este abordaje integra diferentes variedades de datos para generar informes que muestren dónde se ha cumplido con las medidas de calidad y dónde existen brechas.
Al compilar el estado socioeconómico de los pacientes, el entorno y el acceso al transporte, se pueden identificar las necesidades de subgrupos específicos.
Al utilizar las funcionalidades de los sistemas de TI de cuidado de la salud para extraer métricas de utilización, una empresa puede gestionar los costos por adelantado.
Las soluciones IBM® Watson Health™ permiten crear un sistema de cuidado de la salud más inteligente y conectado que puede ayudar a los médicos a ofrecer una mejor atención y capacitar a las personas para que tomen mejores decisiones. Además de la inversión de la compañía en investigación e innovación en tecnología de la salud, las soluciones de cuidado de la salud de IBM podrían ayudar a las organizaciones a lograr una mayor eficiencia dentro de sus operaciones, colaborar mejor para mejorar los resultados e integrarse con nuevos asociados para construir un sistema centrado en un valor más sostenible, personalizado y centrado en el paciente.
Analice, visualice y notifique datos de salud de poblaciones complejas.
Genere insights a partir de datos a fin de impulsar programas más eficaces para las poblaciones vulnerables.
Aproveche los datos longitudinales y de nivel de paciente para generar evidencia y insights de forma eficiente y segura.
IBM mide el rendimiento y liderazgo hospitalario de miles de proveedores estadounidenses.