Visión general
IA conversacional que es fácil de usar y rápida de implementar
IBM Watson Assistant le facilita el proceso de aprendizaje y la jerga frustrante que utilizan otros productos de agentes virtuales. Ahora es más fácil que nunca diseñar chatbots de IA sin árboles de decisiones complejos o cualquier tipo de codificación necesaria. Watson Assistant ahora le permite, como parte más cercana al cliente, crear mejores agentes virtuales que sus clientes querrán utilizar.

Fácil de crear
Entrene un sistema de IA sin necesidad de conocimientos de programación
Entrenar un sistema de IA puede parecer desalentador, pero no es así con Watson Assistant: cada tema se puede entrenar con solo algunas preguntas de ejemplo.
Recopile información rápidamente siguiendo unos pasos
Despídase de los frágiles árboles de decisiones que resultan complejos, puede recopilar rápidamente información o responder a los clientes siguiendo unos pasos, que basta con priorizar dentro de una acción.
Reconozca las respuestas de los clientes en lenguaje simple
Los pasos aplican IA para detectar respuestas en lenguaje simple de sus clientes, como sinónimos, fechas, horas, etc., incluso si está mal escrito o mal pronunciado.
Ajuste el flujo de conversación con condiciones
Obtiene un control muy preciso sobre el flujo de la conversación con un creador de condiciones de fácil uso en cada paso.
Prevea las acciones de la misma forma que lo hace un cliente
A medida que crea, puede obtener una vista previa de la conversación que los usuarios tendrán, con funciones avanzadas de depuración para solucionar problemas rápidamente.
Cree más rápido mediante la reutilización de componentes comunes
En lugar de volver a crear los mismos flujos en varios lugares, puede crear una parte de un flujo una vez y volver a utilizarla en cualquier lugar.
Salta los pasos cuando conoce la respuesta
No hay necesidad de crear una conversación forzada: su asistente salta automáticamente los pasos cuando ya sabe la respuesta, incluso si el paso es a mitad de una acción.

Maneja cualquier cosa que sus clientes le lancen
No pierda tiempo en las pequeñas cosas en el proceso de creación. Con las funcionalidades de IA ya integradas, su asistente mantiene el hilo de la conversación y puede manejar desviaciones como solicitudes ambiguas, cambios de tema, malentendidos, errores y solicitudes de un agente humano automáticamente.

Proporciona una interfaz visual intuitiva
Con la mayoría de las herramientas, arreglar un flujo de conversación es frágil y propenso a errores, pero con el editor de arrastrar y soltar de Watson Assistant, puede cambiar rápidamente el contenido, las condiciones o la priorización de pasos sin preocuparse por provocar más problemas.

Optimice su asistente con integraciones
Búsqueda de contenido existente
Encuentre respuestas actualizadas en cualquier contenido existente, desde bases de conocimientos a sitios web, con Watson Discovery.
Transferencia a un agente en directo
Implemente en cualquier lugar donde sus clientes se comuniquen con su empresa, incluidos los canales web, de aplicaciones, teléfono o mensajería.
Integración en distintos canales
Conecte fácilmente su plataforma de chatbot a las herramientas de agente en directo existentes para direccionar a los clientes a las personas adecuadas en tiempo real.
Testimonio
Descubrimos que Watson Assistant es fácil de usar y muy escalable. La interfaz permite a cualquiera crear un chatbot, además de facilitar que nuestros desarrolladores aprovechen todo el poder de Watson.
Joan Francy
CEO
AdMed
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo lleva la creación de chatbots?
Puede aprender a usar el producto y crear su primer tema en menos de 30 minutos.
¿Qué es una API?
Una API es un intermediario de software que permite que dos aplicaciones se comuniquen entre sí facilitando sus datos y su funcionalidad. Los desarrolladores de aplicaciones utilizan la interfaz de una API para comunicarse con otros productos y servicios para devolver la información solicitada por el usuario final. Cuando utiliza una aplicación (como un asistente virtual) en su teléfono o sistema, la aplicación se conecta a Internet y envía datos a un servidor a través de una API. A continuación, la API ayuda al servidor a interpretar los datos para que pueda realizar las acciones necesarias. Finalmente, el servidor envía los datos solicitados de nuevo a su dispositivo a través de la API, donde es interpretado por la aplicación y se le presenta en un formato legible. Sin las API, muchas de las aplicaciones online en las que confiamos no serían posibles.
¿Cuál es la mejor manera de empezar a utilizar una interfaz de creador visual de bots?
Descubra más sobre cómo empezar a crear su primer chatbot en la documentación de Iniciación.
¿Hay algún tutorial del creador visual de chatbots?
Visite la documentación de Watson Assistant para obtener una guía de aprendizaje completa sobre la creación de su asistente virtual con el creador visual de chatbots.
¿Watson Assistant incluye un widget de chat web listo para su uso?
Sí, puede añadir inmediatamente su asistente al sitio web de su empresa como un widget de chat web que puede ayudar a sus clientes con preguntas y tareas comunes y transferir clientes a agentes humanos. Para integrar el widget de chat web, siga estas instrucciones para generar y copiar el código necesario en sus páginas web.
¿Puedo implementar mi chatbot en canales como Facebook Messenger, Whatsapp, Slack o Amazon Alexa?
Sí, puede implementar su chatbot en Facebook Messenger, Intercom, Slack, SMS con Twilio y WhatsApp. Puede incluso implementarlo en Amazon Alexa. Descubra más acerca de las integraciones de Watson Assistant.
¿Puedo implementar en WordPress?
Sí, puede utilizar este plugin de Wordpress (enlace externo a IBM). En pocos minutos, puede entrenar a Watson para que responda a las preguntas más frecuentes, proporcione información útil y ayude a los clientes a navegar por su sitio web.
¿Cómo configurar una cuenta de Twilio para mi chatbot?
Para integrar su chatbot con Twilio, debe añadir primero la integración de teléfono de Watson Assistant y, a continuación, crear un proyecto de Twilio Flex y una función de Twilio para manejar las llamadas entrantes. Lea las instrucciones completas en la documentación de Watson Assistant.
¿Hay plantillas de chatbot disponibles?
De forma predeterminada, la ventana de conversación web muestra una pantalla de inicio que puede dar la bienvenida a los usuarios y decirles cómo interactuar con el asistente. Para obtener información sobre las clases de ayudante de CSS que puede utilizar para cambiar el estilo de la pantalla de inicio, consulte la documentación de plantillas preintegradas.
¿Cuáles son los casos de uso de chatbot más comunes?
La atención al cliente es el caso de uso de chatbot más común. Los chatbots son útiles para las empresas de productos y servicios que buscan proporcionar una experiencia del usuario superior para responder a las preguntas de los clientes, guiarlos a través de una simple resolución de problemas y conectarlos con los recursos que necesitan.
Los equipos de ventas que buscan una herramienta para facilitar la creación de oportunidades de negocios también suelen utilizar chatbots. Los chatbots pueden validar rápidamente oportunidades de negocios potenciales a partir de las preguntas que les formulan para, a continuación, remitirles a representantes de ventas humanos para cerrar el acuerdo.
Los chatbots pueden incluso utilizarse en el comercio electrónico actuando como un empleado de ventas digital, similar a lo que los clientes experimentarían en tiendas físicas. Los chatbots de comercio electrónico pueden proporcionar una experiencia de compra personalizada que convierte a los visitantes pasivos en posibles clientes comprometidos.